"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

jueves, 11 de noviembre de 2010

EL MUNDIAL SE DECIDE EN ABU DHABI

El Mundial 2010 toca a su fin este fin de semana con la celebración del G.P. Abu Dhabi, escenario en el que un solo piloto se proclamará campeón del mundo. Alonso, Webber, Vettel y Hamilton lucharán por el título más disputado de los últimos tiempos.

El circuito de Yas Marina está situado en la isla artificial de Yan Island, rodeado por las dunas del desierto. El trazado, que fue estrenado el año pasado, consta de 5,554 kilómetros con 21 curvas. Se completará tras 55 vueltas. Dispone de dos grandes rectas que facilitarán los adelantamientos. Una de ellas con una longitud de 1.173 metros, solo superada por la larga recta de Corea. Se estima que los monoplazas podrán alcanzar unos 320 km/h. Es otro de los circuitos que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. El circuito tiene la salida del pit-lane subterránea, única en el Mundial. Además se disputa al atardecer, la carrera comenzará por el día, pero terminará de noche. Las imágenes del año pasado fueron espectaculares.

A priori muchas voces indican que es otro circuito Red Bull, no en vano, hicieron doblete el año pasado. Sin embargo, si analizamos el circuito detenidamente observamos que sus dos largas rectas pueden ser un inconveniente para la marca de la bebida energética. En cambio, Ferrari y McLaren podrían sacar provecho de este trazado y doblegar la supremacía en los “toros rojos” como ya ocurrió en circuitos con largas rectas como Canadá o Monza. Si Fernando no puede ganar o terminar segundo, convendría a nuestros intereses que los McLaren o incluso Massa estuvieran a la cabeza para restar puntos a los Red Bull.

La presión será máxima y, sin duda, Fernando Alonso es el único piloto de los cuatro aspirantes que tiene más experiencia en este tipo de situaciones. Mantener la concentración será crucial para no cometer errores. Con el apoyo del equipo y un F10 competitivo y fiable, Fernando puede volver a hacer historia... La cuenta atrás ha comenzado.

Circuito de Yas Marina

Para terminar, mencionar que en el centro del circuito se encuentra emplazado el parque temático Mundo Ferrari, inaugurado el mes pasado, con la montaña rusa más rápida del mundo, que pretende igualar las sensaciones vividas en un monoplaza a 240Km/h. Ideal para celebrar un Mundial… ¿no os parece?


miércoles, 10 de noviembre de 2010

LOS RED BULL, EL GRAN ESCOLLO DE ALONSO

Las órdenes de equipo de los Red Bull puede entorpecer el camino de Alonso para ganar el Mundial en Abu Dhabi. De hech,o el jefe de la escudería, Christian Horner, ha afirmado que si se encuentran en una situación en la que uno no pueda ganar, tendrá que ayudar al otro.

Si la carrera en Abu Dhabi finaliza de igual forma que en Interlagos, Alonso se alzará con el título del Mundial. De hecho, es muy posible que la situación se repita, y es que según las casas de apuestas Sebastian Vettel será el más rápido en los entrenamientos disputados en los Emiratos Árabes. Sin embargo, todo apunta a que si viviéramos el mismo caso que en Brasil, es decir, Vettel primero seguido de su compañero Webber y Alonso tercero, la escudería Red Bull tomaría cartas en el asunto. Probablemente emitiría órdenes de equipo para que uno de los suyos, en este caso Webber, se lleve el título. El piloto alemán Vettel dejó entrever además que si es necesario ayudará a su compañero para llevarse el Mundial antes de que lo haga un Ferrari.

Existen diversas opiniones por parte del equipo Red Bull de las cartas que tomarán en el asunto llegado el momento. Mientras Christian Horner, el jefe de la escudería, ha dicho recientemente que “por supuesto si se encuentran en una situación en la que uno no puede ganar, tendrá que ayudar al otro y me imagino que será lo que harán. Pero será una decisión del propio piloto”. De hecho, el mensaje que se transmitió a los Red Bull el pasado viernes es que no habría órdenes de equipo en Brasil tal y como hemos visto. Pero en Abu Dhabi las cosas cambian y no va a permitirse que gane Alonso si uno de los de Red Bull puede lograrlo de cualquier manera posible.

Sin embargo, esta información contrasta con la que proporcionaba el patrón de Red Bull, Dietrich Mateschitz, quien afirmaba que “prefiero quedar segundo a ganar con órdenes de equipo”. El mismo añadió que “nunca hemos valorado interferir en nuestros pilotos y nunca hemos pensado en dar órdenes de equipo porque nuestros dos pilotos están en la lucha por el título”.

martes, 9 de noviembre de 2010

LAS OPCIONES DE FERNANDO ALONSO PARA SER CAMPEÓN

El Mundial de Fórmula 1 se decidirá este fin de semana en Abu Dhabi. Cuatro pilotos llegarán el viernes a los Emiratos Árabes como candidatos al título: Fernando Alonso, Mark Webber, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton. Sin embargo, solo uno de ellos abandonará el domingo por la tarde el circuito de Yas Marina como campeón del mundo.

Fernando Alonso es el único piloto de los cuatro candidatos que depende de si mismo para alzarse con el título. Ganar o terminar segundo le daría automáticamente su tercer título mundial independientemente de lo que hagan sus rivales. En cambio, si termina por debajo del segundo puesto habrá que tener muy en cuenta lo que hagan sus competidores:

  • Si gana o es segundo seria campeón automáticamente. Es la opción más segura, pero también la más díficil de lograr, teniendo en cuenta la supremacia de los Red Bull.
  • Tercero o cuarto: el asturiano seria campeón siempre que Webber no ganara.
  • Quinto: le valdría bajo la condición de que ningún Red Bull ganara.
  • Sexto: Fernando podría alzarse con el título siempre que Webber no gane ni sea segundo y Vettel no sea primero.
  • Séptimo u octavo: seria necesario que Webber no termine en el podio y que Vettel no gane.
  • Noveno: Webber tendría que quedar quinto o peor y Vettel no debería quedar primero ni segundo.
  • Décimo: Webber tendría que ser sexto o peor y Vettel no debería quedar primero ni segundo.
  • Sin puntuar: Webber tendría que ser sexto o peor, Vettel no debería ganar ni ser segundo y además, Hamilton no debería ganar.
La buena noticia es que Fernando depende de si mismo, un F10 competitivo será vital para lograr su objetivo de ser campéon. Ferrari debe trabajar para darle al asturiano las armas necesarias para tratar de imponerse a los Red Bull sea como sea porque se están jugando el Mundial. Si el Ferrari responde, Fernando hará el resto.

Si por el contrario, Fernando no puede lograr la victoria ni terminar segundo, sus opciones se complican al entrar en juego los Red Bull. La posibilidad de que haya órdenes de equipo sobrevuela el garaje de la escudería de la bebida energética desde Brasil. Mucho han criticado a Ferrari por ello, pero ahora los "toros rojos" se encuentran contra las cuerdas. Si continuan con su política de "igualdad" (que le pregunten a Webber), se arriesgarán a perder el Mundial en favor de Alonso. En cambio, si no quieren perderlo, Vettel debería ayudar a su compañero, cediéndole la victoria o la posición, según se diera el caso. La pelota está en su tejado.

Las opciones de los rivales

Mark Webber: sus opciones pasan por ganar la carrera y que algún piloto se intercale entre él y Alonso. Vettel podría ser su principal aliado. Si terminara segundo, Alonso tendría que ser sexto o peor y Vettel no debería ganar. Aqui Vettel pasaría a ser su enemigo. Por debajo del segundo puesto, las opciones de Webber serían muy complicadas.

Sebastian Vettel: tendría que ganar y que Alonso fuera quinto o peor. Otras opciones serian más complicadas.

Lewis Hamilton: lo tiene muy, muy complicado, pero no imposible. Tiene que ganar, Alonso no debe puntuar, Webber tendría que ser sexto o peor y Vettel terminar tercero o peor.


En Abu Dhabi todo puede pasar, aunque algo es seguro, este domingo habrá campéon. Solo quedan cinco días...

domingo, 7 de noviembre de 2010

RED BULL CONQUISTA EL MUNDIAL DE CONSTRUCTORES

La carrera en Interlagos ha terminado con doblete de los Red Bull, Vettel ha ganado y su compañero de equipo, Webber, ha quedado segundo de forma que reduce la distancia en tan solo ocho puntos con Fernando Alonso en la lucha por el Mundial. Con este doblete los Red Bull han ganado el Mundial de Constructores. Fernando Alonso ha completado el podio, tras una fantástica carrera y sigue como líder del Mundial con 246 puntos. El asturiano depende de si mismo para proclamarse tricampeón en Abu Dhabi.

Demasiado tranquila ha transcurrido la carrera en Brasil en comparación con años anteriores. En la salida los Red Bull adelantaban rápidamente a Hulkenberg, que no duró ni dos telediarios en la primera posición. Primero lo adelantó Vettel y luego Webber, de tal forma que tomaron el dominio de la carrera. En esa situación un agresivo Alonso dio nos dejó uno de los momentos más tensos y emocionantes de la carrera. Fernando estuvo presionando varios minutos a Hamilton hasta que en la segunda vuelta un error del piloto inglés, que se pasó de frenada, hizo posible que el español escalara a la cuarta posición. El siguiente reto de Alonso era adelantar a un correoso Hulkenberg, que por unos momentos parecía una auténtica losa mientras que Los Red Bull ponían tierra de por medio. No obstante, el piloto asturiano lo intentó varias veces hasta que en la vuelta séptima, consiguió pasarle y se colocó en tercera posición hasta el final de la carrera. Eso si, los Red Bull ya estaban a más de diez segundos.

Los McLaren no han tenido una carrera muy brillante. Hamilton decepcionó desde el principio. En la salida no se vio ni un ápice de la agresividad que se esperaba de él. Se quedó en quinta posición tras el adelantamiento de Alonso, y después luchó desesperadamente por pasar a Hulkenberg, Sin embargo, Hamilton no logró la cuarta posición hasta que el piloto alemán hizo su parada en boxes. A partir de ese momento Hulkenberg descendió posiciones hasta quedar finalmente en la octava posición. Por su parte, Button queda fuera de la lucha por el Mundial tras quedar en una quinta posición.

La carrera se ha desarrollado sin apenas incidentes. Únicamente el accidente de Liuzzi quien perdía el control en la vuelta 51, provocaba la entrada del coche de seguridad en pista. La presencia de múltiples coches doblados complicó la vida a los pilotos que rodaban en cabeza. No obstante, Alonso logró acercarse bastante a Webber en las últimas vueltas.

En las últimas posiciones de la clasificación encontramos a Massa, que ha quedado en decimoquinta posición. Su carrera se ha desarrollado con constantes problemas, primero una rueda mal colocada le obligaba a parar de nuevo en boxes, después tuvo un altercado con Buemi, quien le echó de la pista de forma que el brasileño perdía posiciones. Mientras tanto, el piloto español Jaime Alguersuari ha conseguido la undécima posición, y una vez más, se ha quedado a las puertas de puntuar.

La semana que viene el Mundial termina en Abu Dhabi con cuatro aspirantes al título. Fernando Alonso es el que mejor lo tiene, con ganar o quedar segundo se proclamaría automáticamente campeón mundial. Webber y Vettel también tienen opciones, que pasan por la victoria y estar a la espera de lo que haga el asturiano. Hamilton lo tiene muy complicado, sus opciones pasan por los abandonos de todos sus rivales. Ahora más que nunca la lucha se pone al rojo vivo, puesto que no hay nada predecible, los cuatro aspirantes tienen opciones y puede pasar de todo.



¡FELICIDADES AL EQUIPO RED BULL!


sábado, 6 de noviembre de 2010

INESPERADA “POLE” DE HULKENBERG

Con la pista mojada, pero sin rastro de la lluvia torrencial que se anunciaba, los monoplazas arriesgaron a probar con gomas de seco en la Q3, entonces en los últimos segundos la “pole” se puso al rojo vivo, Hamilton, Alonso, Webber o Vettel se la disputaron, pero ninguno lo consiguió y he aquí la sorpresa, pero ¿qué ven mis ojos? El piloto de Williams, Nico Hulkenberg, consigue la “pole” del G.P. Brasil. Además le ha sacado un segundo a los Red Bull y nos ha dejado a todos con la boca abierta. Se trata de la primera “pole” del piloto alemán, que veremos cómo se enfrenta mañana a los toros rojos que saldrán tras él. Vettel saldrá en segunda posición y Webber en tercera. Papelón para Hulkenberg, que, sinceramente, me temo que no durará mucho en esa privilegiada posición.

Hamilton se ha clasificado cuarto y avisa que irá a por los de delante. Tiene que arriesgar si no quiere que el Mundial se le escape definitivamente de las manos. Conociendo el historial de Hamilton, la salida y la primera curva puede ser una auténtica locura. Justo detrás del osado inglés saldrá Fernando Alonso, que no ha podido pasar de la quinta posición. Con la pista mojada el Ferrari no ha sido muy competitivo, además Fernando cometió un error en su última vuelta y se salió de la trazada seca. Un resultado que, personalmente, no me gusta nada porque tiene a todos sus rivales por delante. Aún así, ahí esperanza si sus rivales se enzarzan en una lucha por arriba y Fernando puede sacar tajada.

Massa ha estado otra vez decepcionante, en novena posición, y eso que según él mismo ha declarado esta semana quería ayudar a Alonso. En fin, sin comentarios. Otro que ha decepcionado ha sido Button, que no ha pasado a la Q3 y saldrá undécimo. Quién sabe si su McLaren es igual de rápido que el de su compañero…

Jaime Alguersuari ha quedado por delante de Buemi y saldrá decimocuarto. Una de sus mejores clasificaciones esta temporada.



*penalizados con 5 posiciones por los incidentes ocurridos en el G.P. Corea

viernes, 5 de noviembre de 2010

RED BULL AL FRENTE

En Brasil nada cambia, y los Red Bull siguen al frente de los entrenamientos libres. Vettel y Webber han repetido doblete por ese mismo orden en las dos sesiones de entrenamientos disputadas hoy.

Fernando Alonso rompió el motor en la primera sesión, aunque en Ferrari lo tenían previsto pues era un motor que terminaba su vida útil. En la segunda sesión, ya sin problemas, el asturiano marcó el tercer mejor tiempo justo detrás de los Red Bull. Sin embargo, su compañero Massa se quedó parado en la pista en la segunda sesión por un problema hidráulico. A pesar de todo, marcó el quinto mejor tiempo. El F10 estrena mejoras en el difusor que esperemos ayuden a dar caza a los pilotos alados de la bebida energética.

Hamilton firmó el cuarto mejor tiempo de la jornada y Button el séptimo. Los McLaren también llevan mejoras en el conducto F.

Para terminar, Jaime Alguersuari, con encontronazo con Schumacher incluido, marcó el decimoctavo mejor registro.

Mañana se espera lluvia para la clasificación, ¡otra vez! Como sigamos así, habrá que plantearle a Ecclestone hacer la clasificación en motos acuáticas. En fin, confiemos en que Fernando pueda obtener una buena posición de salida para no perder opciones en su lucha por el Mundial.

martes, 2 de noviembre de 2010

BRASIL HA CORONADO A LOS ÚLTIMOS CAMPEONES

Llegamos a la recta final del campeonato. Este fin de semana se celebra la penúltima prueba del Mundial en Brasil. En el circuito de Interlagos se han decidido los tres últimos mundiales, Raikkonen en 2007, Hamilton en 2008 y Button en 2009 han saboreado las mieles del éxito en el asfalto brasileño. Este año cinco pilotos optan al título, sin embargo, solo Fernando Alonso tiene opciones matemáticas de proclamarse campeón. El asturiano depende se si mismo, si gana y Webber termina por debajo del cuarto puesto seria campeón a falta de una carrera para concluir el Mundial…Ni que decir tiene que Brasil le trae a Fernando y a todos nosotros recuerdos maravillosos, allí festejó sus dos Mundiales e hizo historia. El domingo la historia podría volver a repetirse, que nervios!!!

El circuito de Interlagos tiene una longitud de 4,309 kilómetros, consta de 15 curvas y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Es conocido por el final de la recta principal con una curva ciega de izquierdas en bajada, donde es fácil pasarse de frenada. También son famosas las míticas curvas denominadas las “S de Senna”.

Es un circuito de carga aerodinámica media. No es demasiado exigente para el motor ni para los frenos. Algo a tener muy en cuenta para las opciones de Fernando Alonso, que no cuenta con motores nuevos y llevará un motor usado ya en dos carreras con muchos kilómetros a su espalda. En Ferrari han preferido dejar para la carrera de Abu Dhabi otro motor usado pero con menos kilómetros.

A Fernando Alonso se le da bien Interlagos, casi siempre ha terminado en el podio aunque nunca ha ganado. El año pasado tuvo que abandonar por un incidente con Trulli y Sutil. Ahora encara el fin de semana con la posibilidad de hacer algo grande. Su capacidad para soportar la presión será su gran baza para volver a hacernos soñar con un tercer Mundial. Si le añadimos un F10 competitivo y fiable y un poquito de buena suerte, el tricampeonato podría estar muy cerca…

Circuito de Interlagos