sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz Año 2012
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Momentazos 2011
La FIA anula el segundo Mundial de Vettel
Tras el riguroso estudio de los resultados, la FIA ha decidido anular dicho título por varias razones: porque ser tan tremendamente rápido es un insulto para el resto de pilotos, porque ningún piloto puede adueñarse de la primera posición carrera tras carrera, porque no se permiten las carreras en solitario, porque doblar hasta al quinto clasificado debería estar prohibido, porque todo piloto tiene que tener una mínima dosis de mala suerte, pero sobre todo, por encima de todas las cosas, por castigar a los aficionados en cada carrera con ese odioso dedo, provocándoles pesadillas y rechazo a seguir las carreras. Por todo ello, el título queda anulado, y pasa a manos del segundo clasificado, Jenson Button. Podéis ver la cara que se le ha quedado a Vettel pinchando AQUÍ.
sábado, 24 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
La separación de Fernando Alonso y Raquel del Rosario
Ahora la prensa rosa que tanto detesta Fernando se pondrá las botas comentando las posibles causas de su separación, correrán ríos de tinta, se llenarán programas de tv…a mi ni me van ni me vienen las causas de su separación, pero temo que la presión mediática afecte al piloto asturiano. Solo espero que Fernando tenga la mente fría, haga oídos sordos de las cuatro chorradas que dirán un puñado de idiotas que van de periodistas y que no han pisado una facultad en su vida y logre centrarse en la próxima temporada de F1.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Fernando Alonso, premiado por la Comunidad de Madrid
Fernando Alonso se mostró muy agradecido por el premio otorgado por los madrileños: "Es un gran reconocimiento que me hace sentir especialmente orgulloso por los anteriores galardonados, ya que Pau (Gasol) como Rafa (Nadal) son grandes amigos y si bien soy asturiano también es cierto que las primeras veces que salí de Asturias para correr en Karts lo hice en Los Santos de la Humosa y en Torrejón de Ardoz, aquí en Madrid, que además tiene si no el mejor equipo del mundo si uno de los mejores -en alusión al Real Madrid-". Acto seguido, le regaló a la presidenta uno de sus monos de competición.
Fernando Alonso es uno de nuestros grandes deportistas, quiere a Madrid y Madrid lo quiere a él, ha corrido en mi ciudad, me enorgullece y por si fuera poco, compartimos equipo de fútbol, el mejor del mundo, le pese a quien le pese, jajaja. Viva Fernando Alonso y viva el Real Madrid!!!
viernes, 16 de diciembre de 2011
Hulkenberg pilotará un Force India

De Hulkenberg hay recordar que pilotó en Williams en 2010 y que dio la sorpresa al lograr la “pole position” del G.P de Brasil de ese mismo año, logrando batir a los dos Red Bull, algo con mucho mérito. Terminó decimocuarto en el Mundial con 22 puntos, un resultado más que aceptable para ser su primer año en la Fórmula 1. Por eso me alegra volver a ver a Hulkenberg compitiendo, me pareció injusto que Williams prescindiera de él, ya que demostró talento de sobra.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Toro Rosso prescinde de Alguersuari y Buemi
Al final ni Jaime Alguersuari ni Sébastien Buemi conservarán sus asientos en Toro Rosso la próxima temporada. Así lo ha confirmado el director del equipo, Franz Tost, que también ha desvelado que Daniel Ricciardo y Jean Eric Vergne serán los pilotos oficiales en 2012. Ricciardo pilotó un HRT la mitad de esta pasada temporada mientras que Vergne pilotó el Toro Rosso durante los entrenamientos libres de algunos viernes. Ambos pertenecer al programa de jóvenes pilotos de Red Bull, escudería “madre” de Toro Rosso.
Tost ha tenido palabras de agradecimiento con Alguersuari y Buemi: “Debo agradecer a Sebastien Buemi y Jaime Alguersuari por su duro trabajo durante las pasadas tres temporadas. Han tenido unas actuaciones sensacionales que han ayudado al avance y al desarrollo del equipo. Les deseamos lo mejor para el futuro". Tost también ha querido matizar que su escudería fue fundada para dar una oportunidad a los jóvenes pilotos del programa de Red Bull y por ello aclara que: “forma parte de la cultura del equipo el cambio de la formación de pilotos de cuando en cuando, para lograr esta meta”.
La verdad es que la noticia supone un jarro de agua fría para las aspiraciones de Jaime Alguersuari, que casi daba por sentado su continuidad. Finalmente de nada le ha servido ser mejor que Buemi durante esta temporada además de firmar su mejor año en la Fórmula 1. Toro Rosso prefiere probar con pilotos nuevos, no es ninguna sorpresa, pues esa es su filosofia, Jaime entró en el equipo de igual forma. Más preocupados de sustituir a los pilotos que de mejorar el monoplaza, Toro Rosso no deja de ser la escudería de “segunda” de Red Bull.
Jaime no sale de su asombro “Si me pareció una locura que me hicieran debutar en 2009 con 19 años y tres meses sin haber hecho jamás un kilómetro en F1 antes, la noticia de hoy me ha parecido una mayor incomprensión en el mejor momento de mi vida deportiva, no juzgaré el por qué de la decisión, porque Red Bull me dio todo desde los 15 años, me he formado con ellos, y me he hecho un piloto completo en Fórmula 1 a los 21 años”.
Me fastidia que Jaime pierda su asiento, porque el chaval tiene potencial, lo ha venido demostrando durante casi estos tres años en Toro Rosso y a poco que le den un coche competitivo podría dar mucha guerra. Jaime siempre ha tenido buenas palabras para su equipo y más concretamente para Red Bull, pues su máxima aspiración era lograr un asiento en la escudería de la bebida energética. Ya veis de qué le ha servido, tantas y tantas buenas palabras, y le dan puerta… Ahora esa posibilidad parece lejana, pero nunca se sabe y ojalá que Jaime logre hacerse con otro volante para que podamos seguir viéndole en la pista y Toro Rosso y Red Bull se arrepientan. ¡Mucha suerte, Jaime!
sábado, 10 de diciembre de 2011
Vettel recoge su segundo trofeo de campeón


El jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner, fue el encargado de recoger el trofeo que los acredita como ganadores del Mundial de Constructores de la mano de Bernie Ecclestone. Horner se mostró orgulloso de lo que ha logrado su equipo y en especial, el niño de sus ojos: “Es fenomenal lo que el equipo ha logrado este año. Ganar 12 carreras, 18 “poles” tomar posiciones, 27 podios para defender nuestro título es algo de lo que estamos muy orgullosos. Me gustaría agradecer a todos los miembrso del equipo, incluyendo a Mark y Sebastian por todo su duro trabajo. Recibir este premio esta noche es fantástico y es un gran final para lo que ha sido un año increíble. El logro de ver a Sebastian convertirses increíble, y el hecho de que él es el más joven de la historia es una prueba del talento joven que atesora”.
Además Jenson Button y Mark Webber recogieron los trofeos que los acreditan como subcampeón y tercer clasificado respectivamente.
Imágenes: DAYLIFE
viernes, 9 de diciembre de 2011
Grosjean será el compañero de Raikkonen

Es presumible que si Kubica se recupera al 100 por cien, el piloto que le cedería el asiento seria Grosjean, ya que Kimi ha firmado un contrato por años y ha supuesto una gran inversión para la escudería.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Un merecido subcampeón
Cuando en el año 2009 Jenson Button lograba el título mundial con Brawn GP, sinceramente, lo achaqué más al coche que pilotaba que al mérito del propio piloto inglés. En 2010, cuando fichó por McLaren, pensé que se había metido en la boca del lobo, que Hamilton se lo iba a comer con patatas y que se arrepentiría de haber fichado por el equipo inglés. Sin embargo, el tiempo no ha hecho más que confirmarme todo lo contrario, y con gusto, me trago todas las palabras que en su día dije, donde le vaticinaba un futuro negro en McLaren.
Nada más lejos de la realidad, Jenson Button se ha ganado el respeto de su equipo, incluso por encima de su compañero Hamilton, al que McLaren siempre había respaldado ciegamente pasando por encima de los intereses de otros compañeros como hicieron con Alonso y Kovalainen. ¿Y cómo Button ha hecho posible el milagro? Bueno, sin duda su nacionalidad inglesa ha tenido algo que ver, pero lo más importante es que Button ha demostrado su valía con mucho trabajo, hablando en la pista y no fuera de ella. Es un piloto que sabe leer muy bien las carreras, gran estratega, sabe sacar el máximo beneficio de las situaciones adversas. Además, con una conducción impecable, respetuoso en la pista con los rivales, se ha ganado la confianza no solo de su equipo, sino la admiración de los aficionados.
Jenson Button ha sido el mejor tras Sebastian Vettel, un merecido subcampeonato logrado con 3 victorias, sumando un total de 12 podios. Ha sido el primer compañero de equipo que desplaza a Hamilton, le gana la partida, y termina por delante en el mundial de pilotos. Solamente por eso ya cuenta con toda mi admiración, jajaja.
