"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

sábado, 12 de octubre de 2013

En recuerdo a María


La muerte de María de Villota ha sobrecogido a gran parte de la sociedad, pero sobre todo al mundo del motor, donde María era muy querida. Han sido muchos los que le han dedicado un último adiós a la expiloto de Fórmula 1 y han mostrado su apoyo a familiares y amigos en tan trágico momento. María de Villota conquistaba a todo el mundo con su eterna sonrisa, y así es como hay que recordarla, sonriendo con valentía a la vida. María era una campeona en el circuito de la vida.

Fernando Alonso: "Hoy es un día muy triste para el deporte español. Nos deja una luchadora de enorme sonrisa. Un abrazo para toda la familia! DEP María"

Jaime Alguersuari: "Oscura mañana de noticias. Hoy nos ha dejado alguien a quien admiraba muchísimo. Una luchadora en serie, Maria descansa en paz. Te queremos"

Pedro de la Rosa: "Esté donde esté, seguro que María nos estará sonriendo. Referente para todos. Una Súper Mujer. DEP"

Antonio Lobato: "No tengo palabras para describir como me siento ahora mismo. Descansa en paz Maria. Un beso enorme allí donde estés"

Sergio Pérez: "Que tristes noticias del fallecimiento de Maria! Se nos va una grande! mi mas sentido pésame a toda su Familia"

Jenson Button: "Mis pensamientos están con su familia en un momento tan difícil"

Felipe Massa: "María de Villota, mi corazón está con su familia"

Marussia F1 Team: "Con gran tristeza hemos recibido hace poco la noticia de que María de Villota se ha ido. Nuestros pensamientos y oraciones están ahora con la familia de María y con sus amigos en estos tiempos muy difíciles"

Escuderia Ferrari: "Trágica noticia la del fallecimiento de María de Villota. Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos"
 
Carlos Sainz: "Que injusticia, sin palabras, llorando en el rallye legends. Un abrazo a toda la familia de Villota"

Rafa Nadal: "Muy triste, tras saber que @mariavillota nos ha dejado. Todo mi apoyo para sus seres queridos"

Pau Gasol: "Todo mi apoyo y mis condolencias a la familia de María de Villota. Mucha fuerza en este momento tan duro"

Anoche en el partido de la selección española contra Bielorrusia, Negredo dedicó a María de Villota el gol que sentenció el partido, tapándose el ojo con una mano y señalando al cielo. "Es un día triste por la muerte de María de Villota. No la conocía personalmente pero era un ejemplo de superación"

Aunque un poco tarde, el gobierno de España ha concedido a María a título póstumo la Medalla de Oro del Mérito Deportivo.

Además la asociación de pilotos ha decidido que gane quien gane mañana el G.P. de Japón, la victoria será dedicada a María de Villota. También se guardará un minuto de silencio antes del drivers parade: "Todos los pilotos de Fórmula 1 de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios están muy entristecidos tras enterarse de la trágica muerte de nuestra ex miembro María de Villota. Ella ha sido un miembro activo y ha contribuido a la seguridad del conductor de manera muy entusiasta y muy profesional. Su actitud positiva, la madurez y el compromiso extremo nunca será olvidado, y es algo que hemos aprendido de ella. María será extrañada y siempre recordada por todos nosotros. En este tiempo increíblemente difícil los pilotos de F1 quieren extender a su familia y amigos nuestras más sinceras condolencias"


Esto solo es una pequeña muestra de los miles de mensajes que inundan las redes sociales. Mensajes y homenajes que llegan desde todos los ámbitos de la sociedad y que seguro le llegarán a María esté donde esté y que recibirá con una gran sonrisa. 



Webber logra la primera pole de la temporada


Webber ha privado a Vettel de la pole a la que nos tiene tan acostumbrados. Se agradece ver nuevas caras en la primera posición aunque sea a consecuencia de un par de errores de Vettel en sus vueltas. Que no cunda el pánico para los seguidores de Vettel pues saldrá en segunda posición y a buen seguro que no tarda ni una vuelta en ponerse primero y hacer la carrera que a él tanto le gusta y aburrir a todo el personal.

La tercera posición es para Hamilton, seguido de Grosjean y Massa. Rosberg y Hulkenberg se han colado por delante de Fernando Alonso, que saldrá en octava posición. Raikkonen saldrá justo por detrás del piloto español.

Q1 107% 1:38.251
*penalizado 5 posiciones por sustituir caja de cambios
*Pic y Bianchi penalizados con 10 posiciones por acumulación de reprimendas


Tanto Fernando Alonso como Felipe Massa lucen en sus cascos las estrella de María de Villota para homenajearla. Un bonito gesto al que se han unido también pilotos como Jenson Button, Sergio Pérez y el último equipo de María, Marussia. Sin lugar a dudas el recuerdo de María de Villota está muy presente en el paddock, donde los tiempos han quedado en segundo plano y las palabras de recuerdo y muestras de cariño hacia María y su familia son las verdaderas protagonistas.






viernes, 11 de octubre de 2013

Hasta siempre, campeona


Esta es una de esas entradas que jamás hubiera querido escribir, María de Villota nos ha dejado esta mañana, ha fallecido en un hotel en Sevilla al parecer por causas naturales, muy probablemente por secuelas del grave accidente que sufrió el pasado año en el Reino Unido, en el que perdió un ojo. Me encuentro tan consternada, que apenas me salen las palabras...

Maria iba a presentar el próximo lunes su libro "La vida es un regalo" donde relata el vuelco que dio le dio la vida tras el fatal accidente de hace poco más de un año. Ahora se encontraba en Sevilla para participar en una charla de la Fundación "Lo Que De Verdad Importa".

María, de 33 años, ha sido todo un ejemplo de superación, luchadora innata, siempre ha mantenido la sonrisa aún en los momentos más duros. Grande María. Tu estrella siempre brillará con tu recuerdo. Un fuerte abrazo para toda su familia y amigos. La Fórmula 1 está de luto, DEP.



jueves, 10 de octubre de 2013

Vettel puede coronarse tetracampeón en Japón


El Mundial está sentenciado y el próximo fin de semana Vettel podría salir de Japón como el tetracampeón más joven de la historia de la Fórmula 1.  El Circuito de Suzuka ya fue escenario de celebración para Vettel hace dos años, cuando consiguió su segundo título.

Este año Vettel volvería a celebrar un título si gana y Fernando Alonso termina por debajo de la octava posición, algo nada descabellado teniendo en cuenta que Vettel ha ganado las cuatro últimas carreras y Alonso  con un coche sin ritmo terminó sexto en Corea. . Lo único que podría conseguir Alonso en Japón es batir el récord de puntos en la Fórmula 1 que ostenta Michael Schumacher con un total de 1.566 puntos. Alonso llega a Japón con 1.559, por lo tanto, con un sexto puesto lo lograría. Un récord un tanto desvirtuado pues el sistema de puntuación cambió hace unos años dotando de más puntos las diez primeras posiciones.

El Circuito de Suzuka es uno de los preferidos por pilotos y aficionados. El trazado, con forma de “8”, se compone de 5,807 kilómetros con 21 curvas. Se completa tras 53 vueltas. Lo más característico de Suzuka son sus encadenadas curvas rápidas con múltiples cambios de dirección. Una curva muy conocida del trazado nipón es la 130R, situada a final de recta y que debe su nombre al radio de su curvatura. Se toma a más de 300 km/h.

La recta de meta será el único lugar donde se pueda activar el DRS. Por otro lado, Pirelli llevará los neumáticos medios y duros al circuito nipón.

Horario

Libres viernes: 3:00h y 7:00h
Libres sábado: 4:00h
Clasificación: 7:00h
Carrera: 8:00h



domingo, 6 de octubre de 2013

Vettel, a un paso del cuarto título


Vettel, pole. Vettel, gana. Ya lo comenté ayer. Ninguna sorpresa en Corea. Un Vettel exultante ha conseguido su cuarta victoria consecutiva, la octava de la temporada. Otra victoria contundente que deja al alemán a tiro de piedra de su cuarto título. Si la próxima semana en Japón Vettel gana y Alonso queda por debajo de la octava posición, el alemán se convertirá en tetracampeón del mundo. Bien merecido visto la paliza que les está dando a todos.

Han acompañado en el podio al inminente tetracampeón, los dos Lotus. Raikkonen, con una gran remontada en segunda posición y Grosjean en la tercer puesto.

Mención especial merece la cuarta posición de Hulkenberg que adelantó a Alonso en la salida y se peleó de tu a tu con Hamilton, mostrando su gran destreza como piloto.

Hamilton quedó quinto y Alonso sexto, en una carrera para olvidar, ya que el piloto español con un coche sin ningún ritmo no pudo hacer nada por escalar posiciones. Es inútil, Ferrari ya se ha rendido. Lo único que le queda a Fernando Alonso es intentar retrasar en la medida de lo posible el alirón de su máximo rival.

Webber tuvo que retirarse por segunda carrera consecutiva viendo como ardía en llamas su Red Bull.





sábado, 5 de octubre de 2013

Pan comido para Vettel


Sin sorpresas en Corea, Vettel saldrá desde la primera posición. Así que ya sabéis, la ecuación es tan simple que no tiene incógnita:  pole Vettel es igual a gana Vettel. Hamilton se ha quedado a dos décimas de arrebatarle la pole y saldrá segundo. Webber ha clasificado tercero, pero perderá diez posiciones sancionado por subirse al coche de Alonso tras finalizar la pasada carrera en Singapur. Alonso, que solo recibió un reprimenda, ha clasificado sexto, pero con la penalización de Webber, partirá desde la quinta plaza con la misión de alcanzar el segundo puesto, que es lo máximo a lo que se puede aspirar con Vettel en la pista.


Poco más que decir, Vettel volverá a ganar mañana, haga frio o calor, haga sol o llueva. Ningún rival está en condiciones de plantarle cara, Hamilton se diluye en carrera, Alonso no tiene ritmo y Raikkonen partirá noveno, muy lejos de los puestos de cabeza. Así que victoria fácil otra vez para el piloto alemán, como a él le gusta. Desde luego que no pienso levantarme para verlo.

*penalizado con 10 posiciones por carrera anterior
*penalizado con tres posiciones por estorbar a Di Resta.
Q1 107% 1.45.224

Imagen: MARCA.com


miércoles, 2 de octubre de 2013

Un Mundial sin emoción aterriza en Corea


Corea del Sur acogerá el próximo fin de semana la decimocuarta prueba del Mundial. Una carrera que llega en un punto de la temporada donde las contundentes poles y victorias de Vettel dejan un Mundial gris, carente de toda emoción, más si cabe si tenemos en cuenta que el máximo rival del piloto alemán, Fernando Alonso, se encuentra a la friolera de 60 puntos del tricampeón. Con Corea solamente quedan seis carreras y aunque, matemáticamente es posible, la realidad es que aunque se obre el milagro en Ferrari si Vettel no falla no hay nada que hacer.

Es más, casi se puede decir que el cuarto título es de Vettel, Ferrari ya ha comunicado que centra todos sus esfuerzos en el coche del año que viene o lo que es lo mismo, que tira la toalla con el coche de este año. No habrá mejoras, así que no me extrañaría ver a Vettel doblando a un coche rojo en las carreras que restan. Es triste, pero es así. La actitud derrotista de Ferrari tiene que ser frustrante para un piloto como Fernando Alonso que jamás se rinde. Se le va a hacer largo a Alonso el final del Mundial al mando de una tortuga roja. Él si que no piensa tirar la toalla y luchará por dejar a su escudería en el lugar más digno posible.

El Circuito de Yeongam tiene dos partes, una permanente y una zona urbana provisional junto al puerto, que solo se habilita para las carreras de Fórmula 1. Consta de 5,621 kilómetros con 18 curvas, que se completa tras 55 vueltas. Se corre en sentido contrario a las agujas del reloj.
El trazado puede dividirse en tres sectores. El primero de ellos, el más rápido del circuito con tres rectas consecutivas, entre ellas la más larga del Mundial con 1,2 kilómetros, y que será la primera zona de activación del DRS. El segundo sector, más revirado, está formado por curvas rápidas y el tercer sector consta de una sucesión de curvas lentas. La novedad es la incorporación de una segunda zona de uso del DRS coincidente con la recta de meta.

Pirelli levará los compuestos medios y superblandos.

Entre que el Mundial está prácticamente sentenciado, que Vettel lleva dos años ganando aquí de forma consecutiva y que hay que madrugar para ver la carrera, creo que optaré por quedarme tranquilamente en la cama.
 
Horarios

Libres viernes: 3:00h y 7:00h
Libres sábado: 4:00h
Clasificación: 7:00h
Carrera: 8:00h