Un abrazo,
viernes, 31 de diciembre de 2010
¡FELIZ 2011!
Un abrazo,
miércoles, 29 de diciembre de 2010
MOMENTAZOS 2010
Todo comenzó allá por el mes de marzo en Bahrein. Fernando Alonso lograba su primera victoria con Ferrari y despertaba nuestras ilusiones. Cuanta rabia contenida explotó tras más de un año sin ganar, la victoria nos supo a gloria.
Vettel insinuó que su compañero estaba loco con un gesto que ha quedado grabado en nuestras retinas.
Hamilton nos ha demostrado este año cómo lograr una “pole” con cuatro gotas de gasolina en su McLaren. Claro, el inconveniente de esta estrategia tan osada y ya, por supuesto, prohibida tras su acción, es que luego hay que empujar el coche hasta boxes. Ay Hamilton, cuando este chico deje de sorprendernos dejará de ser Hamilton.¿Quién dijo que los Fórmula 1 no pueden volar? Webber puede dar buena cuenta de ello, afortunadamente sin consecuencias para el piloto. Embistió a Kovalainen y, literalmente, voló sobre la pista. Aún nos produce escalofríos ver las imágenes.
Vettel se proclamó el campeón del mundo más joven de la historia, para celebrarlo se puso más toro rojo que nunca y como no, su dedito no podía faltar.
Hasta aquí la selección de imágenes de la temporada 2010, cuantas cosas han pasado... ¿con cúal os quedáis? El momento piscina de Webber fue todo un puntazo, pero yo me quedo con la primera victoria de Fernando con Ferrari en Bahrein, por todo lo que significó, el regreso a lo más alto de nuestro campeón.
martes, 28 de diciembre de 2010
HAMILTON MONTA UNA ESCUELA DE CONDUCCIÓN
Lewis Hamilton ha decido invertir el dinero ganado en la Fórmula 1 en la creación de una escuela de conducción junto a su padre, Anthony Hamilton. Con este proyecto el piloto inglés pretende ayudar a otros conductores aprovechando sus grandes conocimientos de automovilismo y que tan buenos resultados le han dado en los últimos años.
La idea está tan avanzada que ya podemos anticipar el temario, por si alguno de vosotros está interesado en matricularse:
Lección 1: La puzolana, ese viaje sin retorno.
Lección 2: Los semáforos en rojo están para saltárselos.
Lección 3: Derrapada bajo la lluvia. En esta lección si te sales de la carretera, no hay problema, papá Anthony estará preparado con su grúa para reincorporar el coche a la circulación.
Lección 4: Mentiras arriesgadas.
Lección 5: Cualquier sitio es bueno para marcarse unos trompos.
Lección 6: Adelantar o morir. No importa lo que te lleves por delante.
Lección 7: Ahorro de combustible. En estos tiempos de crisis, Hamilton mostrará cómo es posible conducir un coche con gota y media de gasolina.
Al finalizar el curso de conducción, el conductor recibirá un diploma acreditativo firmado por Hamilton y papá Anthony. Además se celebrará una ceremonia de entrega en la que Ron Dennis ofrecerá una charla sobre cómo gestionar un equipo de Fórmula 1.
¿Qué? ¿Os animáis a apuntaros a la “Escuela Hamilton”?
Pulsad AQUÍ
viernes, 24 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
jueves, 23 de diciembre de 2010
¿UN FÓRMULA 1 CON PARABRISAS?
Para ello el parabrisas debería aguantar el impacto de una rueda, resistir el peso de un monoplaza de 640 kilos y no restar visibilidad al piloto. Además debería adaptarse a la aerodinámica del monoplaza. Por ello, Ferrari ya trabaja en el desarrollo de la pieza por si finalmente la medida es aprobada por la FIA.
Todo lo que sea para mejorar la seguridad de los pilotos es bienvenido. Me parece estupendo que la FIA se preocupe por estos temas. Si tienen que aprobar esta medida que lo hagan ya para que los equipos puedan empezar a trabajar en ello cuanto antes para adecuar el parabrisas a sus diseños. Si finalmente se aprueba el parabrisas, ¿no creéis que también serian necesarios los limpiaparabrisas? Cuando llueva no verán nada sin ellos.
La foto es una recreación de la revista italiana Autosprint de cómo quedaría el Ferrari con parabrisas.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
PETROV CONTINUARÁ EN LOTUS RENAULT DOS AÑOS MÁS
Petrov ha mostrado su alegría en un comunicado: “Estoy muy contento de continuar en el equipo Lotus Renault GP las dos próximas temporadas. He aprendido un montón tanto del coche como de los circuitos este año y sinceramente creo que en 2011 estaré en condiciones de mejorar mis prestaciones".
martes, 21 de diciembre de 2010
D´AMBROSIO TENDRÁ UN VOLANTE EN VIRGIN

El piloto belga, de 25 años, ha participado en varios entrenamientos libres este año, concretamente en Singapur, Japón, Corea y Brasil. Fue piloto reserva de Renault y también ha participado en la GP2 en los últimos cuatro años.
“El equipo Marussia Virgin Racing está encantado de haber firmado al joven talento Jerome D'Ambrosio para compartir equipo con el piloto líder de la escudería Timo Glock en 2011" afirma la escuderia en un comunicado.
Jerome D''Ambrosio afirma estar "encantado" por haber logrado "el objetivo de tener un asiento" en la parrilla de la Fórmula 1. "Cuando llegué al equipo en septiembre, logró todo lo que había esperado".
Un asiento menos al que buscar dueño.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
EN BUSCA DE MÁS ADELANTAMIENTOS
La Fórmula 1 tiene que ser espectáculo, y para que haya espectáculo tiene que haber adelantamientos. Esta temporada hemos asistido en más de una carrera al odioso “trenecito” de coches que nos hace dormirnos a más de uno en el sofá. La FIA ha tomado notado nota y va a introducir cambios en el reglamento de 2011 para favorecer los adelantamientos. ¿Lo conseguirá?
- Alerones traseros móviles. Es la novedad más radical. El piloto podrá modificar la inclinación del alerón trasero de modo que podrá ponerlo en posición horizontal en las rectas, siempre que se encuentre a menos de un segundo de su rival, para ganar velocidad. En las curvas podrá colocarlo de nuevo en posición vertical para ganar agarre. El sistema se desactivará cuando el piloto pise el freno después de que el sistema se haya activado. Tampoco podrá usarse en las dos primeras vueltas.
- Adiós al Conducto F. Al permitir la movilidad del alerón trasero no tiene ningún sentido su utilización, además la activación del sistema con la mano o con el pie era un peligro para la conducción.
- Prohibición del doble difusor. Se reducirá el tamaño del difusoros trasero simple y se prohibirán los diseños innovadores. Éstas restricciones reducirán las turbulencias que se producían al acercarse al coche de delante para adelantar.
- Vuelve el KERS. Los monoplazas podrán volver a usarlo tras la experiencia de 2009, aunque su uso no será obligatorio. El sistema de recuperación de energía cinética proporciona hasta 80 caballos de potencia extra cuando es accionado por el piloto. Para facilitar su implantación se aumenta el peso mínimo del monoplaza de 620 a 640 kilos.
- Neumáticos Pirelli. Tras la marcha de Bridgestone habrá que diseñar los monoplazas en función de las nuevas gomas. La adaptación de coche y piloto a los neumáticos Pirelli será un factor muy importante.
- La norma del 107%. Los coches que superen el 107% del tiempo de la “pole position” quedarán descalificados y no podrán participar en la carrera.
- Cajas de cambio. Cada una deberá tener una duración máxima de cinco carreras, unas más que la pasada temporada.
- Anchura del pit-lane. Se limitará la anchura del pit-lane de modo que solo pueda pasar un coche. Se pretende evitar situaciones tan peligrosas como las protagonizadas por Hamilton cuando se emparejó hasta en dos ocasiones con un rival por la calle de boxes poniendo en riesgo a todos los mecánicos.
- Coche de seguridad. Se podrá adelantar al coche de seguridad si éste altera las posiciones de cabeza. Se quiere evitar lo que sucedió en Valencia cuando el safety car salió justo por delante de Fernando Alonso y le apartó del podio.
Aparte de estas medidas deberían revisar los trazados de los nuevos circuitos, que serán muy nuevos y muy bonitos, pero se convierten en verdaderas ratoneras en las que adelantar es misión imposible por muchas novedades que quieran incluir en el reglamento.
domingo, 12 de diciembre de 2010
GALA DE LA FIA EN MÓNACO
sábado, 11 de diciembre de 2010
VUELVEN A PERMITIRSE LAS ÓRDENES DE EQUIPO
En definitiva, la FIA permite las órdenes de equipo, pero sin que éstas se noten demasiado. Algo que ya venían haciendo equipos como McLaren con su frase más recurrida: “Ahorra gasolina”. Parece que la FIA quiere evitar imágenes tan bochornosas como la de Ferrari en el G.P de Alemania 2010.
Resulta paradójico que fuera la misma FIA la que a raíz de la actuación de Ferrari en 2002 en Austria, cuando la escudería ordenó a Barrichello dejarse pasar por Schumacher, prohibiera las órdenes de equipo. Ahora, de nuevo a raíz de la polémica surgida en el G.P. de Alemania 2010, cuando Ferrari sin ninguna sutileza le pidió a Massa que se dejara pasar por Alonso, la FIA recula y vuelve a permitir las órdenes de equipo. Y es que la mano de Jean Todt se nota en la decisión. El mismo Todt, jefe de Ferrari en 2002, fue quien ordenó a Barrichello que se dejara pasar, y ahora, como presidente de la FIA, legaliza lo que todos los equipos hacían, unos con más sutileza que otros.
Como ya os he comentado en otras ocasiones, no me gustan las órdenes de equipo porque afean este deporte y pueden llegar a ser injustas para los pilotos, pero entiendo que son necesarias porque la Fórmula 1 es, ante todo, un deporte de equipos. Y a veces no queda más remedio que tirar de ellas por el bien del conjunto. Así que me parece bien que se legalicen porque todos los equipos las utilizan por mucho que lo nieguen (véase el caso de Red Bull). De este modo se evitarán polémicas sobre la legalidad o no de las órdenes de equipo, aunque seguro volverá a traer cola en el futuro.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
NACE EL EQUIPO LOTUS RENAULT GP
Tenemos nuevo equipo en la parrilla de 2011. Renault y la mítica Lotus (la de verdad) se unen bajo el nombre de un nuevo equipo, la escudería Lotus Renault GP.
Lotus regresa al Mundial de Fórmula 1 con la ayuda de Renault, que aportará los motores, su base logística y de ingeniería. El acuerdo firmado por ambas compañías durará hasta el final de la temporada 2017. "Estamos encantados de anunciar la creación del equipo Lotus Renault GP, al que le auguramos un futuro brillante", dijo Gerard López, presidente de Renault, mientras que Dany Bahar, director ejecutivo de Lotus ha declarado que "La Fórmula 1 es la cima del automovilismo y estamos otra vez aquí".
El acuerdo beneficia a ambas partes, a Renault, que con este acuerdo supera sus problemas económicos que ponían en duda su continuidad en la competición y a Lotus, que hereda la estructura de Renault y toda su experiencia en la Fórmula 1 para regresar con fuerza a la competición. Renault y Lotus unen sus esfuerzos con un fin común: volver a lo más alto de la Fórmula 1.
martes, 7 de diciembre de 2010
WEBBER DISPUTÓ LAS ÚLTIMAS CARRERAS CON UN HOMBRO FRACTURADO
Solo su fisioterapeuta y el médico de la FIA conocían la situación de Webber. El piloto australiano no le contó nada a su jefe, Christian Horner, que ha declarado sentirse decepcionado con su piloto por no contárselo. Incluso se plantea prohibirle montar en bicicleta ya que en 2008 sufrió graves lesiones tras ser atropellado cuando rodaba en bicicleta en una carrera benéfica. "Nuestros pilotos tienen la obligación de asegurarse de estar en forma. Parece que las biciclestas no le van bien a Mark, así que tal vez sería mejor que se alejara de ellas" declara Horner.
Sea como sea, tiene mucho mérito que Webber estuviera luchando por el Mundial hasta la última carrera en esas condiciones. Pienso que no le contó nada a su jefe para no darle en bandeja una excusa para descartarle en la lucha por el Mundial y apoyar a Vettel al cien por cien.
lunes, 6 de diciembre de 2010
ALGUERSUARI ES EL PILOTO QUE MÁS KILÓMETROS HA ACUMULADO Y UNO DE LOS QUE MÁS ADELANTAMIENTOS HA PROTAGONIZADO
Jaime ha sido el piloto que ha más rodado sumando los entrenamientos libres, la clasificación y la carrera de los diecinueve grandes premios que se han disputado esta temporada. Además no se ha visto implicado en ningún accidente y ha aprovechado al máximo el tiempo para rodar con su Toro Rosso. Y todo ello teniendo en cuenta que Jaime nunca ha podido colarse en la Q3, su gran asignatura pendiente.
Además de contar con el honor de llevar más kilómetros a sus espaldas, Jaime también es uno de los pilotos que más ha adelantado en más carreras, en 13. Y además es el tercer mejor piloto en número de adelantamientos, con 31, empatado con el mismísimo Fernando Alonso. También le hemos visto mantener a raya a pilotos consagrados como Michael Schumacher o Felipe Massa, que se han encontrado con un muro infranqueable en el español.
Con estos números, Jaime, que solo tiene 20 años, puede estar más que satisfecho con su primera temporada en la Fórmula 1 al completo. Unos comienzos brillantes, que no son más que el preludio de futuros éxitos porque este chico tiene talento para dar y tomar.
Que tome nota Toro Rosso.
domingo, 5 de diciembre de 2010
GLOCK CONFIRMA QUE SEGUIRÁ EN VIRGIN
Por último, Glock afirma que quiere seguir ayudando a construir un buen equipo y valora positivamente la temporada, que califica como un “complejo test” para todo el equipo.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
PASTOR MALDONADO, NUEVO PILOTO DE WILLIAMS
La escudería inglesa vuelve a apostar, como ya hizo este año, por un piloto veterano y otro novato. La fórmula les salió bien. Sin embargo, decidieron darle puerta a Hulkenberg a pesar de conseguir la única “pole” del equipo en los últimos años.
