"Ganar es bonito pero luchar por la victoria lo es aún más" F. Alonso

martes, 16 de noviembre de 2010

FERNANDO ALONSO, GANADOR DEL PREMIO DHL

Fernando Alonso ha sido galardonado con el premio “DHL a la vuelta rápida” por sumar durante esta temporada cinco vueltas rápidas en carrera. Aunque Hamilton también es poseedor de cinco vueltas rápidas, el asturiano lo ha superado por conseguir mayor número de segundas vueltas rápidas. De este modo sucede a Vettel, que fue el ganador del año pasado.

El director ejecutivo de DHL Express, Ken Allen, felicitó a Alonso: "Una vuelta rápida en carrera siempre es un desafío. Es el resultado de la velocidad, la precisión y el trabajo en equipo".

Es curioso que a pesar de contar con el coche más rápido el galardón de vueltas rápidas no se lo haya llevado un Red Bull. Una vez más vuelve a demostrarse que Fernando Alonso ha sacado petróleo de un coche en inferioridad de condiciones. Aunque, sinceramente, hubiera preferido que Alonso se llevara el Mundial y Vettel se quedara con el DHL, jeje. Parece un premio de consolación, a mi desde luego no me consuela nada. Felicidades a Fernando!



lunes, 15 de noviembre de 2010

DECEPCIONADA CON FERRARI

Después de tomarme un día de reflexión, y ya más calmada, quería escribir esta entrada para manifestar mi enorme decepción con el equipo Ferrari. Desgraciadamente, en los últimos tiempos venimos asistiendo a errores graves por parte de la escudería italiana, véase por ejemplo la última calificación de Malasia. Pero lo de ayer, fue la gota que colmó el vaso. Una escudería de la categoría de Ferrari no puede permitirse un fallo tan grande como la estrategia que ayer le costó el Mundial a Fernando Alonso.

Fernando estaba en un posición buena para llevarse el título, solo tenía que quedarse a la estela de Button y tratar de evitar problemas. La temprana parada de Webber lo trastocó todo, pero en ningún modo justifica lo que le hicieron al asturiano. Red Bull desvió la atención a Webber y Ferrari picó el anzuelo, envió a Fernando a boxes para defenderse de Webber. Cuando el bicampeón se incorporó a pista se encontró inmerso en el tráfico, sin posibilidad de adelantamiento. Todo estaba perdido, la carrera y el Mundial. La decisión de Ferrari no tiene justificación ninguna. El equipo desde el muro sabe en qué posición saldrá el piloto después de hacer su parada, y si encontrará tráfico. Hacer parar a Fernando fue un suicidio en toda regla. Un error vergonzoso, que destrozó toda posibilidad de que Fernando se alzara con el título.

Podía esperar un fallo así de un equipo nuevo, sin experiencia, pero de Ferrari no. Cuando te estás jugando el Mundial en la última carrera una escudería histórica como lo es la italiana no puede permitirse un error tan grave. ¡Ni que fueran unos principiantes! Ellos mismos han reconocido su equivocación, pero eso de poco consuelo nos sirve. Han roto nuestras ilusiones y le han entregado en bandeja el Mundial a Red Bull Estoy profundamente decepcionada y solo quiero olvidar este horrible capítulo y mirar hacia delante pensando que Ferrari haya aprendido del error y tome medidas para que nunca jamás vuelva a repetirse.

Ahora a pensar en el Mundial 2011.

domingo, 14 de noviembre de 2010

NO PUDO SER. VETTEL CAMPEÓN DEL MUNDO

Carrera complicada, muy complicada para Fernando Alonso. Hamilton no pudo adelantar a Vettel en la salida y Button le ganó la posición al piloto asturiano en la salida. Las cosas apenas comenzaban a complicarse, Webber se acercaba peligrosamente y Vettel lideraba la carrera sin problemas. Fue entonces cuando Schumacher se cruzó en medio e la pista y Liuzzi se lo llevó por delante, su coche quedó, literalmente, sobre el del alemán. Salida del coche de seguridad y vuelta a empezar. Algunos pilotos aprovecharon para hacer la parada en boxes. No así, los que rodaban en cabeza. Primer mazazo para la estrategia de Ferrari.

Cuando se reanudó la carrera, Webber golpeó el muro con los neumáticos y tuvo que adelantar su paso por boxes para cambiar la gomas. En Ferrari para defender posición, decidieron adelantar también el paso por boxes de sus dos pilotos. Alonso salió justo por delante del australiano, pero esa parada del todo precipitada y para mi errónea supuso que Fernando se quedase el resto de la carrera detrás de Petrov y otros pilotos que ya habían parado con el coche de seguridad. Mazazo final para las aspiraciones del asturiano, que vio imposible adelantar al Renault de Petrov, con mayor velocidad punta. Terminó séptimo. Vettel ganó. El Mundial se perdía.

En una próxima entrada comentaré más detenidamente el paso por boxes de Webber, una decisión un tanto sospechosa del equipo Red Bull, ¿sacrificio de Webber en beneficio de Vettel? y la decisión de Ferrari de adelantar la parada a boxes, que destrozó la carrera de Fernando. Ahora estoy muy triste para escribir.

Fernando lo ha dado todo, se ha dejado la piel por conseguirlo, pero al final no ha podido ser. No importa, sabemos que es un luchador nato, ha hecho un gran Mundial a pesar de no contar con el mejor coche y ha estado ahí dando guerra a sus rivales hasta el último momento. Gracias por volver a hacernos soñar, Fernando...Estamos contigo, Ánimo!

Jaime Alguersuari ha logrado completar una magnifica carrera, termina noveno y araña dos puntos.

Vettel ha logrado la victoria, liderando la carrera de principio a fin. Hamilton no pudo darle caza y más cuando se vio frenado por Kubica, que retrasó mucho su parada y al que fue incapaz de adelantar. Al final Hamilton terminó segundo y Button tercero.




Vettel se ha convertido en el Campeón del Mundo más joven de la historia, con 23 años y 134 días, arrebatándole ese privilegio a Hamilton. El piloto alemán ha realizado un campeonato fantástico, y a pesar de que ha cometido algunos errores, ha dejado claro quien es el piloto más rápido. Nuestras más sinceras felicitaciones al campeón!

¡FELICIDADES CAMPEÓN!



sábado, 13 de noviembre de 2010

ALONSO SALDRÁ TERCERO POR DELANTE DE WEBBER

La esperanza vuelve a Ferrari tras los resultados de la clasificación de esta mañana. Alonso saldrá en tercera posición, por delante de su mayor riva,l Webber, que saldrá quinto. La “pole” ha sido para el otro Red Bull, Vettel, mientras Hamilton saldrá segundo tras demostrar su fortaleza en Abu Dhabi.

La última clasificación del Mundial 2010 ha sido espectacular y ha dejado una gran sorpresa en los últimos segundos de la Q3. Fernando Alonso saldrá tercero mañana por delante de Button, que ha quedado cuarto y de Webber, que será quinto finalmente. Una gran noticia para Ferrari e inesperado puesto ya que tan sólo quedaban dos minutos de la clasificación cuando el asturiano temía lo peor. La situación del asturiano era que se encontraba en quinta posición por detrás de Webber, con Vettel a la cabeza y los McLaren por delante. Sin embargo, cuando menos lo esperábamos, Magic ha hecho un milagro y se ha sacado el último as de la manga mejorando su tiempo en la última vuelta y ascendiendo así a la tercera posición y mañana saldrá por la zona limpia.

Vettel se ha llevado la “pole”, la décima de la temporada, tras hacer mejores tiempos en Abu Dhabi, ha sido superior respecto a su compañero de equipo, Mark Webber. No obstante, ambos aún tienen opciones de llevarse el título, pero si la carrera de mañana finaliza como la clasificación de hoy, Alonso será el campeón. No hay que olvidar que los McLaren han mejorado mucho en el circuito y de hecho, Hamilton ha mostrado su supremacía durante el fin de semana y saldrá segundo.

Massa saldrá sexto. En la Q2 el brasileño tuvo un encontronazo con Hamilton, y el de McLaren se llevó un bolardo por delante sin mayores consecuencias.

Por otra parte, complicada clasificación para el otro español, Alguersuari que ha pasado a la Q2 in extremis dejando a Buemi el primero de los eliminados. No obstante, el español no consiguió pasaporte para la Q3. Saldrá decimoséptimo.

Tanto en la Q1 como en la Q2 ha habido una tremenda igualdad entre los cuatro aspirantes al título puesto que todos han mejorado sus tiempos. Crucemos los dedos, tan sólo queda un día para conocer el desenlace de este Mundial y Alonso cada vez está más cerca del título.


EL MEJOR COCHE FRENTE AL MEJOR PILOTO

La cuenta atrás se acaba. Este fin de semana la Fórmula 1 se despide a lo grande en Abu Dhabi con un duelo entre los Red Bull y Fernando Alonso que promete emociones fuertes. Un enfrentamiento de titanes, con el mejor coche frente a uno de los mejores pilotos de la parrilla. El que salga victorioso se proclamará Campeón del Mundo.

Quedan pocas horas para asistir al final del Mundial más emocionante de los últimos tiempos. Nunca antes en la historia de la Fórmula 1 se había llegado a la última carrera con cuatro pilotos con opciones matemáticas de llevarse el título. Fernando Alonso es el único que depende de si mismo para ser tricampeón, pero no lo tendrá fácil, se enfrenta a Vettel y a Webber, que cuentan con una poderosa arma, el RB6, el mejor coche de la parrilla.

Los de Red Bull llegan eufóricos después de hacerse con el título de constructores la semana pasada en Brasil. Un premio sobradamente merecido gracias al buen trabajo realizado al diseñar y crear el mejor monoplaza de los últimos tiempos. “Nos enfrentamos al coche más rápido que jamás se ha creado hasta ahora” declaraba Fernando Alonso en referencia a sus rivales de la marca de la bebida energética. El coche es obra de Adrian Newey, jefe técnico del equipo desde 2006 y con una gran trayectoria de éxitos a sus espaldas, no en vano trabajó en Williams y McLaren. Ya en 2009 diseñó un coche competitivo que también luchó por el Mundial, pero en 2010 ha visto culminada su obra con el RB6. El coche más veloz de la parrilla ha monopolizado casi todas las poles de la temporada, 14 de 18 y ha logrado la victoria hasta en 8 ocasiones a falta de una carrera para la conclusión del campeonato. ¿Su secreto? Nadie lo sabe…Otros equipos han acusado a Red Bull de bordear la ilegalidad con la utilización de suspensiones flexibles, alerones elásticos o la utilización de los gases del motor para la calificación. Nada ha podido demostrarse. El RB6 ha pasado todos los controles de la FIA y es un coche del todo legal. Su única pega, la fiabilidad. Por lo demás es el coche perfecto.

Fernando Alonso no cuenta con el mejor coche de la parrilla, pero ha sabido sacarle petróleo a su Ferrari como nadie. Por algo es uno de los mejores pilotos de la parrilla. Con sus manos al volante del F10 ha logrado arrebatarles dos poles a los Red Bull y mantenerlos a raya en más de una ocasión con cinco victorias a sus espaldas. Solo hay que fijarse en la diferencia con su compañero de equipo, Felipe Massa es sexto en el Mundial de Pilotos mientras que el piloto asturiano es líder del Mundial con el mismo coche que su compañero. Alonso es experto en sacar el máximo potencial de los coches que conduce, ya lo hizo en su época con Renault y ahora lo vuelve a hacer con Ferrari. Con un coche inferior Alonso ha sido prácticamente el único piloto en plantar cara a los Red Bull.

El domingo Fernando Alonso volverá a enfrentarse al mejor coche de la parrilla, piloto y máquina se volverán a ver las caras. El talento de un piloto frente al coche más rápido. La lucha será encarnizada, ¿quién saldrá victorioso?

viernes, 12 de noviembre de 2010

TODO EN UN PUÑO

Primera jornada de entrenamientos libres en Abu Dhabi con Vettel liderando la tabla de tiempos en la primera sesión y Hamilton en la segunda.

La sesión matinal se ha caracterizado por la escasa actividad en pista motivada por la lluvia caída minutos antes del inicio de la prueba. Los equipos prefirieron esperar hasta que la pista se secara para comenzar el trabajo. Vettel fue el piloto más rápido como ya nos viene acostumbrando. Le siguieron los dos McLaren de Hamilton y Button. Webber rodó cuarto y Alonso sexto.

En la sesión de tarde, Hamilton ha comandado la tabla de tiempos, seguido de Vettel y Alonso. Webber ha marcado el cuarto mejor tiempo. Todos ellos han marcado cronos muy similares por lo que las diferencias son mínimas y los cuatro candidatos están en un puño. La buena noticia es que los Red Bull no están teniendo un dominio tan implacable como en Brasil, al menos, de momento.

El susto de la jornada lo ha protagonizado Massa al quedarse parado en mitad de la pista sin gasolina. Al parecer el equipo estaba haciendo pruebas de cara a la clasificación de mañana. Aún así, siempre asusta ver a un Ferrari detenido sin explicación aparente.

Jaime Alguersuari ha marcado el decimoséptimo mejor tiempo por delante de su compañero de equipo. Aunque no pudo terminar la prueba al trompear en la curva del hotel Yas.

Queda muy poquito y los nervios están a flor de piel... Eso si, Fernando Alonso y Felipe Massa se divirtieron ayer como niños en la montaña rusa que Ferrari tiene en el Circuito de Yas Marina. Tiene que ser una pasada!




jueves, 11 de noviembre de 2010

EL MUNDIAL SE DECIDE EN ABU DHABI

El Mundial 2010 toca a su fin este fin de semana con la celebración del G.P. Abu Dhabi, escenario en el que un solo piloto se proclamará campeón del mundo. Alonso, Webber, Vettel y Hamilton lucharán por el título más disputado de los últimos tiempos.

El circuito de Yas Marina está situado en la isla artificial de Yan Island, rodeado por las dunas del desierto. El trazado, que fue estrenado el año pasado, consta de 5,554 kilómetros con 21 curvas. Se completará tras 55 vueltas. Dispone de dos grandes rectas que facilitarán los adelantamientos. Una de ellas con una longitud de 1.173 metros, solo superada por la larga recta de Corea. Se estima que los monoplazas podrán alcanzar unos 320 km/h. Es otro de los circuitos que se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. El circuito tiene la salida del pit-lane subterránea, única en el Mundial. Además se disputa al atardecer, la carrera comenzará por el día, pero terminará de noche. Las imágenes del año pasado fueron espectaculares.

A priori muchas voces indican que es otro circuito Red Bull, no en vano, hicieron doblete el año pasado. Sin embargo, si analizamos el circuito detenidamente observamos que sus dos largas rectas pueden ser un inconveniente para la marca de la bebida energética. En cambio, Ferrari y McLaren podrían sacar provecho de este trazado y doblegar la supremacía en los “toros rojos” como ya ocurrió en circuitos con largas rectas como Canadá o Monza. Si Fernando no puede ganar o terminar segundo, convendría a nuestros intereses que los McLaren o incluso Massa estuvieran a la cabeza para restar puntos a los Red Bull.

La presión será máxima y, sin duda, Fernando Alonso es el único piloto de los cuatro aspirantes que tiene más experiencia en este tipo de situaciones. Mantener la concentración será crucial para no cometer errores. Con el apoyo del equipo y un F10 competitivo y fiable, Fernando puede volver a hacer historia... La cuenta atrás ha comenzado.

Circuito de Yas Marina

Para terminar, mencionar que en el centro del circuito se encuentra emplazado el parque temático Mundo Ferrari, inaugurado el mes pasado, con la montaña rusa más rápida del mundo, que pretende igualar las sensaciones vividas en un monoplaza a 240Km/h. Ideal para celebrar un Mundial… ¿no os parece?