"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

lunes, 5 de diciembre de 2011

Un merecido subcampeón


Este año que pasará a la historia de la Fórmula 1 como el año en que Red Bull y Vettel aplastaron a sus rivales aburriendo al personal hasta limites insospechados, mientras, otro piloto, que siempre pasa desapercibido ha brillado con luz propia. Un piloto que con su calidad ha demostrado que no fue campeón del mundo en 2009 por casualidad, un piloto que ha logrado poner contra las cuerdas dentro de su propio equipo al intocable Hamilton, hablo de Jenson Button.

Cuando en el año 2009 Jenson Button lograba el título mundial con Brawn GP, sinceramente, lo achaqué más al coche que pilotaba que al mérito del propio piloto inglés. En 2010, cuando fichó por McLaren, pensé que se había metido en la boca del lobo, que Hamilton se lo iba a comer con patatas y que se arrepentiría de haber fichado por el equipo inglés. Sin embargo, el tiempo no ha hecho más que confirmarme todo lo contrario, y con gusto, me trago todas las palabras que en su día dije, donde le vaticinaba un futuro negro en McLaren.

Nada más lejos de la realidad, Jenson Button se ha ganado el respeto de su equipo, incluso por encima de su compañero Hamilton, al que McLaren siempre había respaldado ciegamente pasando por encima de los intereses de otros compañeros como hicieron con Alonso y Kovalainen. ¿Y cómo Button ha hecho posible el milagro? Bueno, sin duda su nacionalidad inglesa ha tenido algo que ver, pero lo más importante es que Button ha demostrado su valía con mucho trabajo, hablando en la pista y no fuera de ella. Es un piloto que sabe leer muy bien las carreras, gran estratega, sabe sacar el máximo beneficio de las situaciones adversas. Además, con una conducción impecable, respetuoso en la pista con los rivales, se ha ganado la confianza no solo de su equipo, sino la admiración de los aficionados.

Jenson Button ha sido el mejor tras Sebastian Vettel, un merecido subcampeonato logrado con 3 victorias, sumando un total de 12 podios. Ha sido el primer compañero de equipo que desplaza a Hamilton, le gana la partida, y termina por delante en el mundial de pilotos. Solamente por eso ya cuenta con toda mi admiración, jajaja.

martes, 29 de noviembre de 2011

Raikkonen vuelve a la Formula 1 con Lotus Renault


Era un regreso deseado por muchos entre los que me incluyo, y nuestro deseo se ha cumplido, Kimi Raikkonen regresa a la Fórmula 1 de la mano del equipo Lotus Renault. El finlandés ha firmado un contrato de dos años de duración con la escudería. "Estoy encantado de volver a la Fórmula 1 tras dos años fuera y estoy agradecido a Lotus Renault GP por ofrecerme esta oportunidad" ha declarado el campeón del mundo del año 2007.

Desde que en el año 2010 Raikkonen dejara la Fórmula 1 para dedicarse al mundo de los rallies, somos muchos los que le hemos echado de menos y soñado con su vuelta. Además con el regreso de Kimi se hará historia en la Fórmula 1 con seis campeones del mundo compitiendo en la misma temporada: Schumacher, Alonso, Raikkonen, Hamilton, Button y Vettel. ¡Será una pasada! Que ganas tengo de que comience el nuevo Mundial, y si Kubica se recupera y vuelve como compañero de Kimi ya seria fantástico,y si además cuentan con un coche competitivo ya seria el no va más, un Mundial redondo, jeje. Y todavía nos quedan 110 días para disfrutarlo… ¡cachis!

lunes, 28 de noviembre de 2011

Hamilton y Massa hacen las paces con un abrazo


Después de la carrera en Interlagos, y tras varios encontronazos en la pista y fuera de ella durante la temporada, Hamilton dio el primer paso para reconciliarse con Felipe Massa. “Voy a arreglarlo con él” declaró el piloto inglés antes de dirigirse al box de Ferrari, donde Felipe Massa hablaba con la prensa portuguesa. Hamilton le dio un fuerte abrazo y lo felicitó por su carrera. El emotivo abrazo provocó el aplauso de la prensa y de los miembros del equipo Ferrari.

Con este bonito gesto de Hamilton, cuando hace las cosas bien hay que reconocerlo, ambos parecen haber puesto punto y final a un pique que se ha repetido durante todo el año, y que a punto estuvo de que llegarán a las manos. Más tarde, Massa manifestó que: “Nunca he tenido nada en su contra, siempre ha habido respeto en todos estos años. Después de todo lo que ha pasado este año, me pareció muy guay por su parte venir a hablarme. Yo no habría ido porque no hice nada incorrecto”. La última frase de Massa da a entender que responsabiliza de todo a Hamilton, y creo que ahí el brasileño se equivoca, los dos han tenido su parte de culpa y seria de sabios reconocerlo.

Habrán firmado la paz, pero me pregunto que pasará cuando irremediablemente vuelvan a encontrarse en la pista, ¿volverán los viejos fantasmas del pasado?

domingo, 27 de noviembre de 2011

El Mundial termina con victoria de Webber


¡Por fin! El aburridísimo Mundial 2011 se ha terminado y no, no es el hombre del dedo el ganador, sino su compañero Mark Webber, que ha conseguido la primera victoria de la temporada. Con Vettel en segunda posición, el equipo Red Bull concluye la temporada con un nuevo doblete. Button cierra el podio.

Se preveía lluvia en Interlagos, pero finalmente no ha caído ni una gota. Hombres del tiempo de la Fórmula 1, jubílense porque no dan ni una. Con la mayoría de coches con reglajes de lluvia, la carrera comenzó con una salida limpia, sin incidentes. Solo Fernando Alonso ponía una pizca de sal, adelantando a un Hamilton que frenó antes de tiempo. Más tarde, en la vuelta 11, Alonso adelantaba a Button por el exterior y se colocaba tercero. La tercera posición de Fernando Alonso se terminó cuando el español puso gomas duras y Button se le echó encima, ganándole la posición. Alonso terminó cuarto. Con este resultado Button logra el subcampeonato y Alonso termina cuarto en la clasificación de pilotos.

En las primeras posiciones, Vettel se enfrentaba a un extraño problema con su caja de cambios, perdía un poco de ritmo y Webber aprovechaba para ponerse en cabeza. El coche de Vettel aguantó hasta el final y logró mantenerse en segunda posición. Webber ganaba la carrera y lograba la tercera posición en el Mundial de Pilotos.

También hemos asistido el enésimo encuentro de Massa y Hamilton en la pista, eso si, esta vez la sangre no llegó al río ya que Hamilton se vio obligado a abandonar por un problema en la caja de cambios. Massa ha terminado quinto con el triste honor de ser el único piloto de Ferrari que no logra un podio en una temporada desde el año 1981. Al finalizar la carrera, se desquitó obsequiando a sus paisanos con unos trompos. Después acompañó a Barrichello a saludar al público en lo que podría ser la despedida de la Fórmula 1 del veterano piloto de Williams.

Jaime Alguersuari se ha quedado al borde de los puntos, en undécima posición y por delante de Buemi. Pero lo realmente importante es que Jaime también ha quedado por delante de su compañero de equipo en el Mundial de Pilotos, en decimoquinta posición y con 11 puntos de ventaja sobre Buemi. Un gran resultado que le puede servir para conservar su puesto en el equipo en 2012.



Imagen: 20minutos.es

sábado, 26 de noviembre de 2011

Vettel logra la decimoquinta “pole”


La última clasificación del año en Brasil ha sido un calco de todas las clasificaciones de este año, Vettel se ha llevado la “pole” y supera el récord de Mansell con quince “poles” en la misma temporada. El registro de Vettel será a partir de ahora la nueva marca a batir.

La primera línea de salida estará monopolizada por Red Bull con Webber en la segunda posición. Por detrás, los dos McLaren, Button en tercera posición y Hamilton en la cuarta.

Fernando Alonso vuelve a repetir en la quinta posición, una posición habitual para el español, que con un coche inferior siempre logra colocarse a la zaga de Red Bull y McLaren. Para encontrar a Massa hay que descender hasta la séptima posición.

Alguersuari, que tampoco ha podido entrar en la Q3 en esta ocasión, saldrá decimotercero. A destacar los puestos de los dos HRT, que han terminado por delante de los dos Virgin.


Q1 107% 1:18.410


O mucho me equivoco o mañana la temporada terminará con un nuevo paseo de Vettel, como si lo viera. Menos mal que ya es la última carrera del año. En cuanto a la clasificación, espero que la próxima vez que se dispute otros protagonistas acaparen todos los flashes y no haya deditos de por medio.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Hamilton marca el mejor tiempo en los entrenamientos


Como acostumbran últimamente en los entrenamientos libres los McLaren se muestran fuertes, en este caso, ha sido Hamilton el más rápido del día con un crono de 1:13.392 conseguido en la segunda sesión, en la primera el más rápido fue Webber.

Por detrás de Hamilton, Vettel y Webber han firmado los siguientes mejores tiempos mientras que Fernando Alonso ha sido cuarto a sólo 206 milésimas del tiempo de Hamilton. Un consuelo para el español, que tuvo que retirarse de la primera sesión por problemas en el motor de su Ferrari a cinco minutos del final. En la escudería italiana han estado probando nuevos elementos para el año que viene. Por último, Jaime Alguersuari ha sido undécimo.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Brasil despide el Mundial 2011


El pesado y eterno Mundial 2011 por fin llega a su fin este fin de semana, ¡ya era hora! Brasil despedirá un campeonato que pasará a la historia por el aplastante dominio de Red Bull y Sebastian Vettel. También será recordado por la que escribe como el Mundial más aburrido de la historia.


El circuito de Interlagos tiene una longitud de 4,309 kilómetros, consta de 15 curvas y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Es conocido por el final de la recta principal con una curva ciega de izquierdas en bajada, donde es fácil pasarse de frenada. También son famosas las míticas curvas denominadas las “S de Senna”. La zona de activación del DRS será la recta comprendida entre las curvas tres y cuatro.

Poco más hay que decir, en Interlagos se decidirá el subcampeonato, Button y Alonso aspiran al premio de consolación. El inglés lo tiene más fácil, pues le lleva diez puntos de ventaja al piloto español y el McLaren rinde muchísimo mejor que el Ferrari, donde va a parar. Ferrari, por su parte, llevará a Brasil material para probar en los entrenamientos libres del viernes. Se trata de elementos que afectan a la aerodinámica, al KERS… todo ello para recabar la máxima información posible para el desarrollo del nuevo coche.

A la “pole” opta el de siempre, a ver si hay sorpresa y ocurre como el año pasado, que Hulkenberg se llevó la primera posición de salida dejándonos a todos con la boca abierta, jeje.

Horarios

Libres viernes:
13:00h y 17:00h
Libres sábado:
14:00h
Clasificación:
17:00h
Carrera:
17:00h