sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz Año 2012
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Momentazos 2011
La FIA anula el segundo Mundial de Vettel
Tras el riguroso estudio de los resultados, la FIA ha decidido anular dicho título por varias razones: porque ser tan tremendamente rápido es un insulto para el resto de pilotos, porque ningún piloto puede adueñarse de la primera posición carrera tras carrera, porque no se permiten las carreras en solitario, porque doblar hasta al quinto clasificado debería estar prohibido, porque todo piloto tiene que tener una mínima dosis de mala suerte, pero sobre todo, por encima de todas las cosas, por castigar a los aficionados en cada carrera con ese odioso dedo, provocándoles pesadillas y rechazo a seguir las carreras. Por todo ello, el título queda anulado, y pasa a manos del segundo clasificado, Jenson Button. Podéis ver la cara que se le ha quedado a Vettel pinchando AQUÍ.
sábado, 24 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
La separación de Fernando Alonso y Raquel del Rosario
Ahora la prensa rosa que tanto detesta Fernando se pondrá las botas comentando las posibles causas de su separación, correrán ríos de tinta, se llenarán programas de tv…a mi ni me van ni me vienen las causas de su separación, pero temo que la presión mediática afecte al piloto asturiano. Solo espero que Fernando tenga la mente fría, haga oídos sordos de las cuatro chorradas que dirán un puñado de idiotas que van de periodistas y que no han pisado una facultad en su vida y logre centrarse en la próxima temporada de F1.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Fernando Alonso, premiado por la Comunidad de Madrid
Fernando Alonso se mostró muy agradecido por el premio otorgado por los madrileños: "Es un gran reconocimiento que me hace sentir especialmente orgulloso por los anteriores galardonados, ya que Pau (Gasol) como Rafa (Nadal) son grandes amigos y si bien soy asturiano también es cierto que las primeras veces que salí de Asturias para correr en Karts lo hice en Los Santos de la Humosa y en Torrejón de Ardoz, aquí en Madrid, que además tiene si no el mejor equipo del mundo si uno de los mejores -en alusión al Real Madrid-". Acto seguido, le regaló a la presidenta uno de sus monos de competición.
Fernando Alonso es uno de nuestros grandes deportistas, quiere a Madrid y Madrid lo quiere a él, ha corrido en mi ciudad, me enorgullece y por si fuera poco, compartimos equipo de fútbol, el mejor del mundo, le pese a quien le pese, jajaja. Viva Fernando Alonso y viva el Real Madrid!!!
viernes, 16 de diciembre de 2011
Hulkenberg pilotará un Force India

De Hulkenberg hay recordar que pilotó en Williams en 2010 y que dio la sorpresa al lograr la “pole position” del G.P de Brasil de ese mismo año, logrando batir a los dos Red Bull, algo con mucho mérito. Terminó decimocuarto en el Mundial con 22 puntos, un resultado más que aceptable para ser su primer año en la Fórmula 1. Por eso me alegra volver a ver a Hulkenberg compitiendo, me pareció injusto que Williams prescindiera de él, ya que demostró talento de sobra.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Toro Rosso prescinde de Alguersuari y Buemi
Al final ni Jaime Alguersuari ni Sébastien Buemi conservarán sus asientos en Toro Rosso la próxima temporada. Así lo ha confirmado el director del equipo, Franz Tost, que también ha desvelado que Daniel Ricciardo y Jean Eric Vergne serán los pilotos oficiales en 2012. Ricciardo pilotó un HRT la mitad de esta pasada temporada mientras que Vergne pilotó el Toro Rosso durante los entrenamientos libres de algunos viernes. Ambos pertenecer al programa de jóvenes pilotos de Red Bull, escudería “madre” de Toro Rosso.
Tost ha tenido palabras de agradecimiento con Alguersuari y Buemi: “Debo agradecer a Sebastien Buemi y Jaime Alguersuari por su duro trabajo durante las pasadas tres temporadas. Han tenido unas actuaciones sensacionales que han ayudado al avance y al desarrollo del equipo. Les deseamos lo mejor para el futuro". Tost también ha querido matizar que su escudería fue fundada para dar una oportunidad a los jóvenes pilotos del programa de Red Bull y por ello aclara que: “forma parte de la cultura del equipo el cambio de la formación de pilotos de cuando en cuando, para lograr esta meta”.
La verdad es que la noticia supone un jarro de agua fría para las aspiraciones de Jaime Alguersuari, que casi daba por sentado su continuidad. Finalmente de nada le ha servido ser mejor que Buemi durante esta temporada además de firmar su mejor año en la Fórmula 1. Toro Rosso prefiere probar con pilotos nuevos, no es ninguna sorpresa, pues esa es su filosofia, Jaime entró en el equipo de igual forma. Más preocupados de sustituir a los pilotos que de mejorar el monoplaza, Toro Rosso no deja de ser la escudería de “segunda” de Red Bull.
Jaime no sale de su asombro “Si me pareció una locura que me hicieran debutar en 2009 con 19 años y tres meses sin haber hecho jamás un kilómetro en F1 antes, la noticia de hoy me ha parecido una mayor incomprensión en el mejor momento de mi vida deportiva, no juzgaré el por qué de la decisión, porque Red Bull me dio todo desde los 15 años, me he formado con ellos, y me he hecho un piloto completo en Fórmula 1 a los 21 años”.
Me fastidia que Jaime pierda su asiento, porque el chaval tiene potencial, lo ha venido demostrando durante casi estos tres años en Toro Rosso y a poco que le den un coche competitivo podría dar mucha guerra. Jaime siempre ha tenido buenas palabras para su equipo y más concretamente para Red Bull, pues su máxima aspiración era lograr un asiento en la escudería de la bebida energética. Ya veis de qué le ha servido, tantas y tantas buenas palabras, y le dan puerta… Ahora esa posibilidad parece lejana, pero nunca se sabe y ojalá que Jaime logre hacerse con otro volante para que podamos seguir viéndole en la pista y Toro Rosso y Red Bull se arrepientan. ¡Mucha suerte, Jaime!
sábado, 10 de diciembre de 2011
Vettel recoge su segundo trofeo de campeón


El jefe de la escudería Red Bull, Christian Horner, fue el encargado de recoger el trofeo que los acredita como ganadores del Mundial de Constructores de la mano de Bernie Ecclestone. Horner se mostró orgulloso de lo que ha logrado su equipo y en especial, el niño de sus ojos: “Es fenomenal lo que el equipo ha logrado este año. Ganar 12 carreras, 18 “poles” tomar posiciones, 27 podios para defender nuestro título es algo de lo que estamos muy orgullosos. Me gustaría agradecer a todos los miembrso del equipo, incluyendo a Mark y Sebastian por todo su duro trabajo. Recibir este premio esta noche es fantástico y es un gran final para lo que ha sido un año increíble. El logro de ver a Sebastian convertirses increíble, y el hecho de que él es el más joven de la historia es una prueba del talento joven que atesora”.
Además Jenson Button y Mark Webber recogieron los trofeos que los acreditan como subcampeón y tercer clasificado respectivamente.
Imágenes: DAYLIFE
viernes, 9 de diciembre de 2011
Grosjean será el compañero de Raikkonen

Es presumible que si Kubica se recupera al 100 por cien, el piloto que le cedería el asiento seria Grosjean, ya que Kimi ha firmado un contrato por años y ha supuesto una gran inversión para la escudería.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Un merecido subcampeón
Cuando en el año 2009 Jenson Button lograba el título mundial con Brawn GP, sinceramente, lo achaqué más al coche que pilotaba que al mérito del propio piloto inglés. En 2010, cuando fichó por McLaren, pensé que se había metido en la boca del lobo, que Hamilton se lo iba a comer con patatas y que se arrepentiría de haber fichado por el equipo inglés. Sin embargo, el tiempo no ha hecho más que confirmarme todo lo contrario, y con gusto, me trago todas las palabras que en su día dije, donde le vaticinaba un futuro negro en McLaren.
Nada más lejos de la realidad, Jenson Button se ha ganado el respeto de su equipo, incluso por encima de su compañero Hamilton, al que McLaren siempre había respaldado ciegamente pasando por encima de los intereses de otros compañeros como hicieron con Alonso y Kovalainen. ¿Y cómo Button ha hecho posible el milagro? Bueno, sin duda su nacionalidad inglesa ha tenido algo que ver, pero lo más importante es que Button ha demostrado su valía con mucho trabajo, hablando en la pista y no fuera de ella. Es un piloto que sabe leer muy bien las carreras, gran estratega, sabe sacar el máximo beneficio de las situaciones adversas. Además, con una conducción impecable, respetuoso en la pista con los rivales, se ha ganado la confianza no solo de su equipo, sino la admiración de los aficionados.
Jenson Button ha sido el mejor tras Sebastian Vettel, un merecido subcampeonato logrado con 3 victorias, sumando un total de 12 podios. Ha sido el primer compañero de equipo que desplaza a Hamilton, le gana la partida, y termina por delante en el mundial de pilotos. Solamente por eso ya cuenta con toda mi admiración, jajaja.
martes, 29 de noviembre de 2011
Raikkonen vuelve a la Formula 1 con Lotus Renault
Desde que en el año 2010 Raikkonen dejara la Fórmula 1 para dedicarse al mundo de los rallies, somos muchos los que le hemos echado de menos y soñado con su vuelta. Además con el regreso de Kimi se hará historia en la Fórmula 1 con seis campeones del mundo compitiendo en la misma temporada: Schumacher, Alonso, Raikkonen, Hamilton, Button y Vettel. ¡Será una pasada! Que ganas tengo de que comience el nuevo Mundial, y si Kubica se recupera y vuelve como compañero de Kimi ya seria fantástico,y si además cuentan con un coche competitivo ya seria el no va más, un Mundial redondo, jeje. Y todavía nos quedan 110 días para disfrutarlo… ¡cachis!
lunes, 28 de noviembre de 2011
Hamilton y Massa hacen las paces con un abrazo
Con este bonito gesto de Hamilton, cuando hace las cosas bien hay que reconocerlo, ambos parecen haber puesto punto y final a un pique que se ha repetido durante todo el año, y que a punto estuvo de que llegarán a las manos. Más tarde, Massa manifestó que: “Nunca he tenido nada en su contra, siempre ha habido respeto en todos estos años. Después de todo lo que ha pasado este año, me pareció muy guay por su parte venir a hablarme. Yo no habría ido porque no hice nada incorrecto”. La última frase de Massa da a entender que responsabiliza de todo a Hamilton, y creo que ahí el brasileño se equivoca, los dos han tenido su parte de culpa y seria de sabios reconocerlo.
Habrán firmado la paz, pero me pregunto que pasará cuando irremediablemente vuelvan a encontrarse en la pista, ¿volverán los viejos fantasmas del pasado?
domingo, 27 de noviembre de 2011
El Mundial termina con victoria de Webber
Se preveía lluvia en Interlagos, pero finalmente no ha caído ni una gota. Hombres del tiempo de la Fórmula 1, jubílense porque no dan ni una. Con la mayoría de coches con reglajes de lluvia, la carrera comenzó con una salida limpia, sin incidentes. Solo Fernando Alonso ponía una pizca de sal, adelantando a un Hamilton que frenó antes de tiempo. Más tarde, en la vuelta 11, Alonso adelantaba a Button por el exterior y se colocaba tercero. La tercera posición de Fernando Alonso se terminó cuando el español puso gomas duras y Button se le echó encima, ganándole la posición. Alonso terminó cuarto. Con este resultado Button logra el subcampeonato y Alonso termina cuarto en la clasificación de pilotos.
En las primeras posiciones, Vettel se enfrentaba a un extraño problema con su caja de cambios, perdía un poco de ritmo y Webber aprovechaba para ponerse en cabeza. El coche de Vettel aguantó hasta el final y logró mantenerse en segunda posición. Webber ganaba la carrera y lograba la tercera posición en el Mundial de Pilotos.
También hemos asistido el enésimo encuentro de Massa y Hamilton en la pista, eso si, esta vez la sangre no llegó al río ya que Hamilton se vio obligado a abandonar por un problema en la caja de cambios. Massa ha terminado quinto con el triste honor de ser el único piloto de Ferrari que no logra un podio en una temporada desde el año 1981. Al finalizar la carrera, se desquitó obsequiando a sus paisanos con unos trompos. Después acompañó a Barrichello a saludar al público en lo que podría ser la despedida de la Fórmula 1 del veterano piloto de Williams.
Jaime Alguersuari se ha quedado al borde de los puntos, en undécima posición y por delante de Buemi. Pero lo realmente importante es que Jaime también ha quedado por delante de su compañero de equipo en el Mundial de Pilotos, en decimoquinta posición y con 11 puntos de ventaja sobre Buemi. Un gran resultado que le puede servir para conservar su puesto en el equipo en 2012.
Imagen: 20minutos.es
sábado, 26 de noviembre de 2011
Vettel logra la decimoquinta “pole”
La primera línea de salida estará monopolizada por Red Bull con Webber en la segunda posición. Por detrás, los dos McLaren, Button en tercera posición y Hamilton en la cuarta.
Fernando Alonso vuelve a repetir en la quinta posición, una posición habitual para el español, que con un coche inferior siempre logra colocarse a la zaga de Red Bull y McLaren. Para encontrar a Massa hay que descender hasta la séptima posición.
Alguersuari, que tampoco ha podido entrar en la Q3 en esta ocasión, saldrá decimotercero. A destacar los puestos de los dos HRT, que han terminado por delante de los dos Virgin.
Q1 107% 1:18.410
viernes, 25 de noviembre de 2011
Hamilton marca el mejor tiempo en los entrenamientos
Por detrás de Hamilton, Vettel y Webber han firmado los siguientes mejores tiempos mientras que Fernando Alonso ha sido cuarto a sólo 206 milésimas del tiempo de Hamilton. Un consuelo para el español, que tuvo que retirarse de la primera sesión por problemas en el motor de su Ferrari a cinco minutos del final. En la escudería italiana han estado probando nuevos elementos para el año que viene. Por último, Jaime Alguersuari ha sido undécimo.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Brasil despide el Mundial 2011
El circuito de Interlagos tiene una longitud de 4,309 kilómetros, consta de 15 curvas y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Es conocido por el final de la recta principal con una curva ciega de izquierdas en bajada, donde es fácil pasarse de frenada. También son famosas las míticas curvas denominadas las “S de Senna”. La zona de activación del DRS será la recta comprendida entre las curvas tres y cuatro.
Poco más hay que decir, en Interlagos se decidirá el subcampeonato, Button y Alonso aspiran al premio de consolación. El inglés lo tiene más fácil, pues le lleva diez puntos de ventaja al piloto español y el McLaren rinde muchísimo mejor que el Ferrari, donde va a parar. Ferrari, por su parte, llevará a Brasil material para probar en los entrenamientos libres del viernes. Se trata de elementos que afectan a la aerodinámica, al KERS… todo ello para recabar la máxima información posible para el desarrollo del nuevo coche.
A la “pole” opta el de siempre, a ver si hay sorpresa y ocurre como el año pasado, que Hulkenberg se llevó la primera posición de salida dejándonos a todos con la boca abierta, jeje.

Horarios
Libres viernes: 13:00h y 17:00h
Libres sábado: 14:00h
Clasificación: 17:00h
Carrera: 17:00h
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Kubica no podrá empezar la temporada 2012
Me da mucha pena que Kubica no se sienta todavía con fuerzas para regresar a la competición, pero es primordial que su recuperación sea total antes de volver a subirse a un monoplaza. Ojalá y pueda hacerlo durante la temporada. Tendremos que tener paciencia, mientras tanto Lotus Renault ya ha empezado a buscar al sustituto del polaco. Sigue sonando el nombre de Kimi Raikkonen, pero el piloto finlandés todavía no ha desvelado si volverá a la Fórmula 1. Williams y Renault parecen las opciones más factibles.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Pedro de la Rosa ficha por HRT
El acuerdo se ha alcanzado con el apoyo de todas las partes, incluso con el actual equipo de Pedro, McLaren, donde trabaja como probador. Se trata de una grandísima noticia después de que el año pasado Sauber le diera injustamente con la puerta en las narices ia falta de pocas carreras para finalizar la temporada. Ahora Pedro podrá volver a hacer lo que más le gusta, pilotar un monoplaza y volver a sentir la emoción de la competición, cosa que como piloto probador no estaba haciendo.
No es de extrañar que el piloto catalán este exultante de alegria: “Sin duda este es un paso muy importante en mi carrera deportiva y uno de los más meditados. Estoy en un buen momento de madurez y preparado para asumir este reto que, además, me motiva muchísimo. A la hora de unirme a este proyecto, para mí han sido determinantes tres factores: mi ilusión por volver a competir, que el equipo HRT sea español y conocer al equipo que lidera este proyecto, entre los que se encuentra Luis Pérez Sala. Vengo a trabajar duro, con modestia y humildad, aceptando cual es nuestro punto de partida, pero teniendo muy claro donde queremos estar en dos años. Por mi parte es el momento de aplicar todo lo que he aprendido estos años en escuderías extranjeras de primer nivel para crecer juntos. Me siento orgulloso de que España tenga un equipo de F1 y poder ser yo su piloto. Sólo puedo agradecer a HRT que haya confiado en mi para ello. Y finalmente, también dar las gracias a McLaren por haberme permitido dar este paso. He sido muy feliz estas ocho temporadas con ellos donde me he formado como piloto y como persona. Sin ellos hoy no estaría aquí”.
Es una fantástica noticia, me alegro muchísimo por Pedro, y aunque con el HRT no pueda luchar por cosas importantes, lo mejor será poder volver a verlo en la pista. Disfrutará como un niño, jeje.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Raikkonen también escucha a Renault
Lo primero que quiero es que Kimi vuelva, y si hay que escoger equipo, me gustaría más verlo en Renault que en Williams. Pienso que tendría más oportunidades de ser competitivo que en Williams y, sobre todo, me encantaría verlo formar pareja con Kubica, si éste se recupera a tiempo. Seria una combinación fantástica, dos magníficos pilotos que a poco que tuvieran un buen coche serian una de las parejas más fuertes del campeonato.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Hamilton vuelve a sonreír
La buena estrella de Hamilton se inició en la primera vuelta. En lo primeros metros, la rueda trasera derecha de Vettel desllantaba, el alemán hacia un trompo y se veía obligado a abandonar por primera vez en esta temporada. No me podía creer lo que veían mis ojos, Vettel estaba fuera y terminaba con su magnifica racha sin abandonos a la que precisamente hacia referencia en la entrada de ayer. Con Vettel fuera la carrera cobraba la emoción que tanto echaba de menos.
El hijo pródigo de Red Bull necesitaba mimitos y hasta el apuntador fue a darle un abrazo de consuelo a Vettel, Ecclestone, Marko, Horner…solo faltó el Rey de España, y eso que estaba por allí, ¡joer!, ni que hubiera perdido el Mundial. A partir de ese momento todo fueron caras largas en Red Bull, hasta tal punto que parecieron querer estropearle la carrera a Webber, pero eso ya lo mencionaré más adelante.
Con Vettel fuera, Hamilton tomaba el mando de la carrera, seguido de Fernando Alonso. El español protagonizó una primera vuelta de infarto adelantado por el exterior a Webber y más tarde con una pasada a Button en la que estuvieron a punto de tocarse. Puso distancia de por medio con Button, pero no logró acercarse lo suficiente a Hamilton. De todos modos, la segunda posición era suya. Es el primer podio del Nano en Abu Dhabi. Bravo por Fernando!
Button ha sido tercero y eso después de haber sufrido problemas con el KERS y verse envuelto en una lucha encarnizada con Webber por la tercera posición. Red Bull contribuyó de buena manera a que Button no perdiera la tercera plaza, primero con un pit-stop pésimo y luego condenando a Mark Webber a una estrategia incomprensible de tres paradas cuando todos sus rivales fueron a dos paradas, que tiró por la borda cualquier posibilidad de adelantamiento del piloto australiano. Se ha tenido que conformar con la cuarta posición. Pobre Webber siempre siendo el patito feo de su equipo, no sé cómo aguanta.
Massa le ganó la posición a Webber tras la nefasta parada del australiano, pero después Webber recuperó la posición perdida con un adelantamiento en pista. Massa, con trompo incluido, ha logrado terminar en quinta posición.
Jaime Alguersuari ha terminado como empezó, en decimoquinta posición. No ha sido una carrera buena para los Toro Rosso, no tenían ritmo y Buemi tuvo que retirarse.
En resumidas cuentas, la carrera en Abu Dhabi no ha sido tan aburrida como esperaba, la primera vuelta ha sido lo mejorcito, pero tampoco ha sido para tirar cohetes, digamos que ha estado entretenidilla. Y lo más importante, la victoria de alguien que no sea Vettel, en este caso Hamilton, y el segundo puesto de Alonso, me dejan con un buen sabor de boca que nada tiene que ver con el disgusto del pasado año.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Vettel iguala a Mansell con 14 “poles” en una temporada
Aunque el reciente bicampeón saldrá desde la primera posición, a punto ha estado de no lograrlo. Hamilton y Button estuvieron a punto de arrebatarle el puesto, pero el alemán batió el crono en su última vuelta, como nos tiene acostumbrados. Hamilton saldrá segundo y Button tercero. Ojo al modelito que lucen los ingleses, si parecen incrustados en el cartel de detrás...
En esta ocasión Jaime Alguersuari saldrá por detrás de su compañero de equipo, en decimoquinta posición. Buemi saldrá dos puestos por delante.
Otros que han batido un récord, pero en este caso negativo, es el equipo Williams. Sus dos pilotos ocuparán las últimas posiciones de la parrilla, su peor clasificación de la historia. Barrichello no ha podido participar en la clasificación por un problema con el aceite y Maldonado, que ha clasificado en decimoséptima posición, está penalizado con la perdida de 10 posiciones por usar el noveno motor. Horas bajas para la escudería británica, que sigue negociando, ya oficialmente, el regreso de Raikkonen para el año que viene.
Q1 107% 1:46.766 *perderá 10 posiciones
Imagen: DAYLIFE
viernes, 11 de noviembre de 2011
Los McLaren empiezan fuerte
Vettel no ha brillado mucho que digamos, pero ya se sabe que hasta mañana no saca toda la artillería pesada. El bicampeón impactó contra el muro en la primera curva y se perdió gran parte de la segunda sesión. Otro bicampeón que también se las vio con el mismo muro fue Fernando Alonso cuando faltaban 20 minutos para concluir la sesión. Caray! podemos bautizar el lugar como el “muro de los bicampeones”. A pesar de eso, logró marcar el tercer mejor tiempo.
Massa ha finalizado cuarto, Webber, quinto, y Vettel sexto. Respecto a Jaime Alguersuari, ha terminado decimocuarto.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Un mal recuerdo
Pero bueno, cambiando de tema, el año pasado llegábamos a Abu Dhabi con cuatro pilotos con posibilidades de llevarse el Mundial y que diferencia la de este año con los mundiales de pilotos y constructores ya decididos hace tiempo. Ni siquiera la lucha por el subcampeonato le da la más mínima emoción al asunto.
El circuito de Yas Marina está situado en la isla artificial de Yan Island. El trazado consta de 5,554 kilómetros con 21 curvas. Se completará tras 55 vueltas. Dispone de dos grandes rectas, inútiles a la hora de adelantar como ya vimos el año pasado. Fernando Alonso se desesperó al no encontrar el hueco para adelantar a Petrov y ver como poco a poco se le iba el Mundial, ¡grrr! me pongo de los nervios, en serio…Respiraré hondo…Por lo menos este año habrá DRS, y dos zonas nada más y nada menos, justo las dos largas rectas. Habrá que ver si da resultado.
Yas Marina es otro de los circuitos que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. El circuito tiene la salida del pit-lane subterránea, única en el Mundial. Además se disputa al atardecer, la carrera comenzará por el día, pero terminará de noche.
Por lo demás, es otro circuito Red Bull, o debería decir Vettel. Así que el alemán tiene otra vez todas las papeletas para salir desde la primera posición y ganar la carrera, es pensarlo y el bostezo es automático. Desde que sigo la Fórmula 1 no me había encontrado con esta apatía a la hora de seguir las carreras, normalmente los Mundiales se me hacen cortos, pero este año no veo la luz al final del túnel.

Libres sábado: 11:00h
Clasificación: 14:00h
Carrera: 14:00h
domingo, 30 de octubre de 2011
Vettel, primer piloto en ganar en la India
Vettel se ha convertido en el primer piloto en ganar el G.P. de la India, lo ha hecho como acostumbra, escapándose de sus rivales y liderando la carrera de principio a fin sin que nadie le presione. Tanto es así, que el bicampeón ha logrado su primer “Grand Chelem”, es decir, “pole position”, vuelta rápida, victoria y liderar todas las vueltas de la carrera. No hay récord que se le resista.
La segunda posición ha sido para Button. El piloto inglés, que salía cuarto, logró superar a Alonso y a Webber en la primera vuelta. Se ha mantenido segundo durante toda la carrera, sin posibilidad de dar alcance a Vettel, que le ha sacado un cómodo margen de cuatro o cinco segundos durante toda la carrera. Teniendo en cuenta que Vettel está en otra galaxia, magnifica carrera de Button.
Fernando Alonso no estuvo muy afortunado en la salida, trató de adelantar a Webber en los primeros metros, pero pisó la zona sucia y perdió la posición con Button. Rodó tras Webber sin ritmo para darle alcance en la pista, hasta que una acertada estrategia de Ferrari en la segunda parada en boxes o un error de Red Bull al adelantar la parada de Webber, según como se vea, le dio la tercera posición al piloto español. A partir de ahí, Alonso pudo contener a Webber y subir al tercer cajón del podio. Webber ha tenido que conformarse con la cuarta posición.

Los dos Mercedes de Schumacher y Rosberg han logrado la quinta y sexta posición, respectivamente. Schumacher le ganó la posición ha su compañero en la última parada en boxes.
Y tenemos que descender hasta la séptima posición para encontrar a Hamilton, ¿por qué? por el enésimo encontronazo con Massa. Eso si, esta vez el culpable ha sido el brasileño. Hamilton trataba de adelantar al de Ferrari, le ganó la posición por el interior, pero Massa no le dejó espacio suficiente y se tocaron. Consecuencia: Hamilton tuvo que hacer una parada extra en boxes para cambiar el alerón delantero y Massa era sancionado con un drive-through. He visto muy tocado a Hamilton en sus declaraciones al final de la carrera, le pedía perdón al equipo por no haberlo hecho mejor

Los infortunios de Massa no terminaron ahí, después de cumplir el drive-through, se rompía su alerón delantero. Para colmo de males, una vez reparado, decia adiós a la carrera tras romper la suspensión delantera en un piano. Sin duda, hoy no sido su día.
Jaime Alguersuari ha vuelto a puntuar, la octava posición le da cuatro puntos más, imprescindibles para su equipo en la lucha que mantienen con Sauber en el Mundial de constructores. Muy bien, Jaime.
El indio, Narain Karthikeyan ha obtenido un buen resultado en su tierra, la decimoséptima posición, un gran resultado para un HRT, sin duda. De los Force India, que corrían en casa, solo ha puntuado Adrian Sutil en novena posición.
Ha habido varios abandonos, la mayoría por diversos toques en la primera vuelta.
Imágenes: DAYLIFE, AS
