"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

jueves, 11 de febrero de 2010

KOBAYASHI LIDERA LOS TIEMPOS EN JEREZ

Hoy la lluvia no ha hecho acto de presencia en Jerez y el día ha transcurrido con normalidad. Los pilotos han podido probar tandas largas con los nuevos monoplazas. En concreto Fernando Alonso ha hecho su primera simulación de carrera con el F10. Ha dado 56 vueltas con el depósito lleno y gomas blandas, sumando un total de 257 kilómetros sin parar. Por la tarde hizo tandas de diez vueltas sin buscar tiempos. Finalmente ha conseguido el séptimo mejor tiempo de la jornada. Ha sido el piloto que ha rodado más vueltas, en total 129. Mañana le toca el turno a Felipe Massa. Fernando se despide hasta la semana que viene.

El mejor tiempo del segundo día de entrenamientos en Jerez ha sido para Kamui Kobayashi con su Sauber, que marcó un registro de 1:19.950, arrebatándole el liderazgo a Buemi, que había dominado la tabla de tiempos hasta el último momento. Una gran resultado para el equipo de nuestro Pedro Martínez de la Rosa. Sebastien Buemi (Toro Rosso) ha tenido que conformarse con el segundo mejor tiempo, también buenas noticias para el equipo de nuestro otro piloto español, Jaime Alguersuari. El tercer mejor tiempo ha sido para el vigente campeón del mundo, Jenson Button con el McLaren, que se quedó parado en pista a punto de concluir la jornada

Michael Schumacher (Mercedes) también hizo un simulacro de carrera, quedando con tiempos parecidos a los de Alonso, con el sexto mejor tiempo.

El Red Bull no termina de arrancar, y solo pudo hacer el penúltimo mejor tiempo.
El equipo Virgin ha perdido el alerón delantero en pista y no ha podido continuar por falta de recambios.

Mañana podremos ver en pista a Pedro Martínez de la Rosa y Jaime Alguersuari.

miércoles, 10 de febrero de 2010

PRIMER DÍA DE ENTRENAMIENTOS EN JEREZ PASADO POR AGUA

La lluvia ha sido la gran protagonista del primer día de entrenamientos oficiales en el Circuito de Jerez (Cádiz). Todas las miradas estaban puestas en Fernando Alonso y su F10, que estrenaba caja de cambios y suspensiones, pero la lluvia ha impedido que el asturiano pueda sacarle todo su potencial al coche.

Por la mañana, la lluvia no fue tan intensa y se consiguieron mejores tiempos que en la sesión de la tarde. Por la tarde, viendo que el aguacero se hacía más fuerte y dejaba la pista muy resbaladiza, los equipos decidieron probar el rodaje de los monoplazas sobre mojado. El mejor registro se lo llevó Nico Rosberg (Mercedes) con un crono de 1:20.927, tras el piloto alemán, el mejor tiempo fue para Sebastien Buemi (Toro Rosso) y en tercera posición Nico Hülkenberg (Williams). Finalmente Fernando Alonso terminó la jornada con el cuarto mejor tiempo.

Mark Webber estrenó el flamante Red Bull RB6, pero tuvo un problema con el aceitey se quedó parado en una curva. Solo pudo dar 47 vueltas y cuando se reincorporó a pista, la sesión estaba a punto de finalizar y solo pudo dar otras tres vueltas.
A ver si mañana escampa un poco y Fernando Alonso puede aprovechar al máximo el Ferrari. De todos modos, me quedo con un dato positivo: Fernando Alonso ha sido el piloto más rápido de la pista cuando más diluviaba.

PRESENTACIÓN DE LA ESCUDERÍA RED BULL


Por fin esta mañana en el circuito gaditano de Jerez la escudería Red Bull ha presentado su arma para lograr el Mundial: el RB6. Había mucha expectación por ver el nuevo monoplaza de la escudería subcampeona de 2009. Los buenos resultados obtenidos por la escudería el año pasado han sido tenidos tan en cuenta por el resto de equipos, que el diseño de casi todos los monoplazas de este año está inspirado en el Red Bull del pasado año. Sebastian Vettel y Mark Webber repiten como pilotos titulares.


Monoplaza

RB6
Motor Renault

El monoplaza es muy parecido a su predecesor. El alerón delantero es prácticamente igual que el del coche del año pasado, además mantiene la conocida aleta de tiburón, pero esta vez se funde con el alerón trasero al igual que en otros equipos como McLaren. El equipo austriaco conserva los mismos colores de siempre.


Pilotos

Sebastian Vettel


Alemán, nacido el 3 de julio de 1987. Tiene 22 años. El año pasado fue su mejor temporada, plantando cara al todopoderoso Brawn. Pero al final tuvo que conformarse con el subcampeonato. Lleva cinco victorias. Este será su segundo año en Red Bull. Es uno de los candidatos más fuertes para optar al Mundial. Llevará el número “5”. El alemán afirma que su deseo que el monoplaza “corra” para que sea “fiable y veloz”. Su meta, según sus propias palabras es: “ser campeón del mundo”.

Mark Webber


Australiano, nacido el 27 de agosto de 1976. Tiene 33 años. El pasado año se subió a lo más alto del podio por primera vez en su carrera en dos ocasiones. Pilota en Red Bull desde 2007. Llevará el número “6”. En referencia al nuevo coche, Webber explica que: “Este coche es una limusina” bromea. "Hemos hecho pequeños cambios aerodinámicos, porque no teníamos que volvernos locos. Se está demostrando lo listo que es Adrian Newey, después de que muchos equipos hayan copiado nuestro coche del año pasado”.


Después de la presentación, Mark Webber será el encargado de estrenar el RB6 en la primera jornada de entrenamientos oficiales que empiezan hoy en el Circuito de Jerez. Vettel ha declarado que está impaciente por subirse al coche. Tendrá que esperar su turno, el viernes y el sábado.


Red Bull apuesta por la continuidad con un monoplaza casi idéntico al del año pasado. Muchos equipos han copiado su diseño viendo lo bien que les fue el pasado año. Lo que se han cuidado de tapar mucho es el difusor, que no se aprecia en ninguna foto. Seguro que el equipo estará arriba, luchando por el Mundial.










martes, 9 de febrero de 2010

PRESENTACIÓN DE LA ESCUDERÍA FORCE INDIA


Hoy la escudería Force India ha presentado su nuevo monoplaza: el VJM03. Es una de los pocos equipos que conserva a los mismos pilotos que el año pasado: Adrian Sutil y Vitantonio Liuzzi. El piloto probador será Paul di Resta.


Monoplaza

VJM03
Motor Mercedes

El monoplaza es una evolución del coche del año pasado, con el que consiguieron la primera “pole position” de la historia del equipo, pero adaptado a la nueva normativa. Lleva la famosa aleta de tiburón y conserva los mismos colores del año pasado.


Pilotos

Adrian Sutil


Alemán, nacido el 11 de mayo de 1983. Tiene 31 años. Pilota en Force India desde 2008. El podio se le resiste, sobre todo porque siempre se le cruzaba Raikkonen en el camino y le arruinaba la jugada. Su mejor puesto es un cuarto lugar. Este año no hay peligro de que se encuentre a Kimi sobre la pista. Llevará el número “14”. El alemán piensa que el año será positivo: “2010 es una temporada muy importante y somos muy optimistas en cuanto a que irá bien”.





Vitantonio Liuzzi


Italiano, nacido el 6 de agosto de 1981. Tiene 28 años. Era el piloto probador de la escudería Force India, hasta que Fisichella se marchó a Ferrari a mitad de la temporada pasada y él se quedó como piloto titular. Su mejor resultado es un sexto puesto cuando pilotaba en Toro Rosso en 2007. Llevará el número “15”. El piloto está contento de afrontar una temporada completa como piloto titular: “Después de un año y medio en un papel de pruebas, me siento muy preparado, tanto física como mentalmente para una temporada completa de carreras. Mi objetivo es ser tan fuerte y consistente como sea posible y tener un buen feedback con el equipo para ayudarles a mejorar”.




El VJM03 debutará mañana en los entrenamientos oficales que se celebrarán en el circuito de Jerez. Liuzzi pilotará los dos primeros días y Sutil los dos últimos.




lunes, 8 de febrero de 2010

A VUELTAS CON EL SISTEMA DE PUNTUACIÓN

Si hace unos meses se anunciaba un cambio en el sistema de puntuación que básicamente consistía en 25 puntos para el primero, 20 para el segundo y 15 para el tercero, estos días la FIA ha anunciado un nuevo cambio a petición de los equipos miembros de la FOTA, la puntuación será la siguiente a partir del Mundial 2010:

Lo que se pretende con este nuevo sistema es incentivar la victoria, es decir, que los pilotos luchen por quedar los primeros y que no se conformen con los puntos que les proporcionaría entrar simplemente en el podio.

Como todo sistema, tiene sus pros y sus contras. Es justo puesto que premia con muchos puntos subirse a lo más alto del podio, y con lo difícil que está conseguirlo, cualquier premio al esfuerzo del piloto me parece fenomenal, además habrá más lucha entre los pilotos por lograr el primer puesto. Sin embargo, me parece excesiva la distancia entre el primer y el segundo puesto, estamos hablando de ocho puntos de diferencia, una distancia difícil de recortar si no es a base de podios. Perjudica la regularidad. Nos podíamos encontrar con un campeón del mundo a mitad de temporada si le da por ganar carreras al estilo Button como el año pasado.

Si los equipos han preferido este sistema, ellos verán, después de todo son los principales interesados. Lo raro es que la FIA les haya escuchado.


Cambios en el reglamento de los neumáticos


También se han dado a conocer cambios en materia del uso de neumáticos: el número de juegos que cada equipo tendrá disponible se reduce de 14 a 11 por coche. Cada piloto deberá devolver un juego al final de la primera sesión y dos al final de la segunda. Esta medida se toma para que se ruede más en los entrenamientos libres de los viernes.

Otra novedad relativa a los neumáticos es que los pilotos que participen en la Q3, deberán empezar la carrera con los mismos neumáticos que utilizaron en la última tanda de la clasificación.


Cambios en los difusores

Para terminar, en el año 2011, los difusores verán reducida la altura máxima de 175mm a 125mm y se tomarán medidas para excluir el doble difusor.




sábado, 6 de febrero de 2010

EL MIÉRCOLES TERMINA EL PLAZO PARA CAMPOS META

Ayer mismo nos hacíamos eco de que el futuro de Campos Meta pendía de un hilo tras cumplirse al plazo para pagar a la empresa constructora de sus monoplazas, Dallara. Pues bien, según publica hoy “AS”, Adrián Campos ha conseguido que la empresa italiana le conceda un prorroga en el plazo de pago, que finalizaría el próximo miércoles. El mismo diario publica que la deuda ascendería a unos cuatro millones de euros.

Si no se entrega la cantidad adeudada antes de que finalice el plazo, Dallara le vendería los monoplazas a la serbia Stefan GP. Así pues, Campos removerá cielo y tierra para conseguir el dinero. El mayor problema es la falta de liquidez a la que se enfrenta después de que el empresario Teixeira, adquiriera casi todo el equipo.

Cruzaremos los dedos para que puedan conseguir el dinero o que aparezca un patrocinador milagroso. Aún queda esperanza.

viernes, 5 de febrero de 2010

CAMPOS META SE TAMBALEA


La falta de dinero está hundiendo tanto a la escudería, que podría llegar a desaparecer en los próximos días. El sueño del primer equipo español de Fórmula 1 se desvanece con el paso de las horas. Los síntomas vienen de lejos, ya desde el principio se cuestionaba la viabilidad económica del proyecto encabezado por Adrián Campos, pero no fue hasta la semana pasada cuando saltaron todas las alarmas. Las deudas estaban ahogando al equipo y los accionistas españoles se veían obligados a desprenderse de su participación en la escudería. El empresario sudafricano, Tony Teixira, compraba la mayor parte del equipo y Adrián Campos podría seguir al frente como responsable deportivo de la escudería.

Sin embargo, la compra de Teixira, no ha supuesto la inyección de dinero que pedía a gritos la escudería, y las deudas siguen creciendo. Todavía no se ha podido pagar a Dallara, empresa italiana a la que Campos ha encargado los chasis. Si Campos no paga, Dallara ya tiene a otro candidato para venderle los chasis, la escudería serbia Stefan GP, que fue la que compró la infraestructura de Toyota y está deseando quedarse con la plaza de Campos. Además, si añadimos que Bernie Ecclestone mantiene una estrecha amistad con los serbios, las cosas pintan mal, muy mal para Campos, que podría perder su plaza en las próximas horas.

Todo indica que nos vamos a quedar con las ganas de tener un equipo español en la parrilla de 2010 por culpa del dinero, y si además Ecclestone tiene intereses personales en quitarle la plaza, pues apaga y vámonos. Es una verdadera lástima que el sueño del equipo español finalice sin ni tan siquiera haber comenzado…