"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

domingo, 14 de abril de 2013

Aplastante victoria de Alonso en China

 

Fernando Alonso se ha desquitado del error que le supuso el abandono en Malasia con una impresionante victoria en el G.P. de China, la décima con Ferrari y la número 31 del piloto español,  que le sitúa como el cuarto piloto con más victorias en la historia de la Fórmula 1, igualando a Mansell. Raikkonen, en segunda posición y Hamilton en tercera, cierran un podio de lujo, con tres grandísimos campeones del mundo.
 
Fernando Alonso comenzó a ganarse el triunfo desde el primer momento. En la salida logró superar a Raikkonen y ponerse segundo. El ritmo del Ferrari era tan bueno que tampoco le costó esfuerzo adelantar poco después a Hamilton y colocarse líder de la carrera. A partir de aquí llegó la primera parada en boxes y su cometido desde ese momento fue adelantar sucesivamente a todos los pilotos que con una estrategia diferente, se le ponían por delante. A su éxito ha contribuido además el hecho de que el Ferrari no ha degradado en exceso los neumáticos. Ningún rival ha logrado inquietar al español hasta la bandera a cuadros. Alonso lograba el triunfo holgadamente a más de 10 segundos del segundo clasificado y a más de 40 segundos de su compañero Massa, que ha sido sexto. Otra nueva grandísima carrera del piloto español. ¡Enhorabuena Fernando!
 
Con esta victoria Alonso recorta distancias con sus rivales y se coloca en tercera posición en el Mundial de Pilotos a nueve puntos de Vettel, que mantiene el liderazgo con 52 puntos.


 

Raikkonen ha sabido reconducir una carrera que ya desde la salida le fue desfavorable, ya que los dos pilotos de Ferrari le ganaron la posición en los primeros metros. Más tarde se veía implicado en un toque con Pérez y su alerón delantero quedaba dañado. El piloto finlandés se sobrepuso a todos los inconvenientes, el alerón aguantó, sus neumáticos aguantaron y logró recuperar la segunda posición.
 
Hamilton ha librado su propia batalla con los neumáticos. El desgaste de las gomas del piloto inglés ha sido superior al de sus rivales, por lo que la tercera posición tiene más mérito si cabe.
 
Vettel ha terminado en cuarta posición después de partir noveno. Comenzar la carrera con los neumáticos más duros y terminar con el compuesto más blando, le ha salido bastante bien al tricampeón, que en la última vuelta se echó encima de Hamilton, pero no tuvo tiempo para más. Mantiene el liderato del Mundial.
 
De Massa decir que ha ido de más a menos. Después de protagonizar una magnífica salida, llegó a rodar segundo tras su compañero. Pero tras la primera parada en boxes su ritmo se fue diluyendo hasta casi desaparecer. Ha sido sexto.
 

Y ahora llega el turno de hablar del pobre Webber. El piloto australiano decidió cambiar toda la configuración de su monoplaza y consiguientemente partir desde el pit-lane. Comenzaba así una remontada que se vio interrumpida bruscamente por la aparición del Toro Rosso de Vergne en su camino. El piloto francés no vio que Webber le iba a adelantar por el interior y al cerrar la trazada se produjo la colisión. Webber se veía obligado a pasar nuevamente por boxes para cambiar el alerón delantero, nuevo cambio de ruedas y nuevo incidente: una tuerca mal apretada. Su equipo por radio le dio a entender que se trataba de un pinchazo para que redujera la velocidad, pero nada más lejos de la realidad. La rueda terminaba saltando por los aires y Webber fuera de la carrera.

 



Culminaba así un fin de semana negro para el piloto australiano gracias a su equipo. Primero en clasificación no le ponen gasolina suficiente y después en carrera no le aprietan bien una rueda. Me parece lamentable que un equipo cometa estos errores con el mismo piloto y durante el mismo fin de semana, eso dice mucho de su profesionalidad. Pero lo que me parecería más lamentable aún es que estos errores fueran intencionados. Eso seria rastrero, me asquearía. Probablemente nunca lo sabremos, por eso prefiero pensar en que ha sido solo fruto de la casualidad porque no podría entender tanta maldad.
  

Última hora: más desgracias para Webber que ha sido sancionado con la pérdida de tres posiciones en la parrilla de salida de Bahrein por su accidente con Vergne. Y además Esteban Gutiérrez perderá cinco posiciones por su accidente con Sutil.
 
Y ahora a disfrutar de las mejores imágenes de la victoria:
 
 

 




 
 
 
Fotos: AS, MARCA, Twitter, @alo_oficial

sábado, 13 de abril de 2013

Hamilton logra su primera pole con Mercedes


En China tendremos una parrilla de salida un tanto atípica, ya que resulta de lo más extraño no encontrar en la primera posición a Vettel, esto por si solo es noticia, pero lo es aún más que el piloto alemán parta desde la novena posición. En Red Bull han optado por una estrategia diferente a sus rivales, intentarán alargar la primera parada en boxes ya que han visto que sus tiempos no eran suficientes para luchar por la pole. Por eso el tricampeón del mundo no se ha molestado en marcar tiempos en la Q3, ha salido con neumáticos medios e incluso ha tenido una salida de pista.
 
La pole se la ha llevado Hamilton, la primera que logra con Mercedes. En segunda posición saldrá Raikkonen y Alonso ha logrado situarse en tercer lugar. Los tres son firmes candidatos a luchar por la victoria. A favor de Hamilton y Alonso está que saldrán por la zona limpia. Sin embargo, aunque Raikkonen salga por la zona sucia, el Lotus trata mejor los neumáticos que sus rivales.

 
Rosberg saldrá desde la cuarta posición, seguido de Massa. Los McLaren siguen sin estar muy finos, Button saldrá octavo y Pérez duodécimo. Mientras que Webber se quedó parado en pista antes de finalizar la Q2. Podría ser debido a un problema con la bomba de gasolina o a un error en la medición del combustible. El caso es que el piloto australiano no tenía la gasolina suficiente en su monoplaza para alcanzar el mínimo de un litro exigido por la FIA. Seria un error muy extraño y casual que le pase esto a Webber precisamente después de la polémica vivida en Malasia. No quiero pensar mal, pero inevitablemente te hace pensar otra vez sobre posibles favoritismos dentro del equipo Red Bull. El caso es que Webber, sancionado, saldrá desde la última posición, muy alejado de su compañero de equipo.
 
 

 Q1 107% 1:42.498
*saldrá en última posición por sanción
 
Foto: as.com
 

miércoles, 10 de abril de 2013

China celebra su décimo aniversario en la Fórmula 1


Este fin de semana regresa la Fórmula 1 después de tres semanas de descanso. La cita será en China, en el Circuito de Shanghai. Este año además China celebra su décimo aniversario en la Fórmula 1. Ha sido una década sin un claro dominador, de las nueve pruebas disputadas, ocho pilotos diferentes se han subido a lo más alto del podio. Hamilton es el único que lo ha logrado en dos ocasiones.
 
Celebraciones aparte, el centro de atención estará en el equipo Red Bull, donde sus pilotos, Vettel y Webber, deberán afrontar su primera carrera tras la guerra desatada entre ambos en el último G.P. de Malasia. Si el río continúa revuelto, los rivales estarán atentos para sacar el máximo provecho de la situación. Además muchos equipos entre los que están Ferrari, McLaren o Mercedes llegan con mejoras dispuestos a plantar cara a la escudería de la bebida energética.

 
El circuito de Shanghai se caracteriza porque su trazado simula la figura del carácter chino “Shang”, que significa por encima o ascendente. Con 5,451 kilómetros y 16 curvas, se completa con un total de 56 vueltas. La FIA sigue adelante en su propósito de aumentar los adelantamientos y por ello, autorizará dos zonas de uso del DRS. La primera zona de activación será la recta de meta y la segunda zona corresponde a parte de la otra recta del circuito entre las curvas 13 y 14. Cada zona tendrá una zona de medición diferente. Pirelli llevará los compuestos medios y blandos.

 
No hay previsión de lluvias durante el fin de semana, por lo que se espera una carrera en seco.
 
Horarios



 
Libres viernes: 4:00 h y 8:00h
Libres sábado: 5:00h
Clasificación: 8:00h
Carrera: 9:00h

domingo, 7 de abril de 2013

Red Bull consigue el pit-stop más rápido de la historia


El equipo Red Bull consiguió en el pasado G.P. de Malasia el pit-stop más rápido de la historia de la Fórmula 1, empleando tan solo 2,05 segundos en el cambio de ruedas de la segunda parada de Webber en la vuelta 19. Recordemos que la anterior marca estaba en manos de McLaren con un registro de 2,31 segundos en Alemania la temporada pasada.
 
A pesar del récord conseguido, en Red Bull no se conforman y ya anuncian que su intención es bajar de los dos segundos. Y es que el gran desgaste de los neumáticos Pirelli esta temporada, obliga a los equipos a realizar una media de tres o cuatro paradas por piloto en cada carrera. Por lo que se hacen necesarios más que nunca unos pit-stop veloces para ganar esas décimas de segundo que podrían ser decisivas para el resultado de una carrera.
 
El año pasado los equipos utilizaban para cambiar las ruedas pistolas de helio, mucho más veloces que las tradicionales de aire comprimido. Pero debido a su alto coste, la FIA ha decidido prohibirlas esta temporada, por lo que el tiempo logrado por Red Bull tiene doble mérito.
 
Los equipos ensayan a lo largo del año cientos de veces las paradas en boxes. A pesar de ello, toda parada está sujeta a lo inesperado. El factor suerte también es clave en el éxito de una parada. Una pistola que se atasca o una tuerca mal apretada son ejemplos de imprevistos que pueden complicar y hasta terminar con la carrera del piloto, así que no es de extrañar que la tensión que soportan los mecánicos en cada parada sea máxima.

 

jueves, 28 de marzo de 2013

Actitud de niño consentido


El pasado domingo asistimos a un espectáculo bochornoso protagonizado por Sebastian Vettel. El vigente campeón del mundo desobedeció las órdenes de su equipo en busca de su propio beneficio. En vez de mantener la posición tal y como le indicaron por la radio, el piloto alemán presionó a su compañero Webber hasta el límite. Ambos compañeros se vieron envueltos en un pique que hizo temblar a más de uno en el muro de Red Bull. Al final, Vettel se salió con la suya. Antepuso sus intereses personales al interés del equipo, adelantó a Webber y logró la victoria.
 

Aquí se abriría nuevamente el debate de órdenes de equipo si, órdenes de equipo no. No me gustan, solo tendrían justificación en situaciones muy concretas y no creo que en la segunda carrera de la temporada tengan sentido. Pero esa es otra historia, aquí lo que ha pasado ha sido que una vez que la orden está dada, Vettel, en un acto de rebeldía decide pasar por encima de su compañero de equipo y de sus jefes y hacer oídos sordos a la orden dada. ¿Consecuencias? Vettel, ya con la victoria en su bolsillo, ha pedido disculpas públicamente. Pero el daño ya está hecho. Queda patente que tiene carta blanca dentro de Red Bull.
 

Si un trabajador cualquiera desobedece las instrucciones de su jefe y hace lo que le da la real gana, las consecuencias serian inmediatas. En el caso de Vettel hablamos de un piloto que ha crecido entre algodones en el equipo Red Bull. Siempre le han dado todo lo que ha querido, han pisoteado repetidamente los intereses de Webber en beneficio de Vettel, incluso cuando ambos pilotos luchaban por el Mundial. En definitiva, Vettel está acostumbrado a que el equipo trabaje para él, se ha convertido en un niñato consentido que se cree que está por encima de los demás. Desobedece una orden de equipo cuando no le beneficia y en cambio, cuando le conviene como vimos el domingo, suplica por radio que le quiten de en medio a Webber porque él es más rápido. Un campeón del mundo no debería suplicar por radio que le aparten a su compañero de equipo, un campeón del mundo debería saber perder al igual que sabe ganar, un campeón del mundo debería saber velar por los intereses de su equipo y Vettel no sabe hacer ninguna de las tres cosas.
 

Como tricampeón del mundo Vettel deja mucho que desear. Una lástima, antes le contaba entre mis pilotos favoritos, cuando era humilde, cuando no se creía el mejor, cuando no alzaba su odioso dedo. Ahora ya no. Con cada título que ha logrado, Vettel se ha creído más y más que está por encima del resto. Es un buen piloto, si, pero se ha convertido en un piloto egocéntrico y prepotente.

 

domingo, 24 de marzo de 2013

Estalla la guerra entre Webber y Vettel


















Vaya carrera que hemos vivido en Malasia, ha tenido de todo: pista mojada, abandonos, enfrentamientos entre compañeros de equipo y órdenes de equipo. Después de esta vorágine de acontecimientos Vettel ha logrado una polémica victoria que le sitúa como nuevo líder del Mundial.  Webber ha sido segundo y  Hamilton ha cerrado el podio. Ha sido el podio más serio de los últimos tiempos, la tensión que había entre Webber y Vettel se cortaba con un cuchillo.


¿Pero cómo se ha llegado a esta situación? Bien, la carrera comenzó con la pista bastante mojada, por lo que los pilotos tomaron la salida con neumáticos intermedios. En la salida Alonso superó a Massa y empezó a presionar a Vettel, a esta lucha se unió Webber, que por una vez hizo una salida extraordinariamente buena. Alonso sufrió un leve roce con la parte trasera del Red Bull de Vettel y rompió el alerón delantero de su Ferrari. Aquí llegó el gran error de Ferrari y Fernando Alonso, en vez de entrar inmediatamente a boxes a cambiar el alerón, Fernando se mantuvo en pista con el alerón descolgado e incluso protagonizó un sorprendente adelantamiento a Webber con el alerón colgando. Sin embargo, como era de esperar, al alerón no aguantó y terminó soltándose, se metió bajo el coche, Fernando perdió la dirección y se salió de la pista. Un punto sin retorno. Tirón de orejas a Ferrari y Fernando Alonso por tomar una mala decisión, que deja al piloto español con cero puntos en su carrera número 200. Muy mal. Ojalá que no tengamos que acordarnos de los puntos perdidos en esta carrera a final de temporada.

 


 
Con Alonso fuera, la carrera era de los Red Bull. Vettel era el líder seguido de Webber. La pista comenzó a secarse en pocas vueltas y comenzaron las primeras paradas en boxes. Webber retrasó su parada, de manera que consiguió salir por delante de Vettel. Webber lideró cómodamente la carrera casi hasta el final, pero con la última parada en boxes, Vettel puso gomas medias mientras que Webber montó el compuesto más duro. Aquí comenzaba la lucha entre compañeros de equipo. Vettel se echó encima de Webber, el piloto australiano defendió su posición al límite, dejándole el mínimo espacio a Vettel, protagonizando una peligrosa maniobra a poca distancia del muro. En el muro de Red Bull cundió el pánico. Webber aguantó unos cuantos envites más, pero finalmente Vettel se salió con la suya y logró la tan ansiada primera posición que le valió la victoria.

 

En esos momentos de duro enfrentamiento entre compañeros de equipo, la radio del equipo Red Bull tuvo que ser todo un poema. Vettel llegó a soltar estas perlitas: “Es muy lento. Quitádmelo de en medio”, incluso llegó a insultar a su compañero: “He tenido miedo, ha sido un estúpido”.Por su parte, Webber le dedicó una peineta a Vettel tras el adelantamiento. En el podio, el piloto australiano declaró sin pelos en la lengua que por radio les habían indicado que mantuvieran las posiciones, que se dedicaran a cuidar neumáticos y motor para asegurar la posición pero parece que Vettel no se conformó y desobedeció las instrucciones del equipo. “Podría haber ganado, pero el equipo ha tomado una decisión, nos ha dicho que la carrera había acabado, no había que seguir peleando. Al final, Vettel ha tomado sus propias decisiones. Estoy algo desilusionado" dijo Webber visiblemente enfadado con su compañero de equipo. Sin duda lo sucedido hoy en Sepang traerá consecuencias.


Al margen de la lucha interna en Red Bull, los únicos que han podido acercarse a los pilotos de la bebida energética han sido los dos Mercedes, aunque nunca han supuesto una amenaza real para el doblete de Red Bull. Hamilton y Rosberg han vivido su propia lucha entre compañeros de equipo, pero en este caso si se han respetado las órdenes de equipo. Hamilton, con la tercera posición en la mano, rodó en modo ahorro de gasolina mientras que Rosberg, bastante más rápido que Hamilton, recibió un mensaje por radio que le impedía atacar a su compañero. Rosberg obedeció y terminó en cuarta posición. Siguen sin gustarme las órdenes de equipo, más que nada por que le restan emoción a las carreras, pero entiendo que en determinadas ocasiones sean necesarias. Aún así no concibo su uso en la segunda carrera de la temporada.
 

 

Bueno, para terminar con una sonrisa, destacar el simpático error de Hamilton, que en la primera parada en boxes se fue derechito a sus excompañeros de McLaren. Si es que con tantos años en McLaren es normal, lástima que sus exmecánicos no se tiraran el rollo y le cambiaran los neumáticos, jejeje.
 
 

 
 

Crono Cero cumple 4 años

Hoy Crono Cero cumple cuatro años, caray como pasa el tiempo! Son ya cuatro Mundiales de Fórmula 1  comentados a lo largo de 711 entradas. Y cuantas cosas hemos vivido, alegrías, ilusiones, también unas cuantas decepciones, pero sobre todo momentos inolvidables que ya forman parte de la historia de este deporte.
 
Un año más, GRACIAS a todos los que dedicáis un ratito de vuestro tiempo a pasaros por aquí. Vosotros sois lo más importante. Sin vosotros Crono Cero no seria posible.



¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
 
                                                                                                                       Sonia