"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Kubica no podrá empezar la temporada 2012


Malas noticias para el equipo Lotus Renault y para los aficionados que esperábamos con ansia la reincorporación de Robert Kubica a la competición. Nueve meses después de su accidente, el piloto polaco le ha comunicado a su equipo que no se siente preparado para comenzar la próxima temporada a pesar de haberse sometido a un programa intensivo de entrenamiento. "Aunque he trabajado muy duro en las últimas semanas, he llegado a la conclusión de que no estoy listo para la temporada 2012. He llamado al equipo y les he informado de la situación. Es una decisión difícil para mí, pero es la más razonable. Necesito más tiempo, porque quiero estar al cien por cien antes de volver a pilotar" afirma el piloto polaco.

Me da mucha pena que Kubica no se sienta todavía con fuerzas para regresar a la competición, pero es primordial que su recuperación sea total antes de volver a subirse a un monoplaza. Ojalá y pueda hacerlo durante la temporada. Tendremos que tener paciencia, mientras tanto Lotus Renault ya ha empezado a buscar al sustituto del polaco. Sigue sonando el nombre de Kimi Raikkonen, pero el piloto finlandés todavía no ha desvelado si volverá a la Fórmula 1. Williams y Renault parecen las opciones más factibles.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Pedro de la Rosa ficha por HRT


¡Notición! ¡Pedro Martínez de la Rosa ha fichado por HRT! El español regresará en 2012 a la Fórmula 1 como piloto oficial de la mano de la escudería española. Pedro ha firmado por dos años y de este modo se convertirá en el primer piloto español que se sube a un monoplaza del equipo español.

El acuerdo se ha alcanzado con el apoyo de todas las partes, incluso con el actual equipo de Pedro
, McLaren, donde trabaja como probador. Se trata de una grandísima noticia después de que el año pasado Sauber le diera injustamente con la puerta en las narices ia falta de pocas carreras para finalizar la temporada. Ahora Pedro podrá volver a hacer lo que más le gusta, pilotar un monoplaza y volver a sentir la emoción de la competición, cosa que como piloto probador no estaba haciendo.

No es de extrañar que el piloto catalán este exultante de alegria: “Sin duda este es un paso muy importante en mi carrera deportiva y uno de los más meditados. Estoy en un buen momento de madurez y preparado para asumir este reto que, además, me motiva muchísimo. A la hora de unirme a este proyecto, para mí han sido determinantes tres factores: mi ilusión por volver a competir, que el equipo HRT sea español y conocer al equipo que lidera este proyecto, entre los que se encuentra Luis Pérez Sala. Vengo a trabajar duro, con modestia y humildad, aceptando cual es nuestro punto de partida, pero teniendo muy claro donde queremos estar en dos años. Por mi parte es el momento de aplicar todo lo que he aprendido estos años en escuderías extranjeras de primer nivel para crecer juntos. Me siento orgulloso de que España tenga un equipo de F1 y poder ser yo su piloto. Sólo puedo agradecer a HRT que haya confiado en mi para ello. Y finalmente, también dar las gracias a McLaren por haberme permitido dar este paso. He sido muy feliz estas ocho temporadas con ellos donde me he formado como piloto y como persona. Sin ellos hoy no estaría aquí”.

Es una fantástica noticia, me alegro muchísimo por Pedro, y aunque con el HRT no pueda luchar por cosas importantes, lo mejor será poder volver a verlo en la pista. Disfrutará como un niño, jeje.


domingo, 20 de noviembre de 2011

Raikkonen también escucha a Renault


No solo Williams puja para hacerse con los servicios de Kimi Raikkonen para la próxima temporada. El director de Lotus Renault, Eric Boullier, ha confirmado contactos con el mánager del piloto finlandés, lo que viene a confirmar que existe un gran interés por parte de Raikkonen de volver a la Fórmula 1. El último campeón del mundo de Ferrari estaría barajando la mejor opción para su vuelta. Aunque parece que el tema monetario está complicando las negociaciones, Raikkonen quiere mucha pasta y éstos equipos no son precisamente los más adinerados de la parrilla.

Lo primero que quiero es que Kimi vuelva, y si hay que escoger equipo, me gustaría más verlo en Renault que en Williams. Pienso que tendría más oportunidades de ser competitivo que en Williams y, sobre todo, me encantaría verlo formar pareja con Kubica, si éste se recupera a tiempo. Seria una combinación fantástica, dos magníficos pilotos que a poco que tuvieran un buen coche serian una de las parejas más fuertes del campeonato.


domingo, 13 de noviembre de 2011

Hamilton vuelve a sonreír


No ha sido su sonrisa más radiante, pero ha sido una sonrisa emotiva al fin y al cabo. Tenía motivos para ello, Hamilton ha logrado ganar el G.P. de Abu Dhabi después de haber sido muy cuestionado en los últimos tiempos por su pilotaje en la pista y por sus problemas personales. El inglés ha dado un puñetazo en la mesa y se ha desquitado con esta merecida victoria, que ya se venía trabajando desde el comienzo del fin de semana.


Además Hamilton le ha dedicado unas bonitas palabras a Fernando Alonso en la rueda de prensa: "Me he enfrentado a uno de los mejores pilotos de la historia del Mundial de F1". Sabias palabras las de Hamilton, jeje.


La buena estrella de Hamilton se inició en la primera vuelta. En lo primeros metros, la rueda trasera derecha de Vettel desllantaba, el alemán hacia un trompo y se veía obligado a abandonar por primera vez en esta temporada. No me podía creer lo que veían mis ojos, Vettel estaba fuera y terminaba con su magnifica racha sin abandonos a la que precisamente hacia referencia en la entrada de ayer. Con Vettel fuera la carrera cobraba la emoción que tanto echaba de menos.

El hijo pródigo de Red Bull necesitaba mimitos y hasta el apuntador fue a darle un abrazo de consuelo a Vettel, Ecclestone, Marko, Horner…solo faltó el Rey de España, y eso que estaba por allí, ¡joer!, ni que hubiera perdido el Mundial. A partir de ese momento todo fueron caras largas en Red Bull, hasta tal punto que parecieron querer estropearle la carrera a Webber, pero eso ya lo mencionaré más adelante.

Con Vettel fuera, Hamilton tomaba el mando de la carrera, seguido de Fernando Alonso. El español protagonizó una primera vuelta de infarto adelantado por el exterior a Webber y más tarde con una pasada a Button en la que estuvieron a punto de tocarse. Puso distancia de por medio con Button, pero no logró acercarse lo suficiente a Hamilton. De todos modos, la segunda posición era suya. Es el primer podio del Nano en Abu Dhabi. Bravo por Fernando!






Button ha sido tercero y eso después de haber sufrido problemas con el KERS y verse envuelto en una lucha encarnizada con Webber por la tercera posición. Red Bull contribuyó de buena manera a que Button no perdiera la tercera plaza, primero con un pit-stop pésimo y luego condenando a Mark Webber a una estrategia incomprensible de tres paradas cuando todos sus rivales fueron a dos paradas, que tiró por la borda cualquier posibilidad de adelantamiento del piloto australiano. Se ha tenido que conformar con la cuarta posición. Pobre Webber siempre siendo el patito feo de su equipo, no sé cómo aguanta.

Massa le ganó la posición a Webber tras la nefasta parada del australiano, pero después Webber recuperó la posición perdida con un adelantamiento en pista. Massa, con trompo incluido, ha logrado terminar en quinta posición.

Jaime Alguersuari ha terminado como empezó, en decimoquinta posición. No ha sido una carrera buena para los Toro Rosso, no tenían ritmo y Buemi tuvo que retirarse.



Ha habido dos drive-trhough por ignorar banderas azules, uno a Maldonado y otro a Senna. Para Maldonado parecía que el color azul había desaparecido de su campo de visión, pues le complicó la vida a varios pilotos que tenían que doblarle.Tras la carrera, Maldonado se llevó otra penalización de 20 segundos y Jaime Alguersuari otra similar por el mismo motivo. Sus posiciones no cambian tras la sanción.

En resumidas cuentas, la carrera en Abu Dhabi no ha sido tan aburrida como esperaba, la primera vuelta ha sido lo mejorcito, pero tampoco ha sido para tirar cohetes, digamos que ha estado entretenidilla. Y lo más importante, la victoria de alguien que no sea Vettel, en este caso Hamilton, y el segundo puesto de Alonso, me dejan con un buen sabor de boca que nada tiene que ver con el disgusto del pasado año.


Imágenes: MARCA

sábado, 12 de noviembre de 2011

Vettel iguala a Mansell con 14 “poles” en una temporada


Vettel sigue batiendo récords, en Abu Dhabi ha logrado la decimocuarta “pole position” de la temporada, lo que le iguala a Nigel Mansell, que consiguió 14 “poles” en una misma temporada. Vettel cuenta con Brasil para superar este mismo récord. No dudo que lo conseguirá.

Aunque el reciente bicampeón saldrá desde la primera posición, a punto ha estado de no lograrlo. Hamilton y Button estuvieron a punto de arrebatarle el puesto, pero el alemán batió el crono en su última vuelta, como nos tiene acostumbrados. Hamilton saldrá segundo y Button tercero. Ojo al modelito que lucen los ingleses, si parecen incrustados en el cartel de detrás...



La cuarta plaza es para Webber, que sigue incapaz de alcanzar el extraordinario rendimiento de Vettel con el mismo coche. La quinta posición es para Fernando Alonso, que a pesar de llevar de nuevo el alerón delantero del coche de 2012, no puede batir a los McLaren y muchísimo menos acercarse a los Red Bull. Massa, sin el alerón nuevo, saldrá sexto.

En esta ocasión Jaime Alguersuari saldrá por detrás de su compañero de equipo, en decimoquinta posición. Buemi saldrá dos puestos por delante.

Otros que han batido un récord, pero en este caso negativo, es el equipo Williams. Sus dos pilotos ocuparán las últimas posiciones de la parrilla, su peor clasificación de la historia. Barrichello no ha podido participar en la clasificación por un problema con el aceite y Maldonado, que ha clasificado en decimoséptima posición, está penalizado con la perdida de 10 posiciones por usar el noveno motor. Horas bajas para la escudería británica, que sigue negociando, ya oficialmente, el regreso de Raikkonen para el año que viene.




Q1 107% 1:46.766 *perderá 10 posiciones


Mañana habrá que ponerse cómodos en el sofá para asistir a una nueva victoria de Vettel. Por cierto, como de récords va la cosa, Vettel es el único piloto que no ha sufrido ningún abandono esta temporada, hasta para eso tiene suerte.

Imagen: DAYLIFE

viernes, 11 de noviembre de 2011

Los McLaren empiezan fuerte


Los dos McLaren han sido los claros dominadores en las dos sesiones de entrenamientos libres celebradas en Abu Dhabi. Button lo ha sido por la mañana y Hamilton por la tarde, seguido de Button. ¿Con opciones de complicarle las cosas a Vettel? Quizá, aunque confío más en Button que en Hamilton para esa misión. Últimamente Hamilton tiene la cabeza en otra parte mientras que Button está mucho más centrado.

Vettel no ha brillado mucho que digamos, pero ya se sabe que hasta mañana no saca toda la artillería pesada. El bicampeón impactó contra el muro en la primera curva y se perdió gran parte de la segunda sesión. Otro bicampeón que también se las vio con el mismo muro fue Fernando Alonso cuando faltaban 20 minutos para concluir la sesión. Caray! podemos bautizar el lugar como el “muro de los bicampeones”. A pesar de eso, logró marcar el tercer mejor tiempo.

Massa ha finalizado cuarto, Webber, quinto, y Vettel sexto. Respecto a Jaime Alguersuari, ha terminado decimocuarto.


Imagen: DAYLIFE

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Un mal recuerdo


Llegamos a la penúltima carrera del Mundial, Abu Dhabi, una temporada que parece no tener fin y se está haciendo eterna. Encima no puedo más que sentir un nudo en el estómago, una mala sensación al hablar del circuito de Yas Marina. Un trazado que me trae malos recuerdos, escenario de la decepción y la vergüenza de Ferrari el año pasado. Fernando Alonso veía como se le escapaba un Mundial que tenía en el bolsillo por una pésima estrategia de su equipo. Es recordarlo y me enciendo, es una espinita que tengo clavada con Ferrari y que difícilmente olvidaré.

Pero bueno, cambiando de tema, el año pasado llegábamos a Abu Dhabi con cuatro pilotos con posibilidades de llevarse el Mundial y que diferencia la de este año con los mundiales de pilotos y constructores ya decididos hace tiempo. Ni siquiera la lucha por el subcampeonato le da la más mínima emoción al asunto.

El circuito de Yas Marina está situado en la isla artificial de Yan Island. El trazado consta de 5,554 kilómetros con 21 curvas. Se completará tras 55 vueltas. Dispone de dos grandes rectas, inútiles a la hora de adelantar como ya vimos el año pasado. Fernando Alonso se desesperó al no encontrar el hueco para adelantar a Petrov y ver como poco a poco se le iba el Mundial, ¡grrr! me pongo de los nervios, en serio…Respiraré hondo…Por lo menos este año habrá DRS, y dos zonas nada más y nada menos, justo las dos largas rectas. Habrá que ver si da resultado.

Yas Marina es otro de los circuitos que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. El circuito tiene la salida del pit-lane subterránea, única en el Mundial. Además se disputa al atardecer, la carrera comenzará por el día, pero terminará de noche.

Por lo demás, es otro circuito Red Bull, o debería decir Vettel. Así que el alemán tiene otra vez todas las papeletas para salir desde la primera posición y ganar la carrera, es pensarlo y el bostezo es automático. Desde que sigo la Fórmula 1 no me había encontrado con esta apatía a la hora de seguir las carreras, normalmente los Mundiales se me hacen cort
os, pero este año no veo la luz al final del túnel.



Horarios



Libres viernes: 10:00h y 14:00h
Libres sábado: 11:00h
Clasificación: 14:00h
Carrera: 14:00h