"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

sábado, 23 de marzo de 2013

Vettel consigue una pole pasada por agua


 La meteorología en Malasia es impredecible, y aunque la Q1 se ha disputado en seco, la lluvia hacia acto de aparición al final de la Q2 trastocando los planes de muchos pilotos. En la Q3 los pilotos tuvieron que lidiar con la pista mojada, por lo que montaron neumáticos intermedios. Vettel demostró que la lluvia no es ningún inconveniente para él y volvió a lograr la pole por segunda vez consecutiva.
 
 
Justo detrás del piloto del dedo saldrán los dos pilotos de Ferrari, Massa en segunda posición y Fernando Alonso en la tercera. El piloto brasileño superó por dos décimas al español ya con el crono a cero. Hamilton saldrá desde la cuarta posición y Webber desde la quinta.
 
El líder del Mundial, Raikkonen, ha clasificado en séptima posición, pero concluida la sesión de calificación ha sido penalizado con la pérdida de tres posiciones por obstaculizar a Rosberg, por lo que saldrá décimo. Mientras que los dos McLaren han mejorado un poco respecto a la semana pasada y han conseguido clasificar entre los diez primeros.

 
Q1 107% 1:43.585
*penalizado con 3 posiciones
 
 
Durante la carrera no se descarta nuevamente la aparición de la lluvia. La carrera promete, sobre todo la salida donde los dos Ferrari tendrán una larga recta por delante para intentar dar caza a Vettel.

 Foto: as.com

 

miércoles, 20 de marzo de 2013

Fernando Alonso disputará su carrera 200 en Malasia

 

La historia de Fernando Alonso en la Fórmula 1 está gratamente unida al G.P. de Malasia. En el circuito de Sepang el bicampeón del mundo logró su primera pole, se subió al podio por primera vez y es el circuito donde más veces ha ganado junto a Bahrein. Para ponerle la guinda al pastel, este fin de semana el piloto español disputará su carrera número 200 en el mismo trazado que tantas alegrías le ha dado.
 

Además Fernando Alonso llega en buena forma a la cita malaya tras lograr la segunda posición en Australia el pasado fin de semana.  Es su circuito favorito y el F138 parece estar a la altura de sus rivales, por lo que las circunstancias invitan al optimismo.
 

Otro piloto que también llega con el ánimo por las nubes a Sepang es Kimi Raikkonen, además de llegar como líder del Mundial, el piloto finlandés también guarda buenos recuerdos de Malasia, ya que en este mismo escenario logró su primera victoria en la Fórmula 1 hace diez años.
 

El Circuito de Sepang tiene una longitud de 5,543 kilómetros con un total de 15 curvas y se completa en 56 vueltas. La configuración del trazado con curvas rápidas y dos largas rectas exige buscar el equilibrio entre la carga aerodinámica y la velocidad punta.  Las temperaturas tropicales de Kuala Lumpur obligan a Pirelli a llevar sus neumáticos más resistentes, es decir, los compuestos duros y medios.
 

A diferencia del año pasado en la que solo hubo una zona de uso del DRS, la FIA ha establecido dos zonas de activación del DRS coincidentes con las dos largas rectas del circuito. Además habrá dos zonas de medición justo en las curvas anteriores a las rectas.
 

Cabe recordar que las carreras en Malasia están muy influenciadas por la meteorología, tan pronto puede hacer un calor húmedo como puede desencadenarse una tormenta tropical. Para el fin de semana se prevén temperaturas que rondarán los 35ºC y podría llover de forma puntual el domingo.

 

Horarios

Libres viernes: 3:00h y 7:00h
Libres sábado: 6:00h
Clasificación:9:00h
Carrera: 9:00h

domingo, 17 de marzo de 2013

Raikkonen gana y Alonso es segundo


A primera hora de la madrugada en España se completaba la clasificación que quedó suspendida ayer a causa de la lluvia en Australia. Tras completarse la Q2 y la Q3, Vettel se alzó con la primera pole de la temporada, seguido de Webber. Un dominio de Red Bull que recordaba tiempos pasados y asustaba a más de uno.  Hamilton, Massa, Alonso, Rosberg y Raikkonen seguían en la parrilla a los pilotos de la bebida energética. A destacar la posición de los dos McLaren con Button en décima posición y Pérez en la decimoquinta.
 
 
Q1 107% 1:50.616
 
Concluida la clasificación todo hacía temer una carrera de las que le gustan a Vettel, es decir, escaparse en la primera posición dejando a sus rivales muy atrás. Pero afortunadamente esta vez las cosas no han sido tan fáciles para el tricampeón del mundo.

 

Al apagarse el semáforo los dos Ferrari hicieron una extraordinaria salida ganando dos posiciones cada uno. Webber contribuyó a ello gracias a otra de sus salidas para olvidar. Con Vettel liderando la carrera seguido de los dos Ferrari, el desgaste de los neumáticos fue fundamental en el desarrollo de los acontecimientos. Con el baile de paradas en boxes, por una vez en Ferrari fueron más listos que sus rivales y adelantaron la segunda parada de Alonso, que gracias a la maniobra se quitaba de en medio a Vettel y a Massa, algo que no ha contentado mucho al piloto brasileño.
 
Alonso también se las tuvo que ver con Hamilton en un interesante adelantamiento, pero lo que nadie esperaba era el aguante de los neumáticos de Kimi Raikkonen. El finlandés lideraba la carrera por delante de Alonso gracias a realizar una parada menos que sus rivales. La buena gestión de sus neumáticos le dio finalmente la victoria a Raikkonen, seguido de Fernando Alonso y Vettel. Massa fue cuarto y Hamilton quinto.
 

 

A destacar la actuación de Adrián Sutil, que tras un año fuera de los circuitos, ha sido capaz de liderar la carrera con el Force India. En cambio, la decepción de la jornada lleva el nombre de McLaren, desaparecidos durante toda la carrera, Button ha sido noveno y Pérez undécimo. Webber, a pesar de correr en casa, ha sido sexto incapaz de arreglar el desastre de la salida. Hulkenberg no puedo participar en la carrera por problemas con la bomba de gasolina.
 
 
 
La victoria del hombre de hielo le convierte en el líder del Mundial con 25 puntos, un magnifico resultado que hace albergar esperanzas de que por fin este Mundial pueda ser diferente. Fernando Alonso es segundo con 18 puntos, se ha mostrado competitivo y lo más importante, ha sido capaz de sacarle diez segundos de ventaja al Red Bull de Vettel, un logro inimaginable tras la clasificación. Ya era hora de que Ferrari empezara una temporada con buen pie. Ahora la escudería italiana lidera el Mundial de Constructores con 30 puntos. En cambio, Vettel ha tenido problemas con los neumáticos y su ritmo nunca ha sido suficiente para dar caza al Ferrari. ¿Se acabó el dominio Red Bull – Vettel? Es muy pronto para decirlo, pero los primeros síntomas hacen pensar que podemos estar ante una temporada diferente. Gran comienzo del Mundial, la semana que viene más en Malasia.
 
 
Fotos: as.com, marca.com

sábado, 16 de marzo de 2013

La lluvia interrumpe la sesión de calificación

 
El Mundial 2013 comienza pasado por agua, de esta manera se iniciaba la primera ronda de la clasificación, única ronda que ha podido disputarse debido al diluvio que ha caído sobre Albert Park y que ya retrasó el inicio de la sesión. La cantidad de agua sobre el asfalto provocó diversas salidas de pista y trompos de varios pilotos como el protagonizado por Felipe Massa, que dañó su Ferrari pero que logró pasar el primer corte.

 
Las condiciones de la pista con lluvia aumentaron considerablemente la peligrosidad del trazado semiurbano por la cercanía de los muros, la ausencia de escapatorias y un asfalto cuyo drenaje deja mucho de desear. De esta manera y tras otro retraso, se ha tomado la decisión de suspender la sesión clasificatoria hasta el domingo a la 1:00 de la madrugada, hora española. La carrera se mantiene a las 7:00 horas de la mañana.

 
Los eliminados en la Q1 han sido: Maldonado, Gutiérrez, Bianchi, Van der Garde y Pic. Mientras que la sesión ha sido dominada por Rosberg, seguido de Alonso.

 
Foto: marca.com

miércoles, 13 de marzo de 2013

Pistoletazo de salida del Mundial 2013 en Australia

 
 
Rugen los motores, suben las palpitaciones, el semáforo se apaga y… comienza el espectáculo. ¡Cuanto se echaba de menos! Casi cuatro meses después regresa el Mundial de Fórmula 1.
 
Australia acogerá la primera carrera de la temporada a la que llegan once escuderías tras el abandono de HRT al final de la pasada temporada. Concluidos los entrenamientos invernales, que siempre dejan un resultado incierto, el G.P. Australia será la oportunidad para tomarle el pulso a las escuderías y comprobar a qué nivel se encuentra cada una realmente.
 
La cita de Australia será una vez más en Melbourne, en el Circuito Albert Park. Un trazado semiurbano que discurre por los alrededores de un lago que da nombre al circuito. El trazado consta de 5,303 kilómetros, cuenta con 16 curvas y se completa tras 58 vueltas. Pirelli llevará neumáticos del tipo medio y superblando, siendo esta la primera vez que la marca italiana utilizará su compuesto más blando en Albert Park.
 
Como el año pasado, se han establecido dos zonas habilitadas para el uso del DRS. Una zona se mantendrá en la recta de meta mientras que la otra se establecerá entre la segunda y tercera curva. Solo habrá un punto de detección que estará en la curva 14, tres giros antes de la línea de meta.  Como novedad, este año los pilotos solamente podrán activar el DRS en las zonas habilitadas para ello tanto en la carrera como en los entrenamientos y la clasificación, a diferencia del año pasado en que la restricción únicamente se aplicaba a la carrera.
 
En principio Red Bull parte como el rival a batir, equipos como Ferrari, McLaren, Lotus y Mercedes son los principales candidatos para complicarle la vida a Vettel y compañía.  Este año parece que Ferrari cuenta con mejor coche según se ha podido intuir en las pruebas invernales. El fin de semana saldremos de dudas.

 
Unos pocos días más y los motores volverán a rugir de nuevo, el Mundial 2013 ya llega ;)

 Horarios


Libres viernes: 2:30h y 6:30h
Libres sábado: 4:00h
Clasificación 7:00h
Carrera: 7:00h

 

martes, 5 de marzo de 2013

Pedro de la Rosa vuelve a las retransmisiones de la Fórmula 1

 
 
Antena 3 ha presentado la cobertura del Mundial de Fórmula 1 que retransmitirá este año a partir del próximo 15 de marzo con los entrenamientos libres del G.P. de Australia.
 
Antonio Lobato seguirá al frente de las retransmisiones acompañado de Jacobo Vega y nuevamente con Pedro de la Rosa, que se reincorpora a la cabina de retransmisiones como piloto probador de Ferrari tras quedarse sin volante a causa del abandono de HRT. La incorporación de Pedro a las retransmisiones me llena de alegría porque es una gran comentarista que sabe de lo que habla y aporta datos interesantes, he aprendido mucho de Fórmula 1 gracias a él y pienso seguir aprendiendo de sus sabios comentarios. No puedo decir lo mismo de Marc Gené, al que no echaré de menos y que no me aportaba nada en las retransmisiones.
 
María de Villota se une también al equipo de Lobato y compañía. Se hará cargo junto a Pedro de la Rosa y Marc Gené de una nueva sección sobre seguridad vial. Toni Cuquerella también participará con su sección técnica. Además Nira Juanco seguirá recorriendo el pit-lane en busca de la noticia y esas preguntas tan “elaboradas” a los pilotos.
Foto: marca.com

lunes, 4 de marzo de 2013

Fin de la pretemporada en Montmeló


Ayer concluyó la pretemporada de Fórmula 1 con el último día de test en Montmeló. Nico Rosberg se convirtió en el hombre más rápido del último día, puesto que ocuparon en días anteriores su compañero Hamilton, Grosjean y Webber. Fernando Alonso fue segundo con varias mejoras en su Ferrari, entre ellas nuevos escapes y  nuevo alerón delantero.


Han sido en total doce días de pruebas entre Jerez y Montmeló y la conclusión que se puede sacar es que Mercedes ha sido el equipo más veloz, puesto que ha logrado durante cuatro jornadas obtener el mejor tiempo del día. Dos veces Rosberg y dos veces Hamilton. Un buen dato para Mercedes que parece haber dado un paso adelante respecto a lo que vimos el pasado año. Ahora solo faltan que logren materializar este buen rendimiento en las carreras y no se diluyan rápidamente como nos tienen acostumbrados en los últimos años.
 

Otro equipo que también apunta alto es Lotus, con tres días en los mejores tiempos. Grosjean y Raikkonen prometen dar mucha guerra si no se les tuercen las cosas.


Ferrari y Mclaren parecen estar a la par, además de conseguir los mejores tiempos durante dos días, su rendimiento parece muy similar. En Ferrari las cosas parece que pintan mejor que otros años, el coche parece más competitivo de lo que fueron sus predecesores en pretemporada y además mantiene la fiabilidad. El coche está mucho más trabajado y podría convertirse al fin en una buena arma para Fernando Alonso.
 

Lo de Red Bull siempre es una incógnita, aunque su nombre solo ha aparecido una vez en lo más alto de la tabla tiempos. El RB9 se ha mostrado muy competitivo con cualquier tipo de neumático, así que en una temporada donde se prevé hasta un pit-stop más por carrera debido al desgaste de los neumáticos, es una gran baza a su favor. La etiqueta de favoritos ya les viene de serie.

Foto:marca.com