"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

jueves, 30 de agosto de 2012

La Fórmula 1 regresa de vacaciones en Spa


Han sido cuatro semanas sin Fórmula 1 y ya se echaba de menos, ¿a que si? Tras las vacaciones la Fórmula no podía comenzar en mejor lugar que en Spa, uno de mis circuitos preferidos y el favorito de la mayoría de pilotos.

El mágico circuito de Spa suele ser escenario de carreras apasionantes en las que cualquier cosa es posible. Situado en un entorno de ensueño, en el bosque belga de las Árdenas, se trata del circuito más largo del calendario con 7,004 kilómetros, compuesto de 44 vueltas. También es el segundo circuito más rápido, solo superado por Monza. Ofrece una combinación de largas rectas y curvas rápidas con subidas y bajadas.


La curva más mítica es aquella donde Ayrton Senna decía hablar con Dios, Eau Rouge, situada en plena rampa con un desnivel de casi el 14 por ciento y en forma de S, se toma a casi 300 km/h. Es todo un reto para los pilotos tomarla con el acelerador a fondo. Además de espectacular es peligrosa, por ello la FIA ha prohibido, al igual que el año pasado, utilizar el DRS en ese tramo durante los entrenamientos libres y la clasificación. La zona de activación del alerón trasero durante la carrera será justo el tramo siguiente a la mítica Eau Rouge, entre las curvas cuatro y cinco.


Al final del trazado, nos encontramos con otra curva mítica: “La parada del autobús”, que es una chicane previa a la entrada en la resta de meta.


Pirelli llevará los neumáticos medios y blandos. Las cambiantes condiciones meteorológicas son clave en este recorrido. Mientras que en una parte de la pista puede estar lloviendo, en el otro extremo puede lucir el sol.


Fernando Alonso llega a Spa como líder del Mundial, pero nunca ha logrado ganar aquí. Si ha logrado subirse al podio, pero la victoria es algo que todavía se le resiste al piloto asturiano. Una victoria en un circuito tan especial como Spa seria brillante para el español y le acercaria a otros grandes como a Michael Schumacher, que es el piloto que más ha ganado en Spa, con 6 victorias, y que será nombrado ciudadano de honor de Spa por este motivo.


Alonso tiene un reto personal en conseguir la victoria, pero además hay que recordar que Spa es un circuito que se le da bastante bien a Ferrari. En los últimos años han logrado subir a lo más alto del podio en 2007, 2008 y 2009.

Horarios
Libres viernes: 10:00 h y 14:00h
Libres sábado: 11:00h
Clasificación: 14:00h
Carrera: 14:00h

martes, 28 de agosto de 2012

Nace la Fórmula E


La FIA en su búsqueda por conseguir una competición de motor más ecológica, ha creado un nuevo campeonato bautizado como “Fórmula E”. Una competición donde los monoplazas estarán impulsados por energía eléctrica, más silenciosa y respetuosa con el medio ambiente.

Los primeros monoplazas comenzarán a hacer pruebas en 2013 mientras que el primer campeonato se celebrará en 2014. Se espera que participen 10 equipos y 20 pilotos. Serian carreras en el centro de las ciudades más importantes del mundo a una velocidad de 200km/h.

Los nuevos bólidos tendrán una batería con una autonomía de aproximadamente 25 minutos, por lo que a mitad de carrera se cambiaria el coche entero. La pole se lograría mediante un sistema de playoff en el que un coche competirá con otro. Todo se haría en un mismo día.

En principio se descarta que los grandes fabricantes participen en la Fórmula E, por eso el objetivo es atraer a los equipos tradicionales de Fórmula 1 y empresas de coches eléctricos para que un futuro se animen a participar en el campeonato.

En el proyecto participan dos españoles, Alejandro Agag, propietario de la escudería de GP2 Barwa Hadas, que será el máximo responsable de la competición y el empresario Enrique Bañuelos. Además cuentan con el beneplacito de Jean Todt, el presidente de la FIA. El piloto brasileño Lucas Di Grassi evolucionará el prototipo y ciudades como Río, México y Mónaco ya están en la agenda para 2014.

Imagen: MARCA

domingo, 29 de julio de 2012

Hamilton se desquita con una victoria antes de las vacaciones


Como comentaba ayer, Hamilton lo tenía todo bastante encarrilado para lograr la victoria en Hungría y así ha sido. En una carrera aburrida, y muy estratégica, Hamilton ha logrado mantenerse en la primera posición y aguantar la presión de Raikkonen, que en el último tercio de la carrera fue la sombra del piloto de McLaren. Al final Raikkonen ha sido segundo. Muy fuertes se han mostrado los Lotus, ya que Grosjean ha finalizado en tercera posición. El piloto francés perdió la segunda posición con su compañero de equipo en una encarnizada lucha a la salida de boxes.

Vettel se ha quedado fuera del podio, en cuarta posición. Mientras que Fernando Alonso, que hoy celebra su 31 cumpleaños, ha terminado quinto. El piloto español aprovechó los problemas con el KERS de Raikkonen en la salida para ganar una posición. Sin embargo, el ritmo del Ferrari todavía tiene mucho que mejorar en condiciones de seco. La quinta posición de Alonso le hace más líder del Mundial con 40 puntos de ventaja sobre su máximo rival, Mark Webber. El piloto australiano, que por una vez remontó varias posiciones en la salida, ha finalizado octavo.

Button no sido capaz de rodar a un ritmo parecido al de su compañero Hamilton y ha finalizado en sexta posición. Massa ha sido noveno.

Pedro de la Rosa ha finalizado vigésimo segundo, muy cerca de Glock, pero sin vueltas suficientes para alcanzarle.

Mencionar que la salida se vio abortada porque Schumacher se quedó parado en la parrilla de salida. El alemán tuvo que retirarse a salir desde el pit-lane, y los coches dieron una segunda vuelta de formación para repetir la salida, esta vez definitiva. No ha sido el día de Schumacher, que más tarde fue sancionado con un drive-through por exceso de velocidad en la calle de boxes y como colofón terminó la carrera con un nuevo abandono, el sexto de la temporada.

La Fórmula 1 se va de vacaciones hasta el mes de septiembre donde nos espera Spa. Que largo se me va a hacer!

Imagen: DAYLIFE

Fernando Alonso cumple 31 años

Fernando Alonso cumple 31 años y lo celebrará haciendo lo que más le gusta, subido a su monoplaza. En pocas horas comenzará la carrera en Hungría, el Nano saldrá desde la sexta posición, y a buen seguro que nos deleitará con una de sus espectaculares salidas. Adelantar será complicado pero estoy segura de que Fernando dará el máximo para conseguir el mayor número de puntos posibles.

¡Feliz cumpleaños, Fernando! Te deseo que pases un gran día, muchísima suerte, campeón! Avanti, Fer!




sábado, 28 de julio de 2012

Un Hamilton imparable se lleva la pole


Después de varias carreras para olvidar parece que Hamilton comienza a ver la luz al final de túnel. El piloto inglés se encarrila hacia la victoria gracias al tiempazo 1:20.953s que le permitirá salir en la primera posición del G.P. de Hungría, un circuito donde es tan complicado adelantar, que el piloto que hace la pole tiene todas las papeletas para ganar la carrera.

En segunda posición saldrá Grosjean, que se ha mostrado muy competitivo durante toda la calificación. La tercera posición es para Vettel, que a pesar de hacer una Q1 muy floja ha vuelto a coger el ritmo en la última parte de la clasificación.

Button y Raikkonen saldrán cuarto y quinto, respectivamente. Mientras que Fernando Alonso saldrá en sexta posición. El español se lo jugó todo a una única vuelta en la Q3 pero su tiempo no fue suficiente para conseguir una buena posición. La victoria se complica para Alonso, que dará lo máximo para intentar acercarse al podio y mantener el liderato del Mundial antes del parón veraniego. Massa saldrá justo por detrás del asturiano. El Ferrari no rinde muy bien en seco que digamos.

A destacar que Webber no ha podido pasar el corte de la Q2 y saldrá undécimo. Situación que beneficia a Alonso ya que el piloto de Red Bull es segundo en el Mundial de pilotos.

Pedro de la Rosa sigue sin podar alcanzar a los Marussia en clasificación. Saldrá en vigésimo primera posición.

Q1 107% 1:27.519

Imagen: DAYLIFE

jueves, 26 de julio de 2012

Comienza la segunda mitad del campeonato en Hungría


Sin descanso la Fórmula 1 se desplaza esta semana al Circuito de Hungaroring donde se celebra la última carrera antes del parón veraniego, el G.P. de Hungría. No podía llegar en mejor momento el trazado húngaro, ya que tradicionalmente es una pista que se adapta muy bien al Ferrari y además la escudería italiana llega con la moral por las nubes tras los buenos resultados cosechados en las últimas carreras por Fernando Alonso.

El Circuito de Hungaroring consta de 4,381 kilómetros y 14 curvas. Se completa con 70 vueltas. Es una pista donde rara vez la lluvia hace acto de presencia, por lo que el asfalto está muy sucio, lleno de arena, lo que dificulta la adherencia y deja una pista muy deslizante. Por ello, el desgaste de los neumáticos es bastante elevado. La estrechez del circuito y la sucesión de curvas lentas y cerradas hace prácticamente imposible el adelantamiento. El único sitio ideal para adelantar es la recta de meta, además es la zona habilitada para el uso del DRS. Se trata de uno de los circuitos más lentos del campeonato, la media de velocidad no llega a los 200 km/h. Por eso, es decisivo hacer una buena clasificación. El que salga primero tiene todas las papeletas para ganar la carrera.

Otro factor a tener en cuenta son las elevadas temperaturas. El calor sofocante hace que sea un circuito tremendamente duro para los pilotos. Pirelli llevará neumáticos medios y blandos, que son los compuestos que mejor se adaptan a las altas temperaturas.


A pesar de todas las dificultades, este es el circuito talismán de Fernando Alonso. Aquí logró su primera victoria en F1 en el año 2003. Aquí también debutó Jaime Alguersuari hace tres años y aquí Pedro Martínez de la Rosa logró su primer podio en 2006. Fernando Alonso tiene un nuevo reto que afrontar en el circuito donde celebró su primera victoria y es conseguir un nuevo triunfo que supondría el número 31 de su carrera en F1, lo que le situaría a la altura de Nigel Mansell. Además precisamente el domingo el piloto español cumple 31 años y seria una magnifica forma de celebrarlo.


Otro piloto que afronta un reto personal es Vettel. Curiosamente el piloto alemán es el único campeón en activo que no ha ganado nunca en Hungría.


Hamilton es otro piloto que tiene razones de sobra para luchar por la victoria, con dos abandonos en las tres últimas carreras, el piloto inglés tiene que reaccionar de inmediato si no quiere dar por perdido el campeonato.



Horarios

Libres viernes: 10: 00h y 14:00h
Libres sábado: 11:00h
Clasificación: 14:00h
Carrera: 14:00h

María de Villota ya está en casa

María de Villota ha recibido el alta hospitalaria durante la noche del miércoles, después de pasar seis días ingresada en el hospital Universitario La Paz en Madrid. En el parte médico del hospital madrileño se explica que María tendrá que volver al centro hospitalario para continuar con el tratamiento, además los especialistas en Cirugía Plástica serán los responsables de realizar el seguimiento de las graves lesiones faciales y la corrección de sus secuelas: "La paciente se encuentra en buen estado general, por lo que recibió el alta hospitalaria en el día de ayer. En estos seis días de ingreso, ha sido tratada por especialistas de los Servicios de Cirugía Plástica, Neurocirugía y Oftalmología que continuarán viéndola ya que necesitará someterse a seguimientos y tratamientos periódicos en el centro. Desde el punto de vista neuroquirúrgico, no presenta déficit neurológico, por lo que no precisa intervención".

El abandono del hospital es una gran noticia. Ahora a María le queda un largo camino por recorrer hasta recuperarse totalmente, pero estoy segura de que en su casa, con el apoyo de su familia y amigos el camino será más fácil. Ánimo María!