"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

domingo, 21 de julio de 2013

Buen debut de los pilotos españoles en Silverstone


Dos pilotos españoles se estrenaban a los mandos de un Fórmula  1 en los test de jóvenes pilotos disputado en Silverstone esta semana. Dani Juncadella se ha puesto al volante de un Williams y Carlos Sainz Jr. ha podido probar tanto un Red Bull como un Toro Rosso.

Dani Juncadella debutó el miércoles, pero por avería durante la mañana no pudo dar más que unas vueltas. Por la tarde logró el quinto mejor tiempo. El equipo le concedió una oportunidad más al día siguiente y con tandas largas logró el undécimo tiempo del día. Unas posiciones más que satisfactorias para un debutante.

Había mucha expectación en el debut de Carlos Sainz Jr. y el hijo de Carlos Sainz no defraudó. En su debut con el Toro Rosso logró el segundo mejor tiempo del día mientras que al día siguiente con el Red Bull logró un importante cuarto puesto  por delante del Ferrari de Massa. Después Sainz Jr. le cedió el volante a Vettel, que consiguió el mejor tiempo de la jornada. Los tiempos de Sainz Jr. sorprendieron gratamente tanto al equipo Red Bull como a Vettel, que felicitó personalmente al debutante español. No olvidemos que la escudería de la bebida energética busca piloto para el año que viene y a buen seguro que Sainz ha sumado unos puntos importantísimos de cara al equipo.

A destacar también el debut de la piloto escocesa Susie Wolf con Williams, que terminó en novena posición.

No se ha registrado ningún problema con los neumáticos. Finalmente pilotos como Raikkonen y Webber no han tomado parte en los test. A destacar los modestos tiempos del Ferrari durante los tres días de test, que no auguran nada bueno de cara a las próximas carreras. Hubiera venido bien contar con la experiencia de Fernando Alonso durante las pruebas, pero el piloto español no ha querido ayudar a su equipo a probar los nuevos compuestos que se utilizarán a partir de la siguiente carrera. Una decisión incompresible para un piloto que aspira al título.


martes, 16 de julio de 2013

Alonso no acudirá a los test de Silverstone


Mañana darán comienzo los test de jóvenes pilotos en Silverstone. Durante tres jornadas los jóvenes pilotos se pondrán al mando de los actuales monoplazas para probar mejoras. Pero además, debido a los graves problemas de seguridad que han mostrado los neumáticos en las últimas semanas, los pilotos titulares también podrán participar aunque solamente para probar los nuevos neumáticos Pirelli. La FIA ha prohibido la participación de Mercedes en estas pruebas pues ya disfrutó de un test ilegal y sin limitaciones con Pirelli del que obtuvo no pocos beneficios.

Estos tres días de pruebas son una gran oportunidad para las escuderías de mejorar el rendimiento de los coches y ayudar a adaptar los nuevos neumáticos que ya se empezarán a usar en la próxima carrera en Hungría. Casi todas las escuderías contarán con la participación de al menos uno de los pilotos oficiales o incluso los dos como es el caso de Red Bull o Toro Rosso. Lotus contará con Raikkonen mientras que Ferrari solo acudirá con Massa. Fernando Alonso ya declaró hace unos días su intención de no participar en estos test salvo que Ferrari se lo pidiera. “Yo no soy probador de Pirelli” manifestó el piloto español al negarse a participar solo para probar neumáticos.

Pienso que Fernando Alonso se equivoca al dejar escapar la oportunidad de poder hacer kilómetros al Ferrari con los nuevos neumáticos. Nadie mejor que los pilotos titulares para verificar el comportamiento del coche con los neumáticos, pues son ellos los que conocen los monoplazas y compiten en cada carrera. Sus sensaciones son importantes para el desarrollo de las gomas. Es decir, si el propio interesado se niega a ayudar, ¿cómo se va a conseguir progresar? Le doy un tirón de orejas a Alonso porque un campeón del mundo debería estar deseando subirse al monoplaza para intentar mejorar el coche aunque luego no se consiga nada, pero al menos se intenta.  Aunque no pruebe mejoras, se van a utilizar los neumáticos de la próxima carrera, es un motivo suficientemente importante para ponerse al volante. Quizá a Alonso le resulte más cómodo ver los test desde su casa, pues bien, por ese camino no se ganan Mundiales, hay que arrimar el hombro. Los máximos rivales de Alonso, Vettel y Raikkonen van a participar en los test y hay que recordar que ellos tampoco son pilotos probadores de Pirelli.

En esta ocasión Fernando Alonso me ha decepcionado. Me parece fatal esa actitud que ha tomado de cruzarse de brazos y esperar a que otros hagan el trabajo duro. Espero que luego no tenga que lamentarlo.


Pilotos participantes:

Red Bull: Da Costa/Ricciardo; Da Costa/Webber; Sainz/Vettel
Ferrari: Rigon; Rigon; Massa/Rigon
Lotus: Prost; Valsecchi; Raikkonen
Force India: Calado; Sutil; Di Resta
McLaren: Magnussen; Turvey; Paffett
Toro Rosso; Cecotto; Sainz/Ricciardo; Vergne/Kvyat
Sauber: Frijns; Frijns/Hulkenberg; Sato
Williams: Juncadella; Maldonado; Wolff
Marussia: Ellinas: González: González/Bianchi/Chilton
Caterham: Rossi/Stevens/Pic/Van der Garde

La buena noticia de los test es que Carlos Sainz Jr. probará tanto el Toro Rosso como el Red Bull, una magnifica oportunidad para el joven piloto español, hijo de Carlos Sainz. También el piloto español Juncadella participará con Williams.


domingo, 7 de julio de 2013

Vettel vence por primera vez en su tierra


Vettel ha conseguido algo que se le había resistido hasta ahora, ganar en su propia casa, en Alemania, rodeado de sus seguidores. Sin duda una de las victorias más emotivas para un piloto. Han acompañado al piloto alemán en el podio los Lotus de Raikkonen y Grosjean.

El vigente campeón ha logrado subirse a lo más alto del podio gracias a mantener un buen ritmo durante toda la carrera. Una primera posición que ya consiguió desde la salida cuando se la arrebató al hombre de la pole, Hamilton. Con la victoria, Vettel se afianza como líder del Mundial con 34 puntos de ventaja sobre Alonso, que mantiene la segunda posición.

Sin embargo, Vettel ha estado presionado durante la última parte de la carrera por los dos Lotus, que le han pisado los talones hasta el último momento. Raikkonen ha terminado segundo y Grosjean, tercero.

La estrategia arriesgada de Ferrari no ha salido tan bien como se esperaba. Alonso no pudo alargar tanto como se preveía la primera parada debido al desgaste de los neumáticos. Al Ferrari le ha costado encontrar el ritmo y al final el piloto español se ha quedado a las puertas del podio, en cuarta posición. Peor suerte ha corrido Massa, que se quedaba fuera de la carrera por un trompo en las primeras vueltas.

Hamilton perdió la primera posición en la salida al verse sobrepasado por los dos Red Bull. Además los Mercedes han vuelto a sufrir un poco con el desgaste de los neumáticos. Al final Hamilton ha podido terminar quinto y su compañero Rosberg ha logrado puntuar en novena posición.

Pero uno de los pilotos que mejor carrera ha hecho ha sido Webber. El piloto australiano rodaba en segunda posición acechando a Vettel cuando su equipo metió la pata en su primer paso por boxes. No le apretaron la rueda trasera derecha y Webber la perdió cuando abandonaba el box. Lo peor es que el neumático golpeó a un cámara de televisión, que tuvo que ser trasladado al hospital. Afortunadamente estaba consciente y no ha habido que lamentar daños mayores. El equipo Red Bull ha sido multado con 30.000 euros por lo sucedido, poco castigo para lo que habría podido ocurrir.

Webber pudo reincorporarse a la carrera desde la última posición, su buen ritmo no desapareció y le permitió remontar hasta la séptima posición. Gran carrera del australiano.

A destacar que Bianchi sufrió una rotura de motor con incendio incluido. La anécdota de la carrera vino después, al dejar el coche en neutral y sin piloto, antes de que la grúa llegara a retirarlo, el coche se fue sin control marcha atrás cruzando la pista hasta que una valla publicitaria consiguió frenarlo. Esto ocasionó la salida del coche de seguridad.



sábado, 6 de julio de 2013

Hamilton consigue de nuevo la pole


La clasificación disputada en Alemania no dista mucho de la vivida la semana pasada en Inglaterra, las tres primeras posiciones de parrilla son exactamente las mismas que hace una semana. Hamilton ha logrado su segunda pole consecutiva, la tercera de la temporada. Le siguen Vettel y Webber en segunda y tercera posición, respectivamente.

Los Lotus de Raikkonen y Grosjean saldrán detrás de los hombres de Red Bull. Ricciardo les sigue en sexta posición mientras que en séptima y octava posición saldrán los dos Ferrari. Massa por delante de Alonso. Ferrari, ante la imposibilidad de luchar por la pole ha optado por una estrategia diferente, saldrán con el compuesto más duro, el medio, por lo que podrán alargar su primera parada más tiempo que los hombres que salen por delante con los compuestos blandos. No está mal que Ferrari arriesgue en algo, ya era hora. Espero que les salga bien la jugada.


La sorpresa de la sesión ha sido la eliminación de Rosberg en la Q2, debido a un error de cálculo de su escudería que le impidió hacer más de un intento. El piloto alemán saldrá undécimo. 


Q1 107% 1:36.885

viernes, 5 de julio de 2013

La FIA respalda a Pirelli


La FIA ha hecho llegar a los equipos este viernes una nota donde impone las condiciones de uso de los neumáticos Pirelli durante el G.P. de Alemania. En la nota se fijan los valores máximos y mínimos de presión y se prohíbe intercambiar los neumáticos de izquierda a derecha y viceversa, entre otras especificaciones técnicas. Además la FIA permitirá en el test de jóvenes pilotos que se disputará en Silverstone del 17 al 19 de julio que se prueben los neumáticos y puedan participar pilotos titulares.

Precisamente Pirelli achacó al incumplimiento de estas medidas por parte de los equipos, los reventones sufridos en Silvestone la semana pasada. La nota de la FIA llega después de que algunos pilotos manifestaran su intención de no disputar la carrera si volvían a producirse reventones durante los entrenamientos libres del viernes.

Pirelli ha llevado a Alemania modificaciones en los neumáticos traseros para evitar que se produzcan nuevos pinchazos. Concretamente, las gomas nuevas cuentan con un cinturón interior de fibra sintética kevlar que sustituye a la cinta de acero utilizada hasta ahora. Este cambio de Pirelli sustenta la teoría de que no son tan inocentes como quieren aparentar. A partir de la siguiente carrera en Hungría, Pirelli contará con una gama de neumáticos completamente nueva que combinará características las gomas de 2012 y 2013.


Con las nuevas modificaciones y un buen uso por parte de los equipos, Pirelli garantiza la seguridad de los neumáticos. En la jornada de entrenamientos de hoy han dominado Hamilton por la mañana y Vettel por la tarde, afortunadamente no se han producido nuevos reventones.

jueves, 4 de julio de 2013

Vuelve el infierno verde


El Circuito de Nurburgring acogerá este fin de semana el G.P. de Alemania. Con un paisaje de ensueño entre las montañas de Eifel, fue bautizado por el piloto Jackie Stewart como infierno verde debido su extrema dificultad. Sin embargo, el antiguo trazado tuvo que cerrarse para la Fórmula 1 por su peligrosidad y adaptar el circuito a las modernas medidas de seguridad.

Desde la remodelación del circuito, la celebración del G.P. de Alemania se turna entre Hockenheim y Nurburgring. El año pasado Fernando Alonso se alzó con una impecable victoria en Hockenheim. Un año después le toca el turno a Nurburgring, donde los equipos llegan preocupados por los neumáticos después de los reventones de la pasada carrera en Silverstone. Todas las miradas estarán puestas en las gomas, aunque Pirelli haya salido al paso eludiendo cualquier tipo de responsabilidad y echando la culpa a terceros. A pesar de todo, la marca italiana garantiza la seguridad de sus compuestos. Traerá al infierno verde los compuestos medios y blandos.

El circuito de Nurburgring tiene una longitud de 5,148 kilómetros y está formado por 15 curvas, algunas de ellas muy rápidas, donde el agarre del coche juega un papel fundamental y otras curvas lentas, donde lo más importante es tener una buena tracción para salir rápido de ellas. La FIA ha establecido por primera vez dos zonas de uso del DRS en Nurburgring, la primera, en la recta que va entre las curvas 11 y 12 y la segunda zona, en la recta de meta. La carrera se completa con un total de 60 vueltas.

Al estar el circuito en una zona montañosa, la lluvia puede hacer acto de presencia en cualquier momento. Las previsiones meteorológicas indican lluvia solo para el viernes, mientras que el sábado y domingo lucirá el sol.

Horarios

Libres viernes: 10:00h y 14:00h
Libres sábado: 11:00h
Clasificación: 14:00h
Carrera: 14:00h

miércoles, 3 de julio de 2013

Pirelli echa balones fuera


Los cuatro reventones de ruedas que se produjeron durante el pasado G.P. Gran Bretaña en Silverstone fueron tan inusuales que ni siquiera los más veteranos de este deporte recuerdan algo parecido en la historia de la Fórmula 1. Se puso en grave peligro la seguridad de los pilotos, motivo por el cual varias escuderías manejaron la posibilidad de solicitar la suspensión de la carrera.

Después de que el mundo entero fuera testigo en directo de la desintegración de los neumáticos Pirelli, se exigió de inmediato una explicación por parte de la marca italiana. Pirelli, después de analizar los restos de las gomas reventadas, se lava las manos y echa balones fuera. Según el actual proveedor de neumáticos de la Fórmula 1, los reventones fueron consecuencia principalmente del mal uso que los equipos hicieron de los neumáticos y del perfil demasiado agresivo de algunos arcenes del circuito de Silverstone.

Pirelli asegura que sus neumáticos son totalmente seguros y que los problemas de delaminación que sufrieron en el pasado ya fueron corregidos tras las últimas modificaciones que introdujeron en su gama. Achaca los reventones a un cúmulo de circunstancias derivadas del montaje invertido de las ruedas traseras por parte de los equipos, una incorrecta inclinación, así como la utilización de presiones demasiado bajas. Además de echar la culpa a los arcenes de la pista.

Estas explicaciones son de todo, menos convincentes. Es difícil de creer que la composición del propio neumático no tenga nada que ver en la masiva destrucción de gomas que vimos el domingo. Además diversos equipos sospechan que Pirelli cambió a espaldas de todos, incluida la FIA, los neumáticos para la cita de Silvestone. La marca italiana lo niega, elude cualquier responsabilidad e insiste en el camino fácil: culpar a los demás. No me creo a Pirelli.