"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

domingo, 30 de octubre de 2011

Vettel, primer piloto en ganar en la India


Vettel se ha convertido en el primer piloto en ganar el G.P. de la India, lo ha hecho como acostumbra, escapándose de sus rivales y liderando la carrera de principio a fin sin que nadie le presione. Tanto es así, que el bicampeón ha logrado su primer “Grand Chelem”, es decir, “pole position”, vuelta rápida, victoria y liderar todas las vueltas de la carrera. No hay récord que se le resista.

La segunda posición ha sido para Button. El piloto inglés, que salía cuarto, logró superar a Alonso y a Webber en la primera vuelta. Se ha mantenido segundo durante toda la carrera, sin posibilidad de dar alcance a Vettel, que le ha sacado un cómodo margen de cuatro o cinco segundos durante toda la carrera. Teniendo en cuenta que Vettel está en otra galaxia, magnifica carrera de Button.

Fernando Alonso no estuvo muy afortunado en la salida, trató de adelantar a Webber en los primeros metros, pero pisó la zona sucia y perdió la posición con Button. Rodó tras Webber sin ritmo para darle alcance en la pista, hasta que una acertada estrategia de Ferrari en la segunda parada en boxes o un error de Red Bull al adelantar la parada de Webber, según como se vea, le dio la tercera posición al piloto español. A partir de ahí, Alonso pudo contener a Webber y subir al tercer cajón del podio. Webber ha tenido que conformarse con la cuarta posición.




Los dos Mercedes de Schumacher y Rosberg han logrado la quinta y sexta posición, respectivamente. Schumacher le ganó la posición ha su compañero en la última parada en boxes.

Y tenemos que descender hasta la séptima posición para encontrar a Hamilton, ¿por qué? por el enésimo encontronazo con Massa. Eso si, esta vez el culpable ha sido el brasileño. Hamilton trataba de adelantar al de Ferrari, le ganó la posición por el interior, pero Massa no le dejó espacio suficiente y se tocaron. Consecuencia: Hamilton tuvo que hacer una parada extra en boxes para cambiar el alerón delantero y Massa era sancionado con un drive-through. He visto muy tocado a Hamilton en sus declaraciones al final de la carrera, le pedía perdón al equipo por no haberlo hecho mejor. Cuando en realidad, esta vez no ha sido culpa suya. Sobre Massa no ha querido ni hablar.

Los infortunios de Massa no terminaron ahí, después de cumplir el drive-through, se rompía su alerón delantero. Para colmo de males, una vez reparado, decia adiós a la carrera tras romper la suspensión delantera en un piano. Sin duda, hoy no sido su día.

Jaime Alguersuari ha vuelto a puntuar, la octava posición le da cuatro puntos más, imprescindibles para su equipo en la lucha que mantienen con Sauber en el Mundial de constructores. Muy bien, Jaime.

El indio, Narain Karthikeyan ha obtenido un buen resultado en su tierra, la decimoséptima posición, un gran resultado para un HRT, sin duda. De los Force India, que corrían en casa, solo ha puntuado Adrian Sutil en novena posición.

Ha habido varios abandonos, la mayoría por diversos toques en la primera vuelta.


Por último, me gustaría mencionar que los pilotos han tenido muy presentes las muertes de Marco Simoncelli y Dan Wheldon, portando brazaletes negros u homenajes en sus cascos. También se guardó un minuto de silencio antes del inicio de la carrera. Además Vettel, Button y Alonso han tenido palabras de recuerdo para ellos durante la rueda de prensa posterior a la carrera.




Imágenes: DAYLIFE, AS

sábado, 29 de octubre de 2011

Vettel, primer "poleman" en tierras indias


Todo sigue como estaba y la clasificación del G.P. de la India no ha sido una excepción. Vettel se estrena como el primer “poleman” en la polvorienta pista india, dándole a Red Bull el récord de “poles” en una temporada, ya llevan la friolera de 16. Hamilton se ha quedado a tres décimas del tiempo el bicampeón, logrando la segunda posición. Sin embargo, la penalización de tres posiciones de ayer, le hace descender hasta la quinta posición.

Webber se beneficiará de la penalización de Hamilton y saldrá desde la segunda posición. Igual beneficio recibirá Fernando Alonso, que a pesar de marcar el cuarto mejor tiempo, saldrá desde la tercera posición a cuatro décimas del tiempo de Vettel. Button saldrá justo por delante de Hamilton.

Massa ha roto la suspensión de su Ferrari al finalizar la calificación, pero su tiempo le vale la sexta posición de la parrilla.

Mientras que Jaime Alguersuari ha logrado participar en la Q3 por tercera vez en la temporada y saldrá en décima posición.

Otros pilotos penalizados con posiciones han sido Sergio Pérez, que perderá tres posiciones por ignorar banderas amarillas en los libres, Petrov, perderá cinco por el accidente de Corea y Ricciardo otras cinco por cambiar la caja de cambios.

Parece que mañana Fernando Alonso estará en condiciones de luchar por el podio, solo McLaren podría complicarle la vida al piloto español. En cualquier caso la salida promete mucho.



La parrilla final de salida queda así:



*penalizados 5 posiciones *penalizados 3 posiciones

Karthikeyan también ha sido penalizado con 5 posiciones por estorbar a Schumacher y saldrá en última posición


Q1 107% 1:32.222

Imagen: DAYLIFE

viernes, 28 de octubre de 2011

Sorprende ver a Massa liderando los libres


Los monoplazas han rodado por primera vez en el asfalto del Circuito Internacional de Buddha y sorprende ver a Felipe Massa en lo más alto de la tabla de tiempos de la primera jornada de entrenamientos libres. El brasileño ha logrado un crono de 1:25.706, un tiempo 88 milésimas mejor que el segundo mejor del día, el de Vettel. Fernando Alonso ha marcado el tercer mejor tiempo, después de que en la primera ronda sufriera un problema con el motor de su Ferrari y solo pudiera dar cuatro vueltas.

Hamilton ha sido el cuarto más rápido del día, aunque en la primera sesión fue el mejor. El inglés ha sido penalizado con la pérdida de tres posiciones en la parrilla de salida por ignorar las banderas amarillas por la avería del Ferrari de Alonso y una salida de pista de Alguersuari. Sergio Pérez ha recibido un castigo similar por la misma causa.

Cierran los mejores tiempos, Webber, en quinta posición y Button, en sexta. Jaime Alguersuari ha marcado el decimocuarto mejor tiempo después de sufrir un trompo en la primera tanda, que le dañó la parte trasera de su monoplaza.

Estoy segura de que mañana los Red Bull sacarán las uñas. En clasificación descubriremos si el primer puesto de Massa es un espejismo (cosa bastante probable) o por el contrario, resulta que Ferrari no está tan mal como creía y puede optar por el podio.


Imagen: DAYLIFE

miércoles, 26 de octubre de 2011

Un trazado por descubrir


A las afueras de Nueva Delhi se ha construido el Circuito Internacional de Buddha, también conocido como Jaypee Group, que este fin de semana acogerá el primer G.P. de la India. El circuito, que hace apenas un mes estaba manga por hombro, finalmente ha llegado a tiempo a su cita.

El trazado tiene una longitud de 5,141 kilómetros, formado por 16 curvas. Se completa con 60 vueltas. El circuito, como no, obra de Hermann Tilke (digo yo que si no habrá otros diseñadores) intenta combinar elementos de otros trazados, largas rectas, con curvas rápidas y desniveles. Se trata de una pista rápida, los entendidos dicen que será el circuito más rápido tras Monza. Pero como todo circuito nuevo hasta que los monoplazas no empiecen a rodar todo será una incógnita.

La FIA ha establecido dos zonas de uso del DRS, concretamente la recta de meta y la recta más larga, situada entre las curvas 3 y 4.

Los pilotos solo conocen el trazado por simulador y no será hasta los entrenamientos libres del viernes cuando tengan la primera toma de contacto con la pista. Se prevé que el calor afecte a la degradación de los neumáticos, pero los Pirelli son tan impredecibles que es difícil saber lo que aguantarán.

Vitantonio Liuzzi cederá su asiento en HRT al indio Narain Karthikeyan, para que tenga el honor de pilotar ante su afición en la carrera inaugural de su país.

Los horarios son un poco distintos a los que estamos acostumbrados, eso si, no habrá que madrugar tanto como en pasadas carreras, menos mal. Carrera y clasificación serán a las 10:30 horas. Eso si, recordad que este fin de semana cambiamos la hora en España, no nos vayamos a despistar.


Horarios
Libres viernes: 6:30h y 10:30h
Libres sábado: 7:30h
Clasificación: 10.30h
Carrera: 10:30h

martes, 25 de octubre de 2011

¿Volverá Raikkonen a la F1 en 2012?


Cada vez el rumor suena con más fuerza, y ya se sabe que cuando el río suena, agua lleva. Kimi Raikkonen, Campeón del Mundo de F1 en 2007, y piloto de rallies en la actualidad, podría haber firmado ya un contrato con Williams para pilotar uno de sus monoplazas en 2012. Tanto es así que incluso el piloto finlandés visitó la fábrica del equipo antes de la celebración del G.P. de Italia. Parece que la clave de su regreso está en que Williams firme un acuerdo de patrocinio con el Qatar Nacional Bank, interesado en contar con un piloto de renombre. El acuerdo estaría casi cerrado a falta de la confirmación de la escudería.

La llegada de Raikkonen supondría la salida de Rubens Barrichello, que hasta la fecha no ha conseguido renovar su contrato con el equipo inglés. El campeón del mundo compartiría equipo con Pastor Maldonado.

Este año la temporada del equipo Williams está siendo de las peores de su historia, ni que decir tiene que la llegada de un piloto tan emblemático como Raikkonen y la fuerte inversión de Qatar, podría ayudar a la escudería a superar el bache e intentar recuperar el glorioso lugar que históricamente le corresponde.

Me encantaría que volviera Raikkonen, es un piloto que siempre me ha gustado, y desde que se marchó le echo mucho de menos. Eso si, si vuelve me encantaría verlo con un coche competitivo, dando guerra a los demás, seria fantástico para el Mundial.


lunes, 24 de octubre de 2011

Vettel, profeta en su tierra


Sebastian Vettel se ha dado un baño de multitudes este fin de semana en su ciudad natal, Heppenheim, rebautizada como “Vettelheim” desde que el pasado año Vettel se proclamara campeón del mundo. Sus paisanos le han recibido por segundo año consecutivo con los brazos abiertos para festejar su segundo título mundial.


Como no podía ser de otro modo, Vettel llegó a bordo de su “Kinky Kylie”, el monoplaza de Red Bull que tantas alegrías le está dando. Sus paisanos le recibieron como a un héroe victorioso en una ceremonia que fue retransmitida en directo por televisión. Vettel hizo rugir el RB7 por las calles que le vieron crecer y firmó cientos de autógrafos a los aficionados mientras miles de dedos gigantes le aclamaban. El bicampeón dio las gracias en el escenario: "Gracias por venir, es impresionante ver a tantos aficionados, está en todas partes, el ambiente es genial, realmente no está mal, estoy impresionado".







Además el alemán recibió como obsequio la camiseta de su equipo de fútbol favorito, el Eintracht Frankfurt, con su nombre y firmada por los jugadores. “Siempre es especial volver aquí, estamos en todo el mundo a lo largo de la temporada y hay muchos fans que nos apoyan a todos, pero nada puede ser mejor que estar aquí" dijo un emocionado Vettel.


Sin duda, el reconocimiento de los suyos es la mejor recompensa a la fantástica temporada que está haciendo el piloto alemán.

Imágenes: DAYLIFE

domingo, 23 de octubre de 2011

Fallece Marco Simoncelli


Con el corazón en un puño me he quedado al ver el trágico accidente que le ha costado la vida al piloto italiano de moto GP, Marco Simoncelli, de 24 años. Una desgracia que ocurría esta mañana en la segunda vuelta del G.P. de Malasia, en el circuito de Sepang. El piloto sufría una caída y era arrollado por Colin Edwards y Valentino Rossi. El impacto fue tan grande que el caso de Simoncelli salía despedido mientras su cuerpo quedaba tendido en el asfalto.

La carrera se suspendía, y Simoncelli fallecía poco después en el hospital. Un triste final para alguien que amaba lo que hacia. Mi más sincero pésame a todos sus familiares y amigos. El mundo del motor vuelve a estar de luto.

Lamentablemente no nos damos cuenta del peligro que corren los pilotos hasta que no ocurren desgracias como esta. Porque muchas veces no recordamos que además de pilotos, son personas, personas que se juegan la vida cuando ponen un pie en la moto o en el coche.


Imagen: MARCA