Con este panorama, Vettel se convertirá en el bicampeón más joven de la historia, arrebatándole ese privilegio a Fernando Alonso (vaya si me duele). Podría coronarse en Singapur si gana y ninguno de sus rivales se acerca al podio ni sus proximidades. Así que el único consuelo que nos queda es la lucha por el subcampeonato. Alonso, Button, Webber y Hamilton se mueven en un escaso margen de 14 puntos, y cualquiera de ellos podría quedarse con el premio de consolación.
lunes, 12 de septiembre de 2011
UN MUNDIAL FINIQUITADO
Con este panorama, Vettel se convertirá en el bicampeón más joven de la historia, arrebatándole ese privilegio a Fernando Alonso (vaya si me duele). Podría coronarse en Singapur si gana y ninguno de sus rivales se acerca al podio ni sus proximidades. Así que el único consuelo que nos queda es la lucha por el subcampeonato. Alonso, Button, Webber y Hamilton se mueven en un escaso margen de 14 puntos, y cualquiera de ellos podría quedarse con el premio de consolación.
domingo, 11 de septiembre de 2011
VETTEL SE PASEA EN MONZA
La segunda posición ha ido para Button, que con un gran ritmo, ha protagonizado grandes adelantamientos a nada más y nada menos que a tres campeones del mundo: Hamilton, Schumacher y Alonso.
Con la tercera posición en Monza, Alonso se coloca segundo en el Mundial de pilotos a 112 puntos de Vettel. Una distancia insalvable, que por lo menos nos deja con el consuelo de saber que Fernando es el primero del resto de los mortales, ya que Vettel está en otro mundo.
Hamilton ha firmado la cuarta posición, y la verdad es que me esperaba más del piloto inglés, he echado en falta la agresividad a la que nos tiene acostumbrados. En la salida atacó a Vettel, casi se tocan, pero no logró ganarle la posición. Más tarde se vio frenado por Schumacher durante varias vueltas, protagonizando uno de los duelos más interesantes de la carrera. A ellos se unió Button, que logró quitárselos de encima a los dos en una vuelta mientras Hamilton se subía por las paredes. Hamilton todavía tuvo que esperar unas vueltas más para terminar de adelantar a Schumacher, y poco a poco ir recuperando distancia con los de delante. En los minutos finales de la carrera alcanzó a Fernando Alonso, pero por suerte no tuvo tiempo para atacarle y cruzó la bandera a cuadros en cuarta posición.
Buena carrera también la de Michael Schumacher, que ha terminado quinto y parece que poco a poco despierta de su letargo. Además con la quinta posición de Michael, es la primera vez en la historia de la Fórmula 1 que cinco campeones del mundo ocupan las cinco primeras posiciones en una carrera.
Mención especial merece la séptima posición de Jaime Alguersuari, la mejor de su carrera en la Formula 1 y que coloca a Jaime por delante de su compañero de equipo en el Mundial de pilotos. Bien por Jaime, se lo merecía tras el varapalo de Spa.
sábado, 10 de septiembre de 2011
VETTEL SE AFERRA A LA PRIMERA POSICIÓN
Hamilton era el principal candidato para darle algo de emoción a esa película, pero un error en su última vuelta le dejó relegado a la segunda posición. Una pena, quizá mañana esté más fino y le de guerra a Vettel, que falta hace. En tercera posición saldrá Button, y como la unión hace la fuerza, a ver si entre los dos McLaren logran poner nervioso al de Red Bull.
En cuarta posición saldrá Fernando Alonso, no es lo ideal, pero es bastante mejor de lo que me esperaba, dada la pobre actuación de la escudería italiana en los entrenamientos libres. Como siempre, la salida será fundamental y complicada, y es que salir en medio de todos no ayuda precisamente a tener una salida limpia. Detrás de Fernando, en quinta posición, saldrá Webber, que a priori no representa ninguna amenaza pues la salida no es precisamente el fuerte del piloto australiano. Quizá de esa supuesta mala salida de Webber pueda beneficiarse Massa, que saldrá sexto.
Jaime Alguersuari no pudo pasar el corte de la Q1 y lamentablemente saldrá decimoctavo. Eso si, para su tranquilidad lo bueno es que tiene a Bruno Senna bastante lejos, en décima posición. El que no se consuela en porque no quiere.
Q1 107% 1.29.854
Imagen: DAYLIFE
viernes, 9 de septiembre de 2011
RED BULL Y McLAREN ASPIRAN A TODO EN MONZA, DE FERRARI MEJOR NI HABLAR
Mucho mejor les ha ido a sus rivales, Hamilton ha sido el piloto más rápido por la mañana, y del día, y Vettel lo ha sido por la tarde mientras que Button y Webber también quedaron por delante de los dos Ferrari en la primera sesión. El rendimiento de Red Bull y McLaren es superior al Ferrari y todo parece indicar que la victoria es cosa de dos equipos. Si las cosas no cambian, Ferrari podría aspirar como mucho al podio.
La “pole” seguramente será para el de siempre y en cuanto a la carrera, si tengo que apostar por alguien, apuesto a que Hamilton logrará la victoria. Motivación no le va a faltar tras el fiasco de la última carrera, y si alguien se la va a jugar es él. A Vettel le veo en plan más conservador, total, ya tiene el Mundial ganado y no se va a arriesgar si llega el momento de jugársela con Hamilton u otro rival.
jueves, 8 de septiembre de 2011
EL CIRCUITO DE MONZA, UN RETO PARA RED BULL
martes, 6 de septiembre de 2011
EL TEMPLO DE LA VELOCIDAD
La pista italiana, conocida como templo de la velocidad, consta de 5,793 kilómetros, se define por largas rectas seguidas de fuertes frenadas. En total son 11 curvas y 53 vueltas. La pista tiene el récord de velocidad máxima alcanzada por un monoplaza: 372,6 km/h. Lo consiguió Juan Pablo Montoya con un McLaren en los entrenamientos libres del G.P Italia 2005.
En Monza habrá dos lugares donde podrá usarse el DRS, concretamente la recta de meta y la recta comprendida entre las curvas siete y ocho. En esta ocasión Pirelli, que también corre en casa, llevará neumáticos con compuestos blandos y medios.
Para moverse por el templo de la velocidad es necesario tener un monoplaza veloz en las rectas y estable en las frenadas. Por ello, el rendimiento de los propulsores y el desgaste de los frenos son decisivos en el desarrollo de la carrera. La configuración de los monoplazas en Monza es muy especial, los alerones son prácticamente planos y la aerodinámica no es importante, quizá por eso la pista italiana siempre se les atraganta a los Red Bull. Aunque visto lo visto en Spa, es muy probable que este año veamos volar a los Red Bull en el templo de la velocidad.

Horarios
Libres viernes: 10:00 h y 14:00h
Libres sábado: 11:00h
Clasificación: 14:00h
Carrera: 14:00h
jueves, 1 de septiembre de 2011
CALENDARIO DEFINITIVO PARA 2012
Australia será quien de el pistoletazo de salida el 18 de marzo, mientras que Brasil, como viene siendo habitual., despedirá el Mundial el 25 de noviembre. El parón veraniego coincidirá con todo el mes de agosto, mes en que no se celebrará ninguna carrera.
Se mantienen las dos carreras en España, Montmeló el 13 de mayo y Valencia el 24 de junio.
