"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

domingo, 12 de diciembre de 2010

GALA DE LA FIA EN MÓNACO

La FIA ha celebrado su tradicional gala anual en Mónaco para entregar los trofeos a los campeones de las diferentes categorías que regenta este organismo. En Fórmula 1, además del trofeo al campeón del mundo para Sebastian Vettel, se han entregado trofeos para el subcampeón, Fernando Alonso y el tercer clasificado, Mark Webber.

Vettel y Horner presumen de Mundial de Pilotos y Mundial de Constructores, respectivemente. Pero que feliz está Horner con su hijo pródigo...

Fernando Alonso sonriente con su trofeo de subcampeón (el año que viene le queremos ver en la primera foto ;) Por cierto, ¿quién ha diseñado ese trofeo tan horroroso? Con semejante cosa en la mano me recuerda a Eduardo Manostijeras. El año que viene hay que ganar el Mundial aunque solo sea para evitar tener otro igual en la estanteria.

Webber con su trofeo de tercer clasificado, mismo diseño que el de Alonso. Su cara de circunstancia lo dice todo.


Para terminar, una foto de Fernando Alonso con su mujer, Raquel del Rosario, que le acompañó en todo momento. Muy guapos y elegantes los dos, y ella de rojo como no podía ser de otro modo, jeje.

sábado, 11 de diciembre de 2010

VUELVEN A PERMITIRSE LAS ÓRDENES DE EQUIPO

La FIA ha decidido legalizar las órdenes de equipo a partir de 2011. En concreto, establece que “El artículo que prohíbe las órdenes de equipo, el 39.1, se suprime", eso si, matiza lo siguiente: "Los equipos deben recordar que cualquier acción que pueda provocar un descrédito en el deporte será tratada en el artículo 151.c del Código Deportivo Internacional así como cualquier otra disposición aplicable al respecto".

En definitiva, la FIA permite las órdenes de equipo, pero sin que éstas se noten demasiado. Algo que ya venían haciendo equipos como McLaren con su frase más recurrida: “Ahorra gasolina”. Parece que la FIA quiere evitar imágenes tan bochornosas como la de Ferrari en el G.P de Alemania 2010.

Resulta paradójico que fuera la misma FIA la que a raíz de la actuación de Ferrari en 2002 en Austria, cuando la escudería ordenó a Barrichello dejarse pasar por Schumacher, prohibiera las órdenes de equipo. Ahora, de nuevo a raíz de la polémica surgida en el G.P. de Alemania 2010, cuando Ferrari sin ninguna sutileza le pidió a Massa que se dejara pasar por Alonso, la FIA recula y vuelve a permitir las órdenes de equipo. Y es que la mano de Jean Todt se nota en la decisión. El mismo Todt, jefe de Ferrari en 2002, fue quien ordenó a Barrichello que se dejara pasar, y ahora, como presidente de la FIA, legaliza lo que todos los equipos hacían, unos con más sutileza que otros.

Como ya os he comentado en otras ocasiones, no me gustan las órdenes de equipo porque afean este deporte y pueden llegar a ser injustas para los pilotos, pero entiendo que son necesarias porque la Fórmula 1 es, ante todo, un deporte de equipos. Y a veces no queda más remedio que tirar de ellas por el bien del conjunto. Así que me parece bien que se legalicen porque todos los equipos las utilizan por mucho que lo nieguen (véase el caso de Red Bull). De este modo se evitarán polémicas sobre la legalidad o no de las órdenes de equipo, aunque seguro volverá a traer cola en el futuro.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

NACE EL EQUIPO LOTUS RENAULT GP


Tenemos nuevo equipo en la parrilla de 2011. Renault y la mítica Lotus (la de verdad) se unen bajo el nombre de un nuevo equipo, la escudería Lotus Renault GP.

Lotus regresa al Mundial de Fórmula 1 con la ayuda de Renault, que aportará los motores, su base logística y de ingeniería. El acuerdo firmado por ambas compañías durará hasta el final de la temporada 2017. "Estamos encantados de anunciar la creación del equipo Lotus Renault GP, al que le auguramos un futuro brillante", dijo Gerard López, presidente de Renault, mientras que Dany Bahar, director ejecutivo de Lotus ha declarado que "La Fórmula 1 es la cima del automovilismo y estamos otra vez aquí".

El acuerdo beneficia a ambas partes, a Renault, que con este acuerdo supera sus problemas económicos que ponían en duda su continuidad en la competición y a Lotus, que hereda la estructura de Renault y toda su experiencia en la Fórmula 1 para regresar con fuerza a la competición. Renault y Lotus unen sus esfuerzos con un fin común: volver a lo más alto de la Fórmula 1.


Otra novedad serán los colores del equipo, que pasarán a ser negro y oro, los mismos que se utilizaron en la primera unión de ambas compañías en la década de los ochenta. La recreación del Lotus Renault de 2011 seria algo así:

Me alegra que Renault continúe, pues les tengo un gran cariño y que Lotus regrese a la competición que nunca debió dejar. Solo me queda la duda de saber qué pasará con el otro Lotus de la parrilla, ¿puede haber dos equipos con el mismo nombre?


martes, 7 de diciembre de 2010

WEBBER DISPUTÓ LAS ÚLTIMAS CARRERAS CON UN HOMBRO FRACTURADO

El piloto de Red Bull, Mark Webber, ha revelado en un libro resumen de la temporada que disputó las últimas cuatro carreras del campeonato con una fractura en el hombro. La lesión fue consecuencia de una caída de bicicleta sufrida en octubre pocos días antes de la carrera en Suzuka. "Estaba rodando con un gran amigo. De repente, se cayó delante de mí y no pude esquivarlo. Sufrí la llamada 'fractura del esquiador' en mi hombro derecho" según relata el mismo piloto. El australiano necesitó de infiltraciones para soportar el dolor antes de cada carrera.

Solo su fisioterapeuta y el médico de la FIA conocían la situación de Webber. El piloto australiano no le contó nada a su jefe, Christian Horner, que ha declarado sentirse decepcionado con su piloto por no contárselo. Incluso se plantea prohibirle montar en bicicleta ya que en 2008 sufrió graves lesiones tras ser atropellado cuando rodaba en bicicleta en una carrera benéfica. "Nuestros pilotos tienen la obligación de asegurarse de estar en forma. Parece que las biciclestas no le van bien a Mark, así que tal vez sería mejor que se alejara de ellas" declara Horner.

Sea como sea, tiene mucho mérito que Webber estuviera luchando por el Mundial hasta la última carrera en esas condiciones. Pienso que no le contó nada a su jefe para no darle en bandeja una excusa para descartarle en la lucha por el Mundial y apoyar a Vettel al cien por cien.

lunes, 6 de diciembre de 2010

ALGUERSUARI ES EL PILOTO QUE MÁS KILÓMETROS HA ACUMULADO Y UNO DE LOS QUE MÁS ADELANTAMIENTOS HA PROTAGONIZADO

Según publica la revista británica Autosport, el español Jaime Alguersuari es el piloto que más kilómetros ha recorrido a lo largo de la temporada, un total de 14.627. El piloto de Toro Rosso lidera esta clasificación por delante de nueve pilotos que prácticamente ocupan las diez primeras posiciones del Mundial.

Jaime ha sido el piloto que ha más rodado sumando los entrenamientos libres, la clasificación y la carrera de los diecinueve grandes premios que se han disputado esta temporada. Además no se ha visto implicado en ningún accidente y ha aprovechado al máximo el tiempo para rodar con su Toro Rosso. Y todo ello teniendo en cuenta que Jaime nunca ha podido colarse en la Q3, su gran asignatura pendiente.

Además de contar con el honor de llevar más kilómetros a sus espaldas, Jaime también es uno de los pilotos que más ha adelantado en más carreras, en 13. Y además es el tercer mejor piloto en número de adelantamientos, con 31, empatado con el mismísimo Fernando Alonso. También le hemos visto mantener a raya a pilotos consagrados como Michael Schumacher o Felipe Massa, que se han encontrado con un muro infranqueable en el español.

Con estos números, Jaime, que solo tiene 20 años, puede estar más que satisfecho con su primera temporada en la Fórmula 1 al completo. Unos comienzos brillantes, que no son más que el preludio de futuros éxitos porque este chico tiene talento para dar y tomar.

Que tome nota Toro Rosso.

domingo, 5 de diciembre de 2010

GLOCK CONFIRMA QUE SEGUIRÁ EN VIRGIN

El equipo Virgin todavía no ha confirmado a ninguno de sus dos pilotos para el año próximo. Sin embargo, Timo Glock se ha adelantado a posibles especulaciones y él mismo ha confirmado su continuidad en el equipo: "Voy a correr para Virgin Racing. Ha habido muchas especulaciones sobre la posibilidad de que yo quisiera abandonar el equipo, pero yo sólo quiero mejorar y seguir adelante. No hay un 99 por ciento de posibilidades de que siga, como se ha dicho, es un 100% seguro que seguiré" así de tajante se ha mostrado el piloto alemán en la página web de la escudería.

Por último, Glock afirma que quiere seguir ayudando a construir un buen equipo y valora positivamente la temporada, que califica como un “complejo test” para todo el equipo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

PASTOR MALDONADO, NUEVO PILOTO DE WILLIAMS

La escudería Williams ha confirmado hoy al venezolano Pastor Maldonado como nuevo piloto de la escudería para el año 2011. Maldonado, de 25 años, es el actual campeón de la GP2 Series y ya cuenta con 2.000 kilómetros de experiencia al volante de un Fórmula 1 en las pruebas celebradas en Abu Dhabi tras la conclusión del campeonato. Maldonado será el nuevo compañero de Barrichello en Williams, ocupando el asiento dejado por Hulkenberg. Lucirá el número 12 en su monoplaza.

La escudería inglesa vuelve a apostar, como ya hizo este año, por un piloto veterano y otro novato. La fórmula les salió bien. Sin embargo, decidieron darle puerta a Hulkenberg a pesar de conseguir la única “pole” del equipo en los últimos años.