"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

domingo, 30 de septiembre de 2012

El Mundial 2013 ya tiene calendario

La FIA aprobó este pasado viernes el calendario de carreras para la próxima temporada. Se mantienen 20 carreras y las únicas novedades respecto a este año son el adelanto de una semana del G.P de Corea del Sur y la desaparición del G.P de Europa. En su lugar se disputará el G.P de América en  New York, aunque el circuito todavía está pendiente de aprobación.




viernes, 28 de septiembre de 2012

Hamilton ficha por Mercedes y Pérez ocupará su lugar en McLaren


En cuestión de horas se ha revolucionado el mercado de fichajes en la Fórmula 1 para la temporada 2013. La noticia más impactante es sin duda que Hamilton ha confirmado que deja McLaren y ficha por Mercedes. Alucinada me he quedado. De este modo el piloto inglés dejará de correr en la escudería que le ha visto crecer como piloto, no en vano, Hamilton estaba vinculado a la escudería británica desde los 13 años. En el año 2007 llegó su debut en la Fórmula 1, y solo un año después fue campeón del mundo.


Parece que Hamilton, de 27 años, cansado de su larga etapa en McLaren, quiere aire fresco y afrontar nuevos retos. "Es hora de afrontar un nuevo desafío, y sé que puedo llevar las flechas de plata a lo máximo" ha declarado el piloto inglés, que correrá en Mercedes durante los próximos tres años. Hamilton tendrá de compañero de equipo a Nico Rosberg con el que ya coincidió en categorías inferiores.


La llegada de Hamilton a Mercedes supone la salida de Michael Schumacher, cuyo destino aún se desconoce. El heptacampeón del mundo podría optar por la retirada o bien buscar hueco en otro equipo, aunque por los pobres resultados obtenidos desde su regreso a la Fórmula 1 hace tres años (ni una victoria), lo más lógico seria una jubilación definitiva. "El camino no ha sido el esperado, agradezco la confianza a Mercedes y deseo mucha suerte a Lewis" ha comentado Schumacher.


La no renovación de Hamilton por McLaren ha desencadenado la llegada de Sergio Pérez a la escudería de Woking. El piloto mexicano, de 22 años, que formaba parte de la Academia de Jóvenes Pilotos de Ferrari, y que ha firmado grandes actuaciones esta temporada, no ha esperado a que la escudería italiana se decidiera a darle una oportunidad y prefiere aventurarse con McLaren. “Es un gran paso en mi carrera, pero estoy listo para él" comenta el mexicano. Pérez compartirá garaje con Jenson Button. “Una perfecta mezcla de experiencia y juventud” comentan desde McLaren.

Se rumorea que el asiento dejado por Pérez en Sauber podría ser para Jaime Alguersuari, pero aún no ha confirmación, aunque el joven piloto español ha indicado que su futuro se conocerá en los próximos días. Ojalá que así sea.


Con estos cambios que raro se me va a hacer no ver a Hamilton en McLaren!!! Y además pienso, ¿y Ferrari, qué? Las grandes escuderías ya han movido ficha, ¿a qué esperan los italianos para sustituir a Massa? Los buenos candidatos se acaban, de seguir así, me temo que Massa seguirá otro año, lo que se traduciría en otro año más sin luchar por el Mundial de Constructores.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Vettel acorta distancias con Alonso


Vettel se ha alzado con la victoria en la noche de Singapur y se coloca segundo en el Mundial a 29 puntos de Fernando Alonso. El piloto alemán, que logró colocarse segundo en la salida, se benefició del abandono de Hamilton por problemas mecánicos en la vuelta 23 cuando lideraba la carrera. Se trata del cuarto abandono del piloto inglés, que cae hasta la cuarta posición del Mundial a 52 puntos del líder. Ya he escuchado algunas voces durante la retransmisión que se atrevían a descartarlo ya en la lucha por el título, pobres ingenuos, a Hamilton nunca se le puede descartar, para mi sigue siendo la gran amenaza ya que Vettel se está mostrando muy irregular.

La segunda posición ha sido para Button, que también adelantó en la salida a Maldonado y logró mantenerse por detrás de Vettel. Cierra el podio Fernando Alonso, que aunque realizó una salida poco brillante, logró recuperarse con varios adelantamientos y quedarse por detrás de Maldonado en la quinta posición. Más tarde, con los abandonos por avería de Hamilton y luego de Maldonado, el bicampeón se colocaba tercero. De esta forma minimiza daños y se mantiene como líder del Mundial, aunque con menor ventaja, 29 puntos sobre Vettel. Un buen resultado si tenemos en cuenta que McLaren y Red Bull han sido muy superiores al Ferrari en este trazado.


Raikkonen, que ha terminado sexto, mantiene la tercera posición en el Mundial. Mientras que Massa, que sufrió un pinchazo en la salida por el envite de un Caterham, ha logrado remontar hasta la octava posición y conseguir puntos para Ferrari. Buena actuación la del piloto brasileño, se ve que está empezando a hacer méritos para que le renueven.

Pedro de la Rosa llegó a rodar decimoquinto, pero su HRT se vino abajo en las últimas vueltas y fue cediendo posiciones hasta terminar en decimoséptima posición. Además, destacar la duodécima posición de Glock, que hace que Marussia adelante a Caterham en el Mundial de Constructores.

El coche de seguridad no ha faltado a su cita con Singapur, ha salido de forma consecutiva en dos ocasiones, la primera por un choque de Karthikeyan y la segunda porque Schumacher se ha llevado por delante a Vergne. La carrera ha finalizado por el cumplimiento de las dos horas en vez de por cumplimiento de vueltas.

Además, Pic será sancionado con 20 segundos por adelantar con bandera roja en la Q1 dutante la clasificación de ayer.

*penalizado con 20 segundos

sábado, 22 de septiembre de 2012

Un imparable Hamilton logra la pole


De poco le ha servido a Vettel ser el piloto más rápido en todas las sesiones de entrenamientos libres del G.P. de Singapur, pues el piloto alemán no ha podido materializar sus buenos tiempos con la pole, un McLaren y un Williams se han cruzado en su camino. Un imparable Hamilton ha pulverizado todos los tiempos con un registro de 1:46.362s, y saldrá desde la primera posición de salida. Se trata de la cuarta pole consecutiva de McLaren y la quinta de Hamilton esta temporada.

Detrás de Hamilton saldrá un invitado inesperado, el Williams de Maldonado. Algo que lamenta Vettel, que ha tenido que conformarse con la tercera posición. Y es que tanto Hamilton como Vettel han sido los pilotos más veloces en todas las tandas de la calificación, rodando en tiempos de casi segundo y medio más rápido que su mayor rival, Fernando Alonso.


Button, más lento que su compañero de equipo, pero más competitivo que el Ferrari, saldrá desde la cuarta posición. Mientras que Fernando Alonso saldrá desde la quinta plaza. Con solo un intento en la Q3 el piloto español ha conseguido rebajar la distancia con Hamilton a nueve décimas, una distancia enorme aún, pero confiando en que su ritmo de carrera le de opciones de luchar mañana por el podio.

De los grandes rivales de Alonso en la lucha por el Mundial, solo Webber y Raikkonen saldrán por detrás. Webber, cuyo Red Bull no se ha acercado ni por asomo a los tiempos de su compañero Vettel, saldrá en séptima posición. Mientras que Raikkonen ni siquiera ha pasado a la Q3 y saldrá duodécimo. La situación de Webber podría empeorar pues molestó durante la Q1 a Glock y podrían sancionarle esta tarde.

Los dos Mercedes a pesar de participar en a Q3 no han marcado tiempo para poder elegir neumáticos para la salida.

A Pedro de la Rosa no le ha ido muy bien su primera visita al trazado de Singapur. Ha quedado en último lugar y además ha tenido que sustituir la caja de cambios, aunque en este caso la penalización de 5 posiciones no le afectará.

Aunque Hamilton y Vettel parecen estar en otra galaxia, mañana se presenta una carrera muy dura, con una gran degradación de neumáticos y muchas paradas. Además el coche de seguridad nunca ha faltado en Marina Bay, por lo que el resultado final quizá poco tenga que ver con las posiciones de hoy.
Q1 107% 1:55.226
*penalizado con pérdida de 5 posiciones

Imagen: MARCA

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Llega Singapur, un buen circuito para Fernando Alonso


Se terminaron las carreras europeas de esta temporada. Ahora la Fórmula 1 afronta la última parte del Mundial en otros continentes. A falta de siete pruebas para que concluya el Mundial aun no hay nada decidido. Fernando Alonso se mantiene como líder del Mundial con 37 puntos de ventaja sobre Hamilton, una ventaja que aún no es suficiente para afrontar lo que resta de Mundial con tranquilidad. Por eso, el piloto español necesita podios y sobre todo victorias que afiancen su liderato.


La próxima carrera no podía ser más conveniente a los intereses de Fernando Alonso. Se trata de Singapur, carrera nocturna por excelencia y escenario de grandes logros del piloto asturiano. De las cuatro carreras disputadas hasta la fecha en el Circuito de Marina Bay, el peor resultado de Alonso ha sido la cuarta posición del año pasado. Un podio y dos victorias conforman el resto de su palmarés en Singapur. Así pues, el escenario es perfecto para que Fernando Alonso logre un buen resultado, motivación no le va a faltar y el trazado siempre se le ha dado bien.


El Circuito de Marina Bay es un trazado urbano con una longitud de 5,067 kilómetros y 24 curvas. Con tanta curva, solo habrá una zona de uso del DRS, el tramo comprendido ente las curvas cinco y siete. Se completa tras 61 vueltas y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Se trata de uno de los circuitos más lentos del Mundial por lo que es prioritario tener un monoplaza con un gran apoyo aerodinámico en las curvas lentas. En un circuito que castiga muchos los neumáticos, Pirelli llevará los compuestos blandos y superblandos para facilitar lo más posible el agarre.

Este año la curva 13 y la parte exterior del pit-lane han sido reasfaltadas y los pianos de goma han sido reemplazados por una sección de acero para mejorar la seguridad.



Horarios
Libres viernes: 12:00 h y 15:30h
Libres sábado: 12:00h
Clasificación: 15:00h
Carrera: 14:00h

lunes, 10 de septiembre de 2012

Las 100 carreras del hombre de la eterna sonrisa


Pedro de la Rosa disputó ayer en Monza su carrera número 100, y lo hizo con la misma ilusión con la que se subió por primera vez a un monoplaza, allá por el año 1999. Y es que si algo caracteriza al piloto español es su energía positiva y su eterna sonrisa. No importa lo complicado que sea el camino o los obstáculos con los que se ha encontrado a lo largo de su trayectoria en la Fórmula 1, que Pedro jamás ha tenido una mala palabra ni ha perdido la sonrisa.

Pedro de la Rosa se ha curtido en la Fórmula 1 en varios equipos como Jordan, Arrows, Jaguar y más recientemente en McLaren y Sauber. Ha logrado un podio y una vuelta rápida y ha conseguido un total de 35 puntos. Sin embargo, a Pedro casi siempre le ha faltado un coche competitivo con el que demostrar su verdadero potencial. Fue en el año 2006 cuando McLaren confió en el piloto español para sustituir a Juan Pablo Montoya cuando Pedro por fin tuvo la oportunidad de pilotar el MP4-21, un coche realmente veloz. Con el McLaren MP4-21 Pedro ha cosechado sus mejores resultados en la Fórmula 1, siendo su mejor resultado un segundo puesto en el G.P de Hungría de ese mismo año. Algo que Pedro jamás olvidará.


Después del año 2006, Pedro tuvo que conformarse con volver a ser probador de McLaren. No fue hasta el año 2010 cuando Pedro tuvo la oportunidad de volver a ser piloto titular, esta vez de la mano de Sauber. Un equipo que le dio con la puerta en las narices a mitad de temporada sin explicación alguna. Ni siquiera en aquellos duros momentos Pedro tuvo una mala palabra para el que hasta ese momento había sido su jefe. Pedro se negó a darse por vencido, consiguió ser probador de Pirelli y finalmente McLaren le ofreció de nuevo su puesto de probador en 2011.

Un ejemplo de que Pedro no es rencoroso es el hecho de que acudiera sin dudarlo a la llamada de su antiguo jefe, Peter Sauber, para sustituir a un indispuesto Sergio Pérez durante el G.P. de Canadá 2011.

Ya en 2012, el equipo español HRT no dudó en fichar al piloto español, convirtiéndose en el primer piloto nacional de la escudería española. Aunque Pedro cuenta con un coche modesto, desborda ilusión por los cuatro costados. Da lo mejor de si mismo en cada carrera y a ganas y a ilusión no le gana ni el piloto más novato de la parrilla. En Monza Pedro se ha hecho centenario y lo ha celebrado con su equipo, amigos y arropado por su mujer Reyes, y sus tres preciosas hijas, sin duda lo más importante en la vida de Pedro.

¡Felicidades por tus 100 carreras, Pedro! Ahora a por las 200, sin duda lo mejor está por llegar.


domingo, 9 de septiembre de 2012

Un podio con sabor a victoria


Se planteaba una carrera complicada para Fernando Alonso, pero finalmente el piloto español ha firmado una actuación de sobresaliente en una carrera que ha ganado Lewis Hamilton, seguido de Sergio Pérez. Alonso ha terminado en un tercer puesto que sabe a victoria, porque ha aumentado su ventaja como líder del Mundial, porque dos de sus máximos rivales, los dos Red Bull, no han puntuado y lo más gratificante, que lo ha podido celebrar junto a todos los aficionados italianos en el podio, en la casa de Ferrari.



Ya desde la salida Fernando dio muestras de que iba a por todo, con adelantamientos a Paul di Resta, Raikkonen, Schumacher, hasta llegar Vettel, con el que mantuvo una lucha encarnizada hasta ganarle la posición. En esa lucha Vettel mandó a la hierba a Fernando, motivo por el cual fue sancionado posteriormente con un drive through. Más tarde, Alonso se colocaba segundo tras adelantar a Massa. Sin embargo, nada pudo hacer en las últimas vueltas ante un Sergio Pérez que llegaba a un ritmo frenético con su Sauber. El mexicano le ganó la posición y Fernando cruzó la bandera a cuadros en tercera posición.


Le faltaron vueltas a Pérez para alcanzar a Hamilton, que ha logrado la tercera victoria de la temporada y se coloca en segunda posición en el Mundial de Pilotos a 37 puntos de Fernando Alonso. Gran carrera del piloto inglés y magnifica actuación también de Pérez, que ha sorprendido a todos con su ritmo en las últimas vueltas.


Otro que merece una especial mención es Felipe Massa, que por fin ha hecho una carrera en condiciones. Con una gran salida logró adelantar a Button y ponerse segundo. Aunque más tarde acusó el desgaste de sus neumáticos y Button recuperó la posición. Después de los adelantamientos de Alonso y Pérez, el brasileño, que hubiera merecido el podio, se ha quedado a las puertas, en cuarta posición.


Los que han tenido una carrera para olvidar han sido los Red Bull ya que ninguno de los dos ha logrado terminar la carrera. Primero Vettel se veía obligado a detener su coche por un problema con el motor y después Webber hacia un trompo a pocas vueltas del final que le dejaba fuera de los puntos y optó por la retirada. El resultado es nefasto para ambos pilotos ya que Vettel desciende hasta la cuarta posición y Webber hasta la quinta en el Mundial de Pilotos.


Button también se quedó en la cuneta por un problema con la bomba de gasolina, lo que deja muy mermadas sus posibilidades de luchar por el Mundial.


Pedro de la Rosa ha logrado completar su carrera número 100. El piloto de HRT fue de menos a más durante la carrera, hasta cruzar la bandera a cuadros en decimoctava posición.

Imágenes: AS, MARCA